Últimos Episodios
E05 – Antonio Fraguas, tradición e cultura galegas
Antonio Fraguas naceu en Loureiro, Cotobade, en 1905. Alí tivo unha infancia feliz, rural, coma tantos nenos da época. Un rapaz curioso, alegre e vital. Cando estudaba o bacharelato as cousas comezarían a cambiar. Un día o catedrático de debuxo enfermou e foi a substituílo alguén que marcaría profundamente o mozo Antonio.
E05 – Antonio Fraguas, tradición y cultura gallegas
Antonio Fraguas nació en Loureiro, Cotobade, en 1905. Allí tuvo una infancia feliz, rural, como tantos niños de la época. Un chico curioso, alegre y vital. Cuando estudiaba el bachillerato las cosas comenzarían a cambiar. Un día el catedrático de dibujo enfermó y fue a sustituirlo alguien que marcaría profundamente al joven Antonio.
E04 – María Victoria Moreno, A coraxe da palabra
María Victoria Moreno naceu no 1939 en Valencia de Alcántara, unha pequena vila da provincia de Cáceres no límite con Portugal e Badaxoz.
E04 – Maria Victoria Moreno, la valentía de la palabra
María Victoria Moreno nace en 1939 en Valencia de Alcántara, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres en el límite con Portugal y Badajoz. Hija de una maestra y un abogado, era la mayor de cuatro hermanos y tras unos primeros años de vida en Segovia, donde su madre era maestra en Sepúlveda, su padre falleció, la familia se quedó en una precaria situación económica y gracias a una beca se trasladó a estudiar el bachillerato en el colegio Virgen de la Inmaculada de Barcelona, donde aprendió francés y catalán y en el que leyó por primera vez dos obras que serían referenciales en su vida: El Quijote, de Cervantes, y El Principito, de Saint Exupery.
E03 – Álvaro Cunqueiro, realismo máxico galego
Álvaro Cunqueiro sempre destacou por esa mirada diferente cara á realidade e o seu afán por tratar de entender e explicar o carácter do pobo galego.
Álbum de las letras gallegas - Álbum das letras galegas
Biografías sonoras de los nombres más importantes de la literatura gallega.
Biografias sonoras dos nomes máis importantes da literatura galega.