Salario mínimo interprofesional
En este episodio Severino saca la calculadora, empieza a sumar, a dividir, a jugar con los números del salario mínimo interprofesional y consigue un auténtico chiste que, seguro, se hará viral.
En este episodio Severino saca la calculadora, empieza a sumar, a dividir, a jugar con los números del salario mínimo interprofesional y consigue un auténtico chiste que, seguro, se hará viral.
Hay historias y asuntos personales que sólo encuentran hueco en el escaparate si hay una percha informativa. Y estos son nada y más y nada menos que los días internacionales.
El grifo de la corrupción lleva varios años abierto. Severino nos trae la fórmula matemática para saber qué gota de esa gran cantidad de agua será la que nos haga decir: "se acabó, no puedo más".
Severino Donate que, en principio, había ido a un concierto de Justin Bieber a ver cómo enseñaba los calzoncillos y se tocaba la bragueta, descubrió el mundo fan en su máximo apogeo.
En este episodio Severino recopila algunos de los sonidos de nuestra vida, aquellos que nos han ido acompañando a lo largo de los años. Muchos sin darnos cuenta, otros, taladrándonos la cabeza.
Una historia sobre el Alzheimer, sobre los recuerdos y sobre la vida. La historia de Consueliño do cantor de Nadela.
Era el año 2011 y Rajoy, el hombre que iba a gobernar los destinos de todo un Estado, no tenía nada que decir… o no quería… o no sabía. Lo que van a escuchar, salió de aquellos silencios.
Un reportaje que capta las muchas luces y colores de nuestro idioma. Una muestra fugaz de las variedades de español que se pueden escuchar en Argentina, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá o España.
Hay una resistencia natural a reconocer el error propio, disculparse resulta una excepcionalidad. En este episodio se hace un repaso por "los perdones" más sonados en los medios de comunicación.
Severino Donate nos descubre un campo desconocido en el que Groucho Marx también había trabajado: la radio.
Era el año 2012 y España era arrasada por la crisis, en los medios se hablaba constantemente de los mercados. De repente, desaparecen, ni se mencionan. Severino Donate sale a buscarlos.
Entre fragmentos de 'El Oso' de Antón Chéjov, el programa radiofónico 'Onda Cerebral' y trastornos límites de personalidad transcurre este episodio de 'El Mundo Según Severino' grabado el verano de 2010.
El escritor Juan José Millás, una máquina y un conglomerado de frases y chistes convierten este primer reportaje en un episodio surrealista y descacharrante.
La personal forma de entender la vida, de escuchar las historias desde la voz de sus protagonistas y de reproducirlas en esta selección de reportajes de Severino Donate para Podium podcast.