SEVERINO DONATE
14 julio, 2016
La crónica viaja por diferentes episodios de la vida política donde “el perdón” tiene otras maneras de gestionarse. Hay una resistencia natural a reconocer el error propio, una tendencia a maniobrar para aminorar las consecuencias. Los personajes políticos se escudan en sus eufemismos y discursos ininteligibles con tal de no admitir conductas. Disculparse resulta una excepcionalidad, de ahí que estos puntuales alegatos se hayan convertido en acontecimientos que se mantienen en la memoria de todos nosotros. En este episodio encontrarán algunos ejemplos:
- “El Papa pide perdón por los abusos a menores en Irlanda y anuncia una investigación”
- “El rey pide perdón: “Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir”
- “Ana Botella se disculpa por haber confiado en Diviertt para la macrofiesta en el Madrid Arena”
- “Miguel Ángel Villanueva: “Dimito en favor de la serenidad del Gobierno de Madrid”
- “Duran pide perdón por el ‘caso Pallerols’ pero no ve motivos para dimitir”
Pero lo mejor, está por escuchar. Dale al play.
