Estamos yendo a San Sebastián para participar en la limpieza de la Cala Alabortza, en Pasai San Juan. Es una de las actividades llevadas a cabo por la asociación Isats Gela para conocer, amar y conservar el patrimonio marítimo de la zona de Jaizkibel, Ulia y Pasaia.
Hace diecisiete años, la asociación salvó la última gran bonitera vasca construida en madera del desguace. Tras su restauración, el buque se transformó en Barco Museo Eco activo, y desde entonces está capitaneado por profesionales que buscan contagiar su pasión por la cultura y el medioambiente marino para ayudar a su conservación. Recoger plástico y basura del medio natural, una cala, en este caso, es una buena forma de mancharse las manos, implicarse y posicionarse contra la emergencia climática. Muchas veces tenemos la tentación de pensar que nuestras acciones dan igual. Que son minúsculas y no importan, que no afectan… pues eso es falso. Totalmente falso. La felicidad, la generosidad y el amor vibran y se expanden como la risa, pero claro, hay que estar atento si quieres darte cuenta.

De las ilustraciones © 2020 Agencia Player