ADN
Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública de la UDP, explicó en ADN Hoy por qué la COMPIN no logró detectar a tiempo los más de 25 mil casos de licencias médicas mal utilizadas. La clave: falta de integración de datos entre instituciones, vacíos legales en el empleo público y un marco normativo garantista que limita el control y la fiscalización.
En conversación con #ADNHoy, el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri, planteó la necesidad de definir atribuciones claras, protección para los inspectores municipales y objetivos precisos. También abordó la reciente polémica por la detención de un guardia municipal tras un control a un carabinero.
La superintendenta (s) de la Suseso, Patricia Soto, en ADN Hoy abordó la investigación que afecta a más de 2,8 millones de trabajadores del sector privado que hicieron uso de licencias médicas entre 2024 y mayo de 2025. Explicó que a partir de 2025 se iniciará una fiscalización con cruce de datos entre el Registro Nacional de Licencias Médicas y los movimientos migratorios solicitados a la PDI.
Tras el escándalo que involucra a funcionarios de la Fuerza Aérea en un caso de narcotráfico, conversamos en ADN Hoy con Trinidad Steinert, fiscal regional de Tarapacá. La representante del Ministerio Público abordó la disputa de competencias con la Justicia Militar y recalcó que hoy el Ministerio Público cuenta con mejores herramientas para llevar adelante este tipo de investigaciones.