PODIUM PODCAST
15 junio, 2016
Con sólo 24 años, Diego Velázquez fue nombrado pintor de cámara por el rey Felipe IV y trabajó para la Casa Real hasta su muerte en 1660. En 1654, el monarca le encargó el retrato de su familia y el artista hizo su obra más emblemática: Las meninas. ¿Qué pintaba Velázquez en su retrato si las meninas estaban de espaldas a él? ¿Qué motivó que los sirvientes cobraran tanto protagonismo y los reyes quedan relegados a un reflejo? ¿Por qué la composición no sigue las normas clásicas?
La historia de este cuadro no termina cuando Velázquez da la última pincelada, ya que la obra tuvo que hacer frente a múltiples traslados y desventuras. En Encuádrate viajamos hasta el siglo XVII y tratamos de desvelar todos los secretos de esta obra maestra de la pintura.
Lo mejor de este cuadro está por escuchar. Dale al play.
- Suscríbete a Encuádrate en iTunes o iVoox y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o Android.
Con el patrocinio de Turismo de Flandes.
NOVEDAD: Pasea por los museos desde casa
- Stay At Home Museum Tour https://www.flemishmasters.com/es/eventos/stay-at-home-museum#viewport
- Flemish Masters Museum Tour https://www.flemishmasters.com/es/eventos/flemish-masters-museum-tour#viewport

DEA/G.DAGLI-ORTI/GETTY IMAGES