T02E04 – La última cena
La última cena de Dieric Bouts protagoniza la cuarta y última entrega de esta serie especial de Encuádrate Año Van Eyck.
La última cena de Dieric Bouts protagoniza la cuarta y última entrega de esta serie especial de Encuádrate Año Van Eyck.
‘La Virgen del Canónigo Joris van der Paele’ es el cuadro de Jan van Eyck que protagoniza el tercer capítulo de la segunda temporada de ‘Encuádrate’.
En 1439, con casi 50 años de edad, Jan van Eyck ya había revolucionado las técnicas de la pintura al óleo y se había convertido en uno de los artistas más aclamados de toda Europa. Pero aún habría de asombrarnos con algo extremadamente singular. Por primera vez en la historia de la pintura moderna, un pintor tomaba como modelo para un cuadro a su propia esposa. Guion y realización: Alfonso Latorre. Narración: Juan Megías. Producción: Inés Vila. Con patrocinio de Turismo de Flandes.
'La adoración del Cordero Místico', de Hubert y Jan van Eyck, es el protagonista del primer capítulo de la segunda temporada de 'Encuádrate'. En este episodio recordamos la increíble historia de este cuadro del pintor flamenco y viajamos con él por Francia, Bélgica e Italia escapando de Napoleón o Hitler, sufriendo robos, incendios, amputaciones y ventas repletas de misterio. La vida de uno de los cuadros más míticos del arte flamenco como nunca te la habían contado.
3 de mayo de 1808 es arte y a la vez periodismo. Un reportaje y una crítica de aquella violencia sin razón.
Remedios Varo, una de las pintoras surrealistas más importantes de su tiempo y, a su vez, una gran desconocida. "Mujer saliendo del psicoanalista" es la representación de una mujer libre, con fuerza y personalidad.
Aquel verano, Van Gogh dedicó su tiempo a pintar la naturaleza de los alrededores de Arlés y convivió, durante un tiempo, con el también pintor Paul Gauguin.
En 1607 el pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio refleja en su cuadro Salomé con la cabeza de Juan el Bautista, el momento en el que Salomé recibe la cabeza del profeta, como regalo por parte de Herodes Antipas, su padrastro
Una obra llena de misterios y polémica. De sombras y oscuridad pero, a su vez, de una inmensa luz interior que emana del cuerpo de aquel caballero y que ilumina el gran talento que poseía el Greco.
El Bosco es el creador de una de las obras más enigmáticas e importantes de la historia del arte. Cada elemento tiene un significado, cada retablo representa un mundo diferente y todo él, en su conjunto, posee un motivo de representación concreto.
Este cuadro es el primero de una serie de lienzos en los que refleja habitaciones de hotel, donde siempre se ven personas solitarias, ausentes, habitaciones sin lujos o ciudades despersonalizadas.
Lo onírico, la ingravidez y la física juntas en una obra en la que se plasma el sueño de Gala y se critican las teorías de Freud al mismo tiempo. El genio Dalí en su máximo esplendor.
Frida Kahlo plasma en este autorretrato el dolor tanto físico como emocional que sufrió durante años. Por su columna, por su amor hacia Diego, por su constante lucha.
Una oda a la sensualidad y a la felicidad en la que Rubens representó a las dos mujeres más importantes de su vida. Su obra más famosa realizada en la última etapa de su vida.
Una obra llena de simbolismo e incógnitas aún por resolver que recorrió medio mundo para transmitir el horror y el sufrimiento que vivió el pueblo español. Te lo contamos en este episodio.
¿Qué motivó a Velázquez para que los sirvientes cobraran más protagonismo que los propios reyes? ¿Por qué la composición no sigue las normas clásicas? Desvelamos algunos de los secretos de esta obra.
'Encuádrate' entra en las obras más famosas del mundo. Mánchate los dedos con óleo, espía a los personajes protagonistas de las imágenes. Sé testigo de lo que se hablaba en la sala en la que se pintaron 'Las Meninas', 'Las tres gracias' o 'Guernica'.