En el episodio de hoy hablaremos de las diferencias organizativas dentro de cada entidad política. Así a finales de la Edad Media los reyes van fortaleciendo y consolidando su poder frente al de los nobles, sin embargo hay diferencias entre los distintos reinos de la península ibérica. Por ejemplo, veremos como en Castilla el rey tenía más poder que por ejemplo el rey de Aragón, mientras en Castilla las cortes no tenían poder legislativo vinculante, en Aragón se daba una monarquía pactista en la que el rey tenía que respetar las instituciones de que cada uno de los territorios. Mientras en Reino de Navarra tenía una situación política muy parecida a la de Aragón.
