E20 – El problema correcto: Descubre el punto G de la innovación
Jorge Cuevas ('El Buscalocos') y Mariela nos traen, como último episodio, una de las mejores enseñanzas de este podcast: encuentra el clítoris de tu proyecto.
Jorge Cuevas ('El Buscalocos') y Mariela nos traen, como último episodio, una de las mejores enseñanzas de este podcast: encuentra el clítoris de tu proyecto.
Cuando te apasiona de algo, estás ciego de amor y no ves lo malo. Cuando quieras a una persona, cuando estás perdidamente enamorado de él o ella, no ves sus defectos.. En este episodio, Jorge Cuevas 'El Buscalocos' te ayuda a tener control sobre ello.
Estamos en la posición del disrupto así que continuamos rompiendo con todo. En este episodio veremos otro lado de la realidad.
En este nuevo episodio Jorge Cuevas (El Buscalocos) se sincera: tiene una procesofilia. ¿Y qué es eso? Se preguntarán.
En este podcast Jorge Cuevas nos habla de cómo renovarse, como dejar atrás lo que ya no nos sirve para poder innovar.
Pensar fuera de la caja significa salir de lo que pensamos normalmente. Pero, ¿cómo lo conseguimos? Según Jorge Cuevas, lo que necesitamos es salir a buscar casos de éxito que luego podamos conectar con nuestros proyectos.
Mucha gente quiere innovar haciendo lluvias de ideas, pero eso es como querer tener un orgasmo sin antes haber explorado todo lo que se puede sentir.
Imaginarlo es más difícil que verlo. Así pues, coloca los items más importantes en Post-its y luego ordénalos. Muévelos de un lado a otro, cámbialos de posición cuantas veces necesites y luego haz 'zoom in' y 'zoom out'.
¿Cuál podría ser una metáfora o una manera de plantear tu proyecto? Cualquier forma en la que otra persona ajena podría verlo a golpe de vista, a golpe de imagen. ¡Destapa tu inteligencia!
En el 'Kamasutra de la Innovación' te proponemos dar una patada al sistema educativo que premia una respuesta. No hay que ser un sabelotodo, no necesitas un título, sino una pregunta.
Deja las ideas preconcebidas a un lado y la frase "es que siempre se ha hecho así" para poder innovar. No buscamos gente experta. Buscamos gente curiosa.
Las personas tenemos disfunciones creativas, hay cosas necesitamos superar para poder ser más innovadores. ¿Cuál es la disfunción que tienen normalmente las personas que no son exploradoras?
En el Kamasutra de la innovación vamos a ponernos manos en la masa y a empezar a desarrollar la primera posición: el explorador. Debemos buscar la inspiración en lugares diferentes y en industrias diferentes a la nuestra.
Aunque muchos dicen que van a innovar, la mayoría de las ideas acaban en simples promesas sin cumplir. ¿Por qué? Por el miedo al fracaso.
Cuando estás creando, gestando algo, cuando te encuentras en las primeras semanas del embarazo generas ciertas expectativas. ¿Cuáles son tus indicadores de éxito?
¿Te has planteado alguna vez si el ambiente donde estás desarrollando tu proyecto es el adecuado para innovar? La clave para que la creatividad salga es una atmósfera que lo provoque. Pero ¿qué es la atmósfera?
Cuando estamos poniendo sobre la mesa un proyecto, ya sea personal o empresarias, tenemos que pensar quienes están contigo en este proyecto, qué aporta cada uno y si valdría la pena invitar a alguien más.
En este episodio descubrimos qué es una orgía de ideas y aprendemos por qué es importante poder compartir con otros lo que nos pasa por nuestra cabeza.
Somos la primera generación que estamos reinventado el modelo de pareja, los modelos de negocio cambian y estos cambios se están dando a toda velocidad. Ante estos cambios, nos hemos dividido en tres tipos de personas: los revolcados, los que surfean y los creadores de olas.
Jorge Cuevas propondrá en cada podcast una práctica que aplicar a nuestros proyectos y nos plantea la pregunta ¿en qué necesitas innovar? ¿Qué te apetece hacer ahora mismo con tu vida? ¿Qué sueño tienes?
Para escuchar 'El Kamasutra de la innovación' no necesitarás una gran flexibilidad física, sino mental, porque llegarás a soluciones que nunca antes te habías imaginado.