Hacemos historia: escuchareis el programa más largo de La Escóbula hablando de tebeos, cómics e historietas gráficas. Repletito de información. Lo haremos acompañados de un experto e invitado muy especial, Raúl J. Sinovas “Shogun”, que nos recomienda, así de entrada, “Súper Humor” de Ibáñez con los irrepetibles Mortadelo y Filemón. Estará acompañado de otros adictos al cómic, cada uno para hablar del suyo favorito a cuál más variado:
- Guillermo Díaz: “Predicador” y “The Punisher”, de Garth Ennis
- Juan Ignacio Cuesta: “El hombre enmascarado”, de Lee Falk
- Fernando López del Oso: Toda la serie de “Tintín”, de Hergé
- Marta Sanmamed: “Mafalda”, de Quino (que le inspiró su “Magela”)
- Marcos Carrasco: “Den”, de Richard Corben
- Carlos Canales: “300”, de Frank Miller
- Jesús Callejo: “Martin Mystere”, de Alfredo Castelli
- David Sentinella: “Dylan Dog”, de Tiziano Sclavi
- Carmen Fernández: El “Lobezno” dibujado por Salva Larroca
- Fermín Mayorga: Propone convertir en cómic las aventuras del “barquero del colmillo”
- Manuel Berrocal: “Las historias de la Crypta”, de EC Cómics
- Pepa Llausas: “Roco Vargas”, de Daniel Torres y “Patomas”.
- Miguel Salas: “El Incal” de Alejandro Jodorowsky y Moebius
- Sére Skull: “Sadman”, de Neil Gaiman. Y “El fotógrafo de Mauthausen” de Norma Editorial, sobre la historia de Francisco Boix.
- Israel Espino: “Aguas calientes”, de Raúlo Cáceres.
- Fran Izuzquiza: que se reservó el suyo, poniendo orden y concierto en la “17 Rue del Percebe”, pues 17 son los Presuntos Implicados en este desaguisado gráfico, que no musical.
