Series con historias de amor poco convenciones
Natalia Marcos nos trae una buena remesa de series con historias románticas que se salen de lo habitual
Natalia Marcos nos trae una buena remesa de series con historias románticas que se salen de lo habitual
Victor Lloret viene con una nueva tropelía histórica para hablarnos de Tycho Brahe, un científico que se distinguió por su manera única de morir
Alfonso Cardenal nos cuenta ejemplos de artistas que han sido como el Cid, han seguido ganando batallas después de muertos. Frank Zappa o Jimmy Hendrix son algunos ejemplos
Conocemos la idea de Luis Miguel Martínez Silván, inventor de una solución para que las gafas no se empañen mientras llevas mascarilla
Carlos Cano viene a hablarnos de cosas de comer y beber, de podcast que hablan de comer y beber
Luis y María, distanciados por la pandemia por miles de kilómetros cuentan cómo han superado meses y meses de no verse
Natalia Marcos, de Quinta Temporada en El País, nos habla de series que te darán ganas de viajar
Pablo Cantó nos habla de Barataria y otros lugares que nacieron en la mente de escritores y han terminado dando nombre a pueblos o ciudades
Fran Gómez nos habla del anuncio de Lola Flores y Cruzcampo y las derivaciones más maléficas del llamado 'deepfake'
La coaching nutricional Ángela Quintas nos desvela una de las grandes preguntas que todos nos hacemos después de comer espárragos
Pablo Cantó nos habla del proyecto 'Odeuropa' que busca reconstruir Europa a través de sus olores
Juan visita un taller de motos (para recoger la suya) y para conocer por qué se ponen tan malitas las motos con el confinamiento
Carlos Cano ha hablado con varios chefs para conocer el sentir de un sector estratégico para la economía española
Pablo Cantó nos hace una radiografía perfecta de lo que es la salud mental y lo disocia de algunas expresiones como la tristeza o la alegría
Nació hace 50 años en una barbería de Reading, en el estado de Ohio. Pablo Cantó nos cuenta su proceso
Carmen Pacheco ha escrito un hilo maravilloso sobre frases y términos utilizados en las novelas clásicas. Nos cuenta por qué son tan divertidos y qué significado esconden
Victor Lloret nos habla de uno de los aspectos más desconocidos de uno de los peores genocidas de la historia
Natalia Marcos nos trae la primera dosis de series que se van a estrenar en este 2021
Fran Gómez nos cuenta la última puerta de entrada favorita de los hackers: el Whatsapp
Christian Gortázar, científico e investigador del IREC, nos habla de algunas medidas que se están tomando y que realmente no son útiles en la batalla contra la pandemia
Alfonso Cardenal homenajea a la música en vivo, un género que llevamos muchos meses sin poder disfrutar y que tiene a muchas familias en problemas económicos
Pablo Cantó de Verne ha hablado con 18 humoristas españoles para conocer qué envidian o qué copiarían del monólogo de otro humorista
Victor Lloret nos habla del primer líder de la Corea del Norte comunista, el que montó todo el tinglado comunista-medieval en aquel país
Pablo Cantó nos trae la historia detrás de un producto de marketing como no ha habido otro igual: la gorra de la Caja Rural
Las jotas de picadillo son un género entrañable que ha aflorado en Twitter en las últimas semanas
Natalia Marcos nos cuenta cómo algunas series están empezando a adaptar sus guiones a la situación actual de pandemia
Lucía Sanz, perfumista y Borja de Íñigo, especialista en mascarillas, nos aclaran qué ocurre con los olores cuando estamos usando la mascarilla
Paisajes Españoles supone todo un ejemplo de lo que es emprender e innovar, una empresa con historia y un legado fotográfico impresionante
Lourdes y Pedro tienen once cabras en Cogollos, Burgos, y nos cuentan si han notado habilidades tranquilizadoras en ese animal
Esther Miguel Trula, de Magnet, nos cuenta por qué España es el país más mencionado en los himnos de otros países
Pablo Cantó nos cuenta por qué hay series que no podemos dejar de ver aunque hayamos visto todos los capítulos varias veces
Natalia Marcos nos trae series prescritas para evitar el mal rollo en plena pandemia
Jorge Lozano nos acompaña en una breve radiografía a través de España y su cariño al cerdo
Victor Lloret nos trae algunos aspectos poco conocidos del dictador más atroz de la historia reciente de África
Pablo Cantó nos cuenta la historia que se guarda en el tronco de un árbol, mucho más valiosa de lo que pensamos
Fran Gómez nos habla esta semana de las amenazas más famosas que nos pueden atacar a nivel informático
Lo que sale en la tele muchas veces acaba entrando en nuestra boca
Pablo Cantó nos habla de la calle 'Me falta un tornillo' de Arroyo de la Encomienda, una travesía que bautizó el gigante sueco de los muebles
Cuando una serie se cancela, hay todo un estudio de mercado detrás. Natalia Marcos te cuenta por qué se cancelan las series y los argumentos que dan las plataformas
Pablo Cantó, de Verne, viene a profundizar en un fenómeno muy propio del castellano cuando se reguetonea
El director de Sofá Sonoro nos habla de grandes artistas que se lo montaron por su cuenta
Natalia Marcos nos habla de series que después de años aparentemente acabadas, han decidido volver
Pablo Cantó nos habla de muchos hábitos que tenemos heredados de los romanos, tampoco hemos cambiado tanto
Victor Lloret nos cuenta la historia de una mujer impresionante que se hizo a sí misma, logró tener 800 barcos a sus órdenes
Pablo Cantó nos cuenta la paradoja de un recurso audiovisual que se ha usado mucho en la tele pero que al público nunca ha convencido
Dicen que dios no castiga dos veces, pero en plena pandemia y habiendo fútbol, es inevitable que algunos equipos desciendan
Fran Gómez viene a La Redada para hablarnos de cómo el internet de las cosas puede jugarnos una mala pasada
¿Qué estamos haciendo mal? Natalia Castellanos, de Altrapo Lab, nos cuenta cómo están intentando frenar el aumento de los residuos textiles
Sí, hubo una época en la que no había leche con Cola Cao y los niños se pegaban un buen lingotazo
Es raro que los artistas se salgan de su idioma nativo, Alfonso Cardenal nos trae varios casos que funcionaron bien, mal o regular
Menudo atracón de series nos trae Natalia Marcos... y todas ellas españolas
Pablo Cantó debuta en La Redada con un tema controvertido. ¿Por qué el New York Times no nos considera blancos a los españoles?
No todo va a ser alta cocina, también hay platos cutres en La Redada
Ni una pandemia para las series. Arranca la temporada de series más rara de la historia después de seis meses con los rodajes parados. Natalia Marcos, de ElPaís, nos cuenta las novedades a tener en cuenta
Respondemos a una de las preguntas que nos hacemos cada verano, ¿por qué resulta imposible no dormirse mientras echan el Tour de Francia en la tele?
Abrimos temporada de la mano de Victor Lloret y sus personajes con historia. En este caso, le toca a un sanguinario emperador chino, que también era un poco vicioso
Victor Lloret nos recuerda la historia de uno de los matrimonios más famosos del siglo pasado
Jaime Rubio nos cuenta todos los nombres que hay para llamar a esta peculiar golosina
Manuel Francisco Herrador, profesor e ingeniero de caminos, nos explica por qué es una práctica de riesgo
Carlos Cano, de GastroSER, nos habla todo lo que ha pasado en el mundo de la hostelería en estos 99 días de estado de alarma
Llega el menú seriéfilo de este verano. Hay pocas series pero muchas tienen una pinta tremenda
Es una sutil diferencia que quiere decir mucho y que ahonda en el origen de cada una de las dos instituciones
La copa menstrual apenas tiene publicidad y no sale en la tele, pero aún así su crecimiento parece imparable
Fran Gómez, nuestro hacker de cabecera, nos habla de Anonymous y sus últimas acciones
Jaime Rubio nos habla de cómo educar nuestro lenguaje gestual a esta nueva normalidad
Richi González nos cuenta cómo fue su experiencia entrenando baloncesto en el país más hermético del mundo
Victor Lloret nos cuenta la historia de uno de los amores homosexuales más sonados de la antigua Roma
Un reportaje sobre la segunda parte del Rayo - Albacete con el que presumiblemente volverá el fútbol español tras la pandemia
Natalia Marcos y el blog Quinta Temporada de ElPaís nos trae los mejores estrenos de esta cuarentena
Ante esta pandemia hay dos maneras de pensar, el optimismo y el pesimismo
Alfonso Cardenal nos trae tres ejemplos de actores y actrices que no cantan nada mal
Detrás del guión y de los actores, está ella, que prepara todo para que sea creíble y el espectador se crea la serie
Conocemos historias de gente que está leyendo varios libros a la vez
La lista definitiva de series que tienes que ver hasta que lleguemos a la nueva normalidad
Hoy, Carlos Cano, el hombre gastro de La SER, nos acompaña de nuevo para contarnos los mejores platos que podemos preparar con barritas de surimi Krissia®
En lo que la historia ha unido, hoy Victor Lloret nos trae a Enrique VIII y Ana Bolena, algo que la historia unió y una espada separó. Vamos, separó el cuerpo de Ana Bolena de su cabeza
Muchos facultativos se han lanzado a las redes sociales, unos con fines didácticos, otros con fines políticos y otros porque están a punto de reventar de ego
Fran Gómez, nuestro hacker de cabecera, nos habla de la seguridad de Zoom, la aplicación de moda en estos tiempos de confinamiento
Este producto tan popular en Asia y con origen en una técnica milenaria es un habitual en nuestra cocina casera desde que llegó a Europa en los años 80
Rodillos y bicicletas estáticas han multiplicado su demanda por 500% a causa del confinamiento y la cuarentena
Chema Caballero, asesor de Ongs en África, nos cuenta el origen del vídeo más famoso del momento en España
Victor nos cuenta el desenlace de la historia de amor entre Eduardo VIII y Wallis Simpson
Conocemos el origen de uno de los memes que se repiten constantemente en el mundo de lo viral
Fran Gómez nos habla de la otra batalla contra el Covid-19, la que se disputa en la red contra piratas y timadores
El 10 de marzo de 2020 Benny Rives escribió en Twitter: “me parece ridículo ir histérico al supermercado a comprar provisiones para la pandemia pudiendo esperar a que todo colapse y llevármelo gratis rompiendo la cristalera con un bate. A ver si pensamos un poquito que es de primero de apocalipsis”. Casi veinte días después siguen apareciendo muchísimos chistes en todo el planeta: chistes de padres consternados ante los cierres de colegios, chistes sobre los aprovisionamientos en los supermercados, sobre lavarse las manos, sobre las mascarillas, sobre la muerte... ¿Por qué funcionan tan bien los chistes sobre el coronavirus? Nos lo cuenta Jaime Rubio de Verne.
En este nuevo episodio excepcional de ‘La Redada: lo que la historia ha unido’ hablamos de la familia real inglesa con Víctor Lloret. Concretamente, del monarca que tuvo el reinado más corto del siglo XX: subió al trono el 20 de enero de 1936 y se bajó del trono el 10 de diciembre de ese mismo año. Eduardo VIII, tío de Isabel II, era muy popular entre el pueblo británico. Era guapo y apuesto. Su condición de Príncipe de Gales le valió numerosos viajes en representación de a su familia, en los que una sombra comenzó a posarse sobre su persona...
Aunque quizás no lo sepas, es muy probable que tengas a tu disposición un Netflix o un HBO gratuito y legal con miles de películas a tu alcance. Además de libros, las bibliotecas españolas están llenas de archivos audiovisuales. Desde que el cine, la música y los libros pueden consumirse en dispositivos electrónicos, los ciudadanos hemos dejado de pedirlos prestados a los centros públicos. Y muchos centros públicos han reaccionado.
En estos días de encierro forzoso en casa, los planes de ocio sin salir en la calle son más necesarios que nunca. Por eso, hemos hecho una lista de series perfectas para un maratón, ayudados, a distancia, por Natalia Marcos de Quinta Temporada de El País.
El coronavirus nos ha quitado muchas cosas, pero todavía podemos comer y beber. Carlos G. Cano nos cuenta la relación entre el teletrabajo y comida: hay millones de españoles enfrentándose al teletrabajo por primera vez, y hay un gesto que se repite por doquier: los viajecitos a la cocina...
Hablamos con Jean Daniel Lagolle, el propietario de la primera pizzería automática de España
Jaime Rubio nos habla de ese narrador interno que muchos creemos tener, pues no, eso no es así
Victor Lloret nos hace su particular revisión del amor entre Napoleón y Josefina, un amor no tan amoroso como se cree
José Luis Boto, inspector del área de de telecomunicaciones de la Policía Nacional, nos cuenta qué se puede hacer y qué no con un drone
Fran Gómez nos habla de los hackeos y ataques a sistemas industriales, que normalmente están sobreprotegidos y alejados de internet
Jaime Rubio viene a hablarnos de una criatura mitológica, los gamusinos
Justin Carter, Johnny Ace y Terry Kath, tres artistas que fallecieron por culpa de su propia pistola
Os recordamos más de una decena de series de producción española que buscan atraparnos a todos en el sofá durante este 2020
Este episodio de La Redada es un homenaje al empleado de Apple que inventó las funciones de cortar, copiar y pegar que todos conocemos y utilizamos a diario: Lawrence G. Tesler, más conocido como Larry Tesler.
Cada vez hay más dispositivos viéndote y escuchándote, y cada vez hay más gente preocupada por su privacidad. Así que hoy, en la Redada, vamos a conocer hasta dónde pueden llegar a vigilarnos nuestros dispositivos y cómo evitarlo. ¿Conoces la pulsera del silencio? ¿Y el sistema de crédito social?
Hoy nos introducimos en la selva de series. Cada vez más, proliferan títulos que nos son familiares, porque lo conocido a veces funciona... y otras no.
¿Os imagináis a Carlos II vestido como C. Tangana? ¿Y a Cleopatra en modo festivalera? Becca Saladin imagina cómo serían distintos personajes históricos en el día de hoy y sube los resultados de sus elucubraciones en su cuenta de Instagram, Royalty Now, que tiene más de ochenta mil seguidores.
Efra, de UFO Garage, nos cuenta cómo se recicla una moto de los años 60 en un vehículo de última generación
Todo lo que debes saber sobre la fruta que todo el mundo comparte en Instagram
Víctor Lloret nos cuenta la historia de amor entre dos intelectuales como Eloísa y Abelardo en pleno siglo XII
Juan Ángel Martínez es el presidente de la asociación 'Amanecistas', pero también formó parte del reparto y ahora es alcalde de su pueblo, uno de los principales escenarios de 'Amanece que no es poco'
Lunes de Verne en La Redada de Podium Podcast para hablar de lenguaje inclusivo
Natalia Marcos y Quinta Temporada nos recomiendan cuatro series que abordan temas sensibles y lo hacen desde una perspectiva cómica
Conocemos un deporte minoritario pero tremendamente extendido, Carlos Pelayo es el campeón de España de lucha de brazos
Jaime Rubio nos habla de un documental de Netflix muy curioso que trata sobre un asesino en serie... de gatos
Fran Gómez viene más que nunca con vocación de servicio público, muchos términos que igual desconocías
Jaime Rubio y Verne vuelven a Podium con un tema muy de actualidad, el origen del movimiento leonés de independencia
Tiempo de series con Natalia Marcos y Quinta Temporada en El País, estas son las 15 series con mejor pinta que se estrenan en 2020
Conocemos una alternativa de ocio disponible en Madrid y Valencia: jugar a tirar hachas
Alfonso Cardenal nos trae tres historias de padres que debutaron en la música mucho después que sus hijos, grandes estrellas
Víctor Lloret nos cuenta la historia de Pedro e Inés, un romance que acabó fatal y que ha dejado muchas leyendas en Portugal
Conocemos los nuevos restaurantes con esta distinción que destaca su relación calidad/precio
Charlamos con Enrique Espinosa, el actor que dio vida a uno de los personajes de anuncio navideño más famoso de España
Juan Aranaz dirige el paluego de La Redada, un programa para disfrutarlo en la sobremesa
Miércoles de Verne en Podium Podcast. Jaime Rubio trae los juguetes que más lo han petado en el siglo XXI
Víctor Lloret nos refresca la historia de este matrimonio tan célebre de nuestra historia, marcado claramente por las penurias que tuvo que pasar Juana
Le damos la vuelta a la tortilla hoy hablamos de camareros que han tenido malas experiencias con los clientes
Jaime Rubio y Verne nos hablan del uso que estamos dando últimamente a la palabra "literal", que no siempre es precisamente literal
Jaime Rubio nos cuenta la historia del salvaje oeste de los dominios web en internet
Estrenamos sección con Alfonso Cardenal, otra manera de ver la música, su perspectiva menos comercial
Natalia Marcos nos trae un buen catálogo de series para uno de los meses más proclives para ver series sin parar
El 'deepfake' cada vez está más perfeccionado y presente en nuestras vidas, conocemos hacía dónde puede ir de la mano de Fran Gómez
Natalia Marcos nos habla del fenómeno que está empezando a unir el mundo de las series con los podcast, una estrategia al alza
Hablamos con Tom Crawford, un tutor de la universidad de Oxford que ha revolucionado la docencia con sus métodos
Jiajie Yu Yan nos habla de su corto 'Xiao Xian', una ventana abierta a la comunidad china en nuestro país
Herminio Fernández dice saber cuatro o cinco maneras diferentes de construir una pirámide, no quiere saber cómo se hacían en Egipto, quiere saber cómo las haría él ahora mismo
Conocemos 'La Gran Bellotada Ibérica', el reto de Rodrigo Ibarrondo que quiere plantar 25 millones de semillas por toda la península
Conocemos BeeTwo, una empresa que hace tejidos a base de cera de abejas que busca sustituir doméstico de muchos plásticos
Lo que la historia ha unido, hoy vamos con la pareja de ladrones más famosa de toda la historia
Carlos Cano y Lucía hacen acopio de algunos malos momentos que vive el consumidor en la hostelería... no todo van a ser estrellas Michelin y platos sorprendentes
Fran Gómez nos detalla cómo actuar y cómo prevenir un ataque informático como el que ha sufrido la Cadena SER
Lucía Taboada descubre cómo se pronuncia de forma correcta la palabra 'pizza'
Natalia Marcos viene con una batería de series que parecían haber acabado, pero no... termina habiendo una película o algo más que complete su universo
Jaime Rubio de Verne nos explica cómo las mujeres han transformado la lengua mucho antes que los hombres. Por cierto... es nuestro programa 500 en Podium Podcast
Natalia Marcos nos trae azúcar, nos habla de series que te van a sacar una sonrisa y que te permitirán dormir sin problemas
Pablo Bosch, de Racetick, nos explica en qué consiste su App, un buscador de carreras y pruebas deportivas
Tu apellido puede marcar tu vida, pero no es lo habitual. Hoy descubrimos los aptónimos
Víctor Lloret viene con la segunda edición de 'Lo que la historia ha unido' y un amor que cambio la historia del Imperio Romano para siempre
Os contamos la historia de Tamara Gómez, una triatleta que no solo superó una grave lesión, logró ser más resistente, más dura y más rápida
Entrevistamos a un especialista del riesgo, Alejandro Pinacho, un experto en variedades que lleva algunas de las cuentas de Twitter más potentes a nivel de humor
Fran Gómez nos explica en este episodio cómo funcionan los programas de pruebas de software de las grandes empresas
Jaime Rubio nos expone algunas de las mayores tropelías que se están haciendo en el mercado del alquiler
Trabajo de investigación de Lucía Taboada. ¿Por qué se escucha en la carretera más recóndita de España?
Carlos Cano vuelve a Podium después de unos meses de asueto, hoy viene con manjar de dioses: el chocolate. Helen López nos da una master class sobre uno de los alimentos más demandados del mundo
Eneko Ruiz viene este lunes a Podium Podcast con una temática muy clara: series inspiradas en hechos ocurridos en los años 90
Se habla mucho de información robada en la red pero casi nunca se dice por cuanto se vende. Fran Gómez nos cuenta los precios de cada cosa
Jaime Rubio nos cuenta desde Verne las diferencias que hay entre dos conceptos que normalmente asimilamos como sinónimos
Franco y Carmen Polo fueron la pareja más famosa de España durante casi cuatro décadas, vamos a zambullirnos en su relación
Natalia Marcos viene a La Redada con lo mejor de las series que se van a estrenar en los próximos días
Seguro que la has bailado cien veces, veinte años después de su creación conocemos los detalles de está canción tan mítica
Lo de que no queremos elecciones es muy subjetivo, todo depende de con qué se compare
De Wondery, la red de donde provienen los podcasts de más éxito del mundo, llega DR. MUERTE, una historia sobre un cirujano encantador, 33 pacientes y un sistema débil.
Jaime Rubio nos cuenta por qué no trabajamos menos si ya tenemos herramientas para hacerlo
Tortilla, fruta, filetes empanados... Carlos Cano nos trae las recomendaciones de varios afamados cocineros
Natalia Marcos nos habla de la primera parte de la cosecha de series de este año 2019
Jaime Rubio nos pone al día en cuanto a las técnicas de copiar más avanzadas
El verano ya no es la época del Grand Prix o de Juan Imedio, ahora se presentan y vuelven grandes producciones... como Stranger Things
Víctor Lloret nos hace su particular revisión de Nerón, un emperador romano que no deja a nadie indiferente
Dos alcaldes de ciudades del mismo tamaño pueden llegar a cobrar sueldos muy diferentes, Jaime Rubio nos explica por qué
Conocemos en profundidad el fenómeno de los avatares o influencers digitales, como Lil Miquela, una modelo de Instagram que ya ha posado con Rosalía
Hablamos con Jorge Manuel Herculano, el hombre que hay detrás de @DesatranqueJaen y que ha logrado que la empresa sea un referente en Twitter
Sonia Alonso, creadora de esta aplicación, nos cuenta en qué consiste
Repasamos con Eneko Ruiz, de Quinta Temporada, el ranking de series de IMDB
Presentamos un libro, hablamos de deporte y juntamos a una niña con su ídolo de la niñez, o sea... programa cultural, deportivo y también emotivo
En Podium Podcast estrenamos Carrusel Urinario, un paseo por las ciudades de España para conocer las multas de cada ciudad por regar la plaza
Fran Gómez viene a Podium Podcast para hablarnos del trasfondo del veto de Estados Unidos a Huawei
Victor Lloret nos trae la segunda parte de la revisión de Winston Churchill
Carlos Cano trae algunos consejos para nutrirse e hidratarse de forma correcta en la época de exámenes
Jaime Rubio nos habla de esta palabra que ahora asociamos al turista enrojecido por el sol pero que no siempre ha tenido ese significado
Albacete y Granada se jugaban toda una temporada en un partido, un partido que le pusieron el peor horario posible. Escuchamos a la gente
Jorge Serrano, coordinador del partido 'Por un Mundo más Justo', nos cuenta por qué afectan tanto estas elecciones a esa gente que cruza el Mediterráneo en busca de una vida mejor
Natalia Marcos nos desglosa lo mejor y lo peor de esta octava temporada de la serie más seguida la historia de las series
Con Víctor Lloret repasamos la vida de Elizabeth Báthory, una condesa húngara que sembró el pánico durante el siglo XVI
Carolina Iglesias, alias Percebes y Grelos, nos desglosa la nómina de favoritos y grupos exóticos a los que debemos estar atentos
Jaime Rubio viene con información de servicio este lunes. La mudanza, ese odioso momento
Tomás Roncero nos cuenta cómo quiere usar su superpoder de aquí en adelante
Eneko Ruiz nos hace un desglose de todo lo que está preparando a nivel audiovisual la empresa de Cupertino
Jaime Rubio nos cuenta en La Redada las dos maneras que hay de escribir la letra a
Carlos Cano, hombre fuerte de gastronomía de la SER, nos recomienda destinos 'gastro' para el verano
Natalia Marcos, del blog Quinta Temporada en El País, nos habla de series que están coincidiendo en el tiempo con la última temporada de Juego de Tronos
Viene Jaime Rubio a hablar de su libro... y le hacemos una entrevista promocional a la altura de uno de nuestros colaboradores estrellas
Jaime Rubio nos cuenta qué pasa con los asesinos en series para despertar tanta admiración
Fran Gómez nos cuenta lo que ocurrió el 27 de abril de 2007, una fecha histórica pero poco conocida
Hablamos con Ismael y Martín, dos de sus creadores, que nos cuentan cómo llegaron a la conclusión de que había que diseñar un simulador de la Semana Santa de Sevilla
Jaime Rubio nos trae el origen de uno de los juegos más populares de mundo
Repasamos con Víctor Lloret la figura de Winston Churchill, un hombre que superó varios varapalos antes de abrazar el poder
Hablamos con Orior Reull, director de 'Too good to go' en España
José Ramón Meléndez es el director de la Asociación de Latas de Bebidas y nos aclara que sí, que podemos seguir chafando y aplastando las latas, que da igual
Jaime Rubio nos cuenta cómo es la travesía por el desierto que debe hacer un autónomo para encontrar piso de alquiler
Maria Dolors Piulachs es investigadora del CSIC y está al frente de un revolucionario estudio que quiere esterilizar a las cucarachas a través de su modificación genética
Jaime Rubio nos habla de amores platónicos y de cómo cada generación tiene los suyos
Empieza la semana sin carne, una iniciativa para mantener un planeta sostenible. Carlos Cano nos da algunas ideas para sobrevivir sin carne
Eneko Ruiz nos habla de este fenómeno tan curioso que hace que la serie no esté en ninguna plataforma online
Lejos de esa vida frívola y superficial que a veces se proyecta, hay 'influencers' que buscan posicionarse en temas sociales y diferenciarse de resto
Natalia Marcos nos recuerda todo lo que debemos saber para empezar al día y no perder detalle de la última temporada de Juego de Tronos
Toni Colom, entrenador de David Vega, nos explica en qué consiste este revolucionario método de invertir en un deportista
La reina Victoria es una de las figuras femeninas más trascendentales de la historia
Fran Gómez nos cuenta los pasos que hay que seguir para proteger tu información cuando te roban el móvil
Carolina Iglesias viene a La Redada para hablarnos de una figura tan polémica como transversal
¿Os ha pasado alguna vez que os habéis prácticamente congelado en un avión? Aquí tenéis el porqué
Jaime Rubio y Verne nos hablan de los mejores programa para mejorar nuestro inglés
Un paseo por algunas de las tradiciones de Japón, por si tenéis pensado ir
Nos visitan Eduardo Miguel y Antonio García, los padres de este documental sobre la red social más polémica de todas
Eneko Ruiz nos habla de grandes actores y directores que sufrieron grandes varapalos en la pequeña pantalla
Jaime Rubio y Verne nos traen la explicación a una gran duda. ¿Por qué soñamos todos lo mismo?
Si creías que ‘Black Mirror’ no estaba inventada… te equivocas. Después de unas semanas Fran viene a acompañarnos para contar historias como campistas alrededor de una hoguera. Nos contará 3 historias y luego averiguaremos qué tiene de real. Si te gustan las historias distópicas este es tu podcast.
Tanto si eres de las personas que se salta las intros de las series de forma sistemática, como si te dejas acunar por ellas para entrar en el mood adecuado, este episodio de La Redada es para ti.
En este episodio de La redada tratamos la forma de implementar hábitos alimenticios más saludables para los niños, de dónde viene la pizza hawaiana y mucho más. Dale al play. ¡Que vivan los torreznos!
Fichar con la huella dactilar. Eso sí, no se puede hacer desde el sofá o la cama de tu casa... porque tu empresa delimita el geo-vallado. Pillos, que sois unos pillos.
Los niños no siempre han vestido de azul y las niñas de rosa. ¿Quién tuvo la ideaca y el poder de señalar a unos y otros con estos colores? Jaime Rubio de Verne nos lo cuenta.
Victor Lloret nos cuenta la historia una reina por casualidad que resultó una de las mejores de la historia de Inglaterra
Jaime Rubio nos trae una investigación que viene al dedo para explicar cómo comportarse cuando trabajas con uno de tus mejores amigos
César Andrés Baciero nos habla de esta prenda tan consumida en las últimas fechas
Pachi Valeriano es el portavoz de Milana Bonita, la plataforma que está pidiendo un tren digno para Extremadura. Le hacemos las preguntas clave para saber si el ferrocarril que llega allí es tan pésimo como parece
Ana Laguna Pradas nos cuenta en qué consiste su proyecto para traducir los llantos de los bebés y qué punto se encuentra
Álvaro Pérez, de Quinta Temporada, nos hace una comparación entre las diferentes plataformas de de series
Carolina Iglesias nos habla de 'La Venda', la canción de Miki que representará a España en Eurovisión
Carlos Cano nos habla de según qué reseñas en las redes sociales y cómo pueden afectar a la hostelería
Eneko Ruiz nos trae todos los títulos que se despiden este año, con especial seguimiento a dos nombres: Juego de Tronos y Big Bang Theory
Antonio Pastor y José Pablo Rodríguez nos hablan de su libro 'Cómo me convertí en runner si odiaba correr'
Víctor Lloret nos trae la historia de Ludwig Friedrich Wilhelm, un rey bávaro que apenas tenía poder y decidió meterse a constructor
Fran Gómez nos cuenta tareas, trabajos y formas de actuar de los hackers que no conocíamos
Natalia Marcos nos hace su particular lista junto al blog Quinta Temporada de El País
Fran Gómez viene a hablarnos de cómo los datos de los usuarios en las redes sociales pueden afectar en los procesos electorales
Carmen Fernández, directora de marca de EDP España nos cuenta en qué consiste este proyecto para fomentar el running seguro
Víctor Lloret, nuestro historiador de cabecera, viene a sacarnos de algunas dudas que podamos tener con las Navidades
Cinco historias reales de gente que llenó el Bernabéu el pasado domingo nueve de diciembre, un partido histórico
La Universidad de Salamanca cumple 800 años en este 2018 y en Verne nos recuerdan algo en lo que siempre ha sido puntera... creando refranes
Natalia Marcos nos trae algunos títulos para ver y disfrutar tranquilamente durante este fin de semana del años
Conocemos la intrahistoria del disco que hizo que muchos españoles descubrieran y se hicieran seguidores de la música indie
Fermín Zabalegui, autor de 'El libro del odio' nos desgrana en Podium Podcast todas las aristas y misterios del odio
Un bufé libre es todo un reto para el ser humano, y sí, solemos hacer todos el ridículo creando platos infames
Fran Gómez nos habla de la nueva técnica de suplantación digital que se considera una de las mayores amenazas para el futuro en internet
Primera tertulia de la historia de La Redada, un género que hemos intentado llenar de tópicos y lugares comunes, como se hace en las buenas tertulias
Jaime Rubio viene con hasta 23 palabras que en un principio fueron marcas y que terminaron siendo aceptadas en la RAE como palabras y denominador común de un producto
Víctor Lloret nos trae la historia de Vlad, un príncipe rumano que forma parte de origen del mito de Drácula... Vlad era aún peor
Jaime Rubio nos trae algo muy típico de esta época, sacar el pinrel del nórdico cuando estamos durmiendo
Eneko Ruiz nos habla del genio del cómic recientemente fallecido
Manuel Carretero ayer por 1995 tuvo una idea fantástica que, por lo que sea, era demasiado pronto en el lugar equivocado. ¿Cuál era esta idea?
Ander Mirambell, piloto de skeleton, nos habla del proceso de captación de talentos que ha abierto para lograr dejar un legado en un deporte prácticamente desconocido en España
Charlamos con Juan Romeu, autor del libro 'Lo que el Español esconde', un texto trufado de curiosidades y explicaciones de por qué hablamos así
Carolina Iglesias nos trae lo mejor del inicio de esta segunda temporada de Operación Triunfo
Recibimos a Sezar Blue, el organizador de la liga de 'Restaurantes con reto', el campeonato de España de comer hasta reventar
Conocemos los nombres de algunos títulos imperdibles para estas fechas en las que el miedo se impone en la pequeña pantalla
Víctor Lloret viene este lunes a La Redada para hablarnos de William Burke y William Hare, dos muchachos que aprovecharon un nicho de negocio muy jugoso pero algo ilegal
Entrevistamos a uno de los últimos fenómenos de Youtube, un autor con actitudes, autocrítica y vida impropia de un youtuber. De hecho no se considera youtuber
Fran Gómez nos habla de quiénes son y cuánto cobran los grandes malhechores del mundo de la ciberseguridad
Jaime Rubio nos trae las claves de Jaron Lanier para convencernos de que hay que abandonar las redes sociales para tener una vida mejor
Ana es Sydney Bristow y empezó escribiendo un hilo en Forocoches después de intentar suicidarse lanzándose desde un puente, Plaza y Janés publica un libro con su historia
Natalia Marcos, de Quinta Temporada, nos habla del furor por las series juveniles que se ha destapado en el mundo de la pequeña pantalla
Tres expertos, una comida tradicional y mucha polémica: Carlos Cano, David de Jorge y Lucía Taboada dialogan sobre la tortilla de patata
Hablamos con Juan de Gorostidi, el autor del libro 'El Whatsapp de Padres', un manual para sobrevivir a los grupos de Whatsapp de los padres y madres del cole
Jaime Rubio y Verne nos cuentan lo que le ocurre al cuerpo cuando dormimos horas de menos
Sergio Cid, Víctor Marín y Daniel Abanda pasan por La Redada para hablar de su trabajo al frente de la comunicación del Leganés
Conocemos de la mano de Carolina Iglesias a la mejor concursante de GH Vip
Charlamos con Diego, propietario de la sidrería El Bosque y víctima del 'simpa' más sonado de las fiestas de Oviedo
En La Redada hablamos con Fernando Gómez, el periodista que descubrió el fallo de Pasapalabra en la pregunta que eliminó a Mario
Fran Gómez nos cuenta la historia de los primeros hackers, los que derrotaron a los nazis descifrando mensajes
Eneko Ruiz, de Quinta Temporada en El País, nos habla de cómo se elige la música en los finales de las series
Hoy Víctor Lloret nos habla de George Sitwell, un noble británico realmente polifacético y bastante trastornado
Jaime Rubio nos trae la historia del cambio de hora, una idea que ha dado más vueltas que un reloj... nunca mejor dicho
Estrenamos la sección 'Alcaldes de toda la vida de Dios' con Sinforiano Montes, alcalde de Montalegre del Castillo (Albacete) desde 1965
Carlos Cano nos trae uno de los productos más asquerosos que hay en el mundo de la hostelería en España, nos habla de las servilletas que no secan nada de nada
Natalia Marcos, de Quinta Temporada en 'El País' nos trae lo mejor de la nueva temporada que abre la televisión en Estados Unidos
Jaime Rubio trae a Podium Podcast una investigación de Verne sobre el caso de Willy Toledo y la forma de actuar de la justicia en el caso de soltar algunos improperios contra Dios
Episodio especial que nadie se esperaba eh...celebramos cien años riéndonos
La parcopresis o síndrome del intestino perezoso es una fobia que sufren en silencio miles de personas
Jaime Rubio nos trae algunas pautas para saber reconocer esta característica personal que tiene hasta un 20% de la población
Fran Gómez nos habla de cómo los fallos de seguridad pueden influir en máquinas vitales para los seres humanos
Jaime Rubio nos cuenta varias cosas que desconocemos de esos 'tres meses' de vacaciones que tienen los profesores
Víctor Lloret nos reflota la figura de Enrique VIII, uno de los monarcas que marcaron la historia del Inglaterra
Álvaro Pérez, de Quinta Temporada, trae el menú veraniego de series
Cristina Domenech nos habla en la semana del Orgullo de sus hilos #SeñorasQueSeEmpotraronHaceMucho
Jaime Rubio nos habla este lunes de una tipografía que lo fue todo y ahora casi no es nada
Carlos Cano repite su liturgia del año pasado y examina a Lucía y Miguel sobre sus conocimientos gastronómicos
María Rufilanchas, de Teta & Teta, nos habla de una iniciativa muy especial
Ramón Martínez es el creador de unos hilos muy divulgativos e interesantes
Jaime Rubio nos trae la historia de una palabra que suena viejuna pero que siempre está ahí
Lucía intenta responder a un duda que tiene desde hace tiempo. ¿Por qué acaba todas fiestas en la cocina?
Eneko Ruiz nos trae, de mejor a peor, todos los episodios de Black Mirror
Carolina Iglesias - Percebes y Grelos viene este martes para hablarnos de algunos de los mejores reporteros de la historia de España
Jaime Rubio nos trae la historia de una mujer que llenó de sonrisas y entretenimiento la infancia de muchísimos niños
Jorge Escorial nos cuenta cómo les va la vida después de casi una semana en Moscú
Hablamos con el periodista Martín Caparrós sobre la riqueza argentina para insultar y hacerlo con gracia
Carlos Cano nos trae algunas recetas y cosas para conocer la gastronomía rusa durante el Mundial
Arrancamos nuestra semana mundialista conociendo Kaliningrado con Víctor Lloret
Fran Gómez nos habla de un tema que preocupa mucho en el sector digital y de las telecomunicaciones
Hablamos con Modesto García, el creador de uno de los mejores hilos de Twitter que se han escrito en España
Eneko Ruiz nos trae la filmografía de Donald Trump, llena de cameos
Jaime Rubio nos habla hoy de una cosa que le ha pasado a mucha y da bastante susto
Vuelve Carolina Iglesias con sus cositas musicales
Fran Gómez nos habla de cómo la IA está penetrando en nuestras vidas sin apenas darnos cuenta
Hablamos con Martín Redondo, creador de MelonKicks y uno de los mejores personalizadores de zapatillas en España
Natalia Marcos nos trae un aperitivo de la nueva temporada de series que se viene
Jaime Rubio nos explica los procesos que nos atan a seguir en una red social acuciada por los escándalos de privacidad
Víctor Lloret nos hace su particular reseña de Rasputín, un personaje clave en la historia de Rusia
Lucía, embaucada por la capacidad para el soborno de Carlos Cano, intenta degustar 50 quesos distintos
Quan Zhou nos habla de esta liturgia tan hispánica de ponerse en forma a finales de mayo no sonrojarse en la playa
Álvaro Pérez nos trae algunos títulos de libros que han sido trasladados a la pequeña pantalla
Miguel Rivera nos recomienda que es lo que no hay que perderse en los festivales de este verano
Resolvemos todas las nuevas de la versión mundialista del mítico manager de As y la Cadena SER
Fran Gómez nos habla de las aplicaciones de bancos y su cuestionable seguridad
Miguel nos trae un manual muy didáctico sobre cómo funcionan las patentes en España
Llega el momento que todos estábamos esperando y que ya estaba tardando en llegar, Carolina Iglesias nos trae la previa de Eurovisión.
Jaime Rubio viene a hablarnos hoy de placeres culpables y todo lo que ello conlleva
Los auriculares de Renfe seguramente sea la cosa gratuita más denostada del mundo
Álvaro Pérez nos habla de series para niños y para ver con tus hijos o sobrinos
Carlos Cano nos habla de uno de los productos más clásicos del mundo de la cocina
Jaime Rubio nos habla de las costumbres españolas a la hora de casarse... están cambiando mucho
Conocemos una revolucionaria bicicleta que conoce tu estado de forma y se adapta a tu nivel
Víctor Lloret nos trae su particular revisión de Millán-Astray, el fundador de la legión
Hablamos con el creador de una de las cuentas más divertidas y vintage de Twitter
Jaime Rubio nos trae la estadística de los nombres más elegidos por los españoles para sus bebés
Carolina Iglesias viene a hablarnos de Martí Rubira, un chico que en algunos momentos incluso llegó a eclipsar a los aspirantes de OT
Fran Gómez nos ayuda a descubrir todos los datos que Facebook tiene de nosotros
Eneko Ruiz trae diez comedias en las que los humoristas hacen prácticamente de ellos mismos
Miguel Rivera nos habla de artistas y músicos que empezaron tocando en la calle y terminaron fraguando una gran carrera
Miguel y Carlos Romero, un especialista en la materia, nos aclaran todas las dudas
Hablamos con Christan Flores, creador del hit 'Velaske, yo soi guapa'
Fran Gómez nos trae un catálogo de escenas aberrantes en cuanto a lo informático
Carlos Cano nos habla de una zona de España algo desconocida, pero deliciosa para comer
Lucía afronta un tema traumático al salir de España: la vida sin fronteras
Natalia Marcos nos habla de diez series continentales que hay que ver sí o sí
Jaime Rubio de Verne nos habla de los diferentes tipos de clavija que hay en el planeta
Víctor Lloret nos habla de los hábitos menos conocidos de Stalin
Percebes y Grelos aprovecha la baja de Miguel por vacaciones y hacemos un programa 100% lleno de gallegas
Eneko Ruiz, de Quinta Temporada, nos habla de diez títulos que no debemos descuidar
Hoy Fran Gómez nos habla de los USB y qué hacer cuando nos encontramos uno de ellos
Jaime Rubio de Verne nos cuenta la historia de las dos mujeres españolas que se casaron por la iglesia en 1901
Para este 17 de marzo tenemos preparado algo muy especial junto a la Oficina de Turismo de Irlanda
Con Luis G. Balcells repasamos qué es lo que hay que hacer para preparar una buena cerveza casa
Charlamos con Julia Nowicki, la autora del libro Let's Cook!
Veinticuatro páginas sobre el sobe que ningún otro aparato del mundo te puede decir. Tiene aspecto de reloj pero la hora no da. Eso sí, escucha este podcast que te vas a enterar la cantidad de microdespertares que tienes cada noche.
Álvaro Pérez nos trae diez músicas que a veces son incluso mejores que las series que adornan
Jaime Rubio de Verne nos habla de los tacones y las faldas, algo que en un inicio fueron complementos masculinos
Eduardo de Paz es uno de los jugadores de curling más prometedores en España
Fran Gómez nos habla de los peligros que esconde toda la información compartida en Strava
Álvaro P. Ruiz de Elvira nos habla de las series que acaban este año, hay algunas que dan más pena que otras
Jaime Rubio nos habla de un detalle poco conocido de Voltaire, que además de filósofo tuvo una peña lotera
Quan Zhou nos trae algunos casos curiosos de la prense... en China
Lucía aborda un tema que le toca personalmente, la adicción al queso
Con Carolina Iglesias/Percebes y Grelos repasamos los mejores highlights de Amaia Romero
Le damos la vuelta al programa de ayer, Carlos Cano nos habla de canciones creadas en base a la gastronomía
Miguel Rivera nos diseña este lunes una banda sonora perfecta para acompañarnos en la cocina
Jaime Rubio nos habla de cómo organizar los libros para poder encontrarlos de forma fácil
Fran Gómez nos explica cómo podemos borrar nuestro rastro de la web
Natalia Marcos nos trae una buena remesa de series para evitar la parte empalagosa de San Valentín
Es historia de la radio. Hoy en La Redada hablamos con Rosa Márquez, pero no os ponemos una foto suya para no romper la magia.
Nuestro hacker Fran Gómez nos habla de minar Bitcoins, una actividad muy poderosa en la actualidad
Víctor Lloret nos habla de la juventud de Stalin para descubrir cosas que desconocíamos
Jaime Rubio nos habla de las conclusiones de los estudios de Dunning-Kruger, somos muy tontos
Carolina Iglesias viene a hablarnos de un programa de televisión histórico
Pablo Fernández, socio fundador de 'Alquila una vida' nos cuenta en qué consiste su app
Jaime Rubio nos habla del ejemplo de Islandia, donde desde el uno de enero es obligatorio pagar igual a hombres y mujeres
Con la ayuda de Saúl López respondemos a la gran pregunta de si merece la pena comprar un coche eléctrico en España
Miguel hace un repaso por las dudas médicas más habituales a las que nos enfrentamos
Natalia Marcos nos habla de las 10 series que mejor pinta tienen en este 2018... tela lo fuerte que vienen
Carlos Cano nos cuenta por qué este producto en desuso últimamente
Fran Gómez nos habla en Redada de los síntomas más habituales que da nuestro ordenador cuando ha sido hackeado
Miguel Rivera nos habla de algunos de los genios más precoces en la historia de la música
Con Quan Zhou (Gazpacho Agridulce) buscamos el punto intermedio entre esas dos identidades digitales
Fue el postre de la primera edición de Gran Hermano, Percebes y Grelos nos ayuda a revisar esta obra maestra del celuloide nacional
Jaime Rubio nos explica qué ocurre para que una canción pase de gustarnos a odiarla
Abrimos la quinta temporada de La Redada hablando con Eneko Ruiz sobre las series que han triunfado en Los Globos de Oro
Conocemos cinco aplicaciones que nos harán más fácil compartir gastos
Un paseo por lo mejor (o lo peor) de La Redada en 2017
Hoy nos adentramos en una dolencia que sufren miles de mujeres en España
Fran Gómez nos habla de las fechorías más grandes a nivel informático
Miguel Rivera nos hace su particular ranking de temazos en 2017
Toni de la Torre nos habla de diez episodios perfectos para estas fechas
Jaime Rubio nos habla de las maneras que hay de ampliar un cementerio
Víctor Lloret viene este viernes que abre diciembre para hablarnos de Carlos VI de Francia, un rey apodado como el 'Bien amado', sin embargo casi nadie terminó queriéndolo demasiado
Carlos Cano viene a La Redada para hablarnos de la Guía Michelín
Carolina Iglesias nos habla de la mujer que está enamorando a media España con su forma de ser
Fran Gómez nos habla de la parte menos buena de internet en estas fechas
Jaime Rubio viene a desmontarnos algunos mitos sobre la cerveza
Miguel Rivera nos trae historias extrañísimas en torno a algunos artistas míticos
Nos visitan Mario y Héctor, dos youtubers que tienen un plan
Dibujamos y debatimos con Quan y Julio Serrano sobre este término tan de moda
Jaime Rubio viene desde Verne para hablarnos de cómo nos visten las palabras
Concha Mayordomo nos habla de la tolerancia a la violencia machista que ha habido en la historia del arte
Toni de la Torre nos habla de diez asesinos legendarios de la pequeña pantalla
Hoy Fran Gómez nos habla de contraseñas, cómo hacerlas robustas e infranqueables
Percebes y Grelos nos trae algunos de los mejores-peores concursantes
Miguel Rivera viene con su Recetario para hablarnos de música y terror
Miguel intenta responder a todas las dudas que podemos tener sobre el WIFI
Carlos Cano nos habla de algunas curiosidades de la gastrofísica
Víctor nos habla de esta reina de Madagascar que puso en práctica ideas muy extrañanas
Jaime Rubio nos habla de la muerte de Opus, una historia que aparece cada cierto tiempo
Lucía intenta explica cómo se cuenta a la gente en las manifestaciones
Miguel Rivera, voz del grupo Maga, se estrena en Maga con un repaso por algunas versiones masculinas de temas cantados por mujeres
Jaime Rubio nos hace una cronología de cómo este famoso tablero ha terminado siendo un juego de mesa
Carolina Iglesias nos desgrana este genial formato televisivo
Fran Gómez, nuestro amigo hacker, nos habla de las bandas de hackers
Toni de la Torre nos habla de las mejores series para esta estación del año
La ilustradora Quan Zhou, conocida como Gazpacho Agridulce, estrena su sección en La Redada
Jaime Rubio nos desvela si hay cromos que salen menos que otros
Carlos Cano nos habla de los mejores vinos y quesos de supermercado
Zahara se coge la baja por maternidad versionando una de las canciones más bonitas del mundo
Jaime Rubio de Verne nos aclara la presencia de un tercer idioma en la papeleta del referéndum
Estrenamos la nueva sección de Carolina Iglesias, con la propia Carolina Iglesias
Con Toni de la Torre conocemos todos los entresijos de la séptima temporada de Juego de Tronos
Juan sin Tierra fue un rey nefasto, peor que la carne de pescuezo
Zahara nos habla de Evolution, una canción del grupo Mercromina que en su día versionó el grupo Nada Surf
Cocinamos el resumen de lo mejor de este primer año de programa
Penúltimo programa de la temporada y Percebes y Grelos nos habla de un grupo de lo más ecléctico
Con Victor Lloret repasamos la historia de Joseph Smith, el creador de los mormones
Zahara nos habla de una de sus canciones favoritas, esta joya de Nueva Vulcano
Carlos Cano prepara un programa sobre cómo comíamos de pequeños
Con Jaime Rubio nos adentramos en el mundo de las etiquetas textiles, tan largas como incomprensibles
Miguel y Jose Carlos Cutiño responden a diez problemáticas muy recurrentes en este verano
Con Fran Gómez nos introducimos en este mercado ilegal en el que hay de todo, y casi todo malo
Zahara viene con la cuarta edición de su flauta de pan
Percebes y Grelos nos habla de un clásico de la canción española en el siglo XXI
Lucía nos refresca y aclara algunos de los términos que llenan las portadas de los periódicos
Jaime Rubio nos habla de este problema que sufren miles de personas en España
Percebes y Grelos nos habla de Kika Lorace
Miércoles de series. Toni de la Torre nos habla de series para el verano
Hablamos de tres cosas que duelen mucho pese a ser realmente absurdas
Carlos Cano nos examina sobre gastronomía, cuánto hemos aprendido este año
Jaime Rubio nos habla de los orígenes de una de las banderas más icónicas del planeta
Zahara nos habla de esta bonita canción de Joe Crepúsculo
Fran Gómez, nuestro hacker de cabecera, nos habla de los ciberreservistas
Victor Lloret nos presenta a este chino que pensó ser el hermano pequeño de Cristo
Percebes y Grelos nos habla de un canal de Youtube que hace unos concursos muy especiales
Jaime Rubio nos responde a esta pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez
Toni de la Torre nos trae diez series viejunas pero bien buenas
Charlamos con los dos creadores de este fenómeno humorístico
Percebes y Grelos viene con una edición especial de Mundo Youtube sobre Galicia
Lucía se introduce en el mundo de la hipocondría digital, cuidado con ello
Fran Gómez, nuestro nuevo hacker, nos desvela las dudas sobre el gran ciberataque de hace dos semanas
Zahara trae su segunda flauta de pan para hablarnos de la canción Blue Jeans
Carlos Cano viene a exponer todas las bondades del brócoli
Jaime Rubio nos explica cómo diferencia las diferentes 'razas' en el mundo de la cerveza
Con el experto Joaquín Verdegay resolvemos las diez dudas más habituales
Toni de la Torre nos trae diez series injustamente infravaloradas
Conocemos a Pedro Tena, el heredero de Constantino Romero en la labor de dar voz a Darth Vader
Carolina Iglesias nos desvela los secretos mejor guardados del famoso certamen
Jaime Rubio y Verne nos responden a esta pregunta tan útil de cara a las borrascas
Estrenamos sección musical de la mano de Zahara. Esta semana, Umbrella
Víctor Lloret trae su particular revisión de Maximiliano I de México
Vanfunfun es un canal de Youtube bastante atípico, habla de filología
Lucía hace un recorrido por España para conocer las diferentes formas de llamar a las zapatillas
Charlamos con Anna Lowe, una de las creadores de Smartify
Jaime Rubio nos habla del secreto de este mítico videojuego
Miguel aborda en La Redada el miedo a volar, tan lógico como absurdo
Carolina Iglesias nos trae un canal de los incunables... Da FLOWers
Con nuestro hacker, Daniel García, nos adentramos en la lucha antiterrorista en la red
Jaime Rubio comanda este viaje al epicentro del insulto como arte cotidiano
Carlos Cano viene a hablarnos del pulpo y de una hipótesis en la que nadie quiere ponerse
Víctor Lloret nos trae su particular revisión del primero de los zares
Carolina Iglesias cumple su promesa y hace el programa especial de orquestas
Diez mujeres protagonistas de series, diez personajes increíbles
Aunque parezca increíble, el teletexto se sigue usando muchísimo en España, descubrimos por qué
Lucía Taboada repasa las formas de denunciar este problema del que tan poco se habla
Jaime Rubio nos trae el estudio de cómo se bebe en nuestro país
Carolina Iglesias viene con un perfil de Youtube que será difícil de rechazar
Jaime Rubio nos trae junto a Verne una guía rápida para trabajar con amigos
Toni de la Torre nos recomienda esas series que hay que ver sí o sí, que son adictivas
Nuestra querida Ana Pastor hace pruebas de verificación en El Objetivo, pero se ha olvidado de las frases más repetidas como verdades sin saber si lo son o no: los refranes.
Carolina Iglesias nos trae el canal de Youtube de Florecilla, otro imperdible
Carlos Cano nos hace la radiografía española de los 'sinpas'
Daniel Garcia nos habla de la inteligencia artificial y cómo es capaz de trazar nuestro perfil psicológico
Jaime Rubio viene a sorprendernos con una historia de Verne, una de relojes y cambios horarios
Con Víctor Lloret hacemos nuestra particular revisión del Papa Juan XII
Lucía Taboada hace un repaso por las nuevas costumbres de los treintañeros en su abandono de la noche
Carolina Iglesias nos habla del canal de Farinato Channel, una maravilla
Carlos López, uno de los creadores de La Escalera, nos habla de este interesante proyecto
Jaime Rubio nos cuenta cómo un entramado de perfiles piratea el perfil en Facebook Live
Nuestro cuñado de Twitter vuelve a La Redada para analizar la figura de Donald Trump... no será tan fiero
Información de servicio con Carlos Cano, trae lo necesario para nuestros estómagos en caso de que llegue el fin del mundo
Carolina Iglesias nos cuenta la historia youtubera de Flos Mariae, un grupo musical que destaca por sus grandes letras
Miguel hace un repaso por el género de los musicales, todo lo que vino ante de La La Land
Con Toni de la Torre recopilamos cinco series perfectas para San Valentín y cinco que no lo son tanto
Alberto González es guionista y autor del libro Todos los hijos de puta del mundo
Jaime Rubio nos trae el diccionario de Verne para entender todo lo que dice El Rubius
Hoy, como cada mes, nos visita Víctor Lloret, el único hombre capaz de explicar el siglo XV comparándolo con el Barça de Cruyff. Este lunes en 'Historia de da cosica' hablamos de Gilles de Rais.
Lucía Taboada hace acopio de palabras y nombres propios que pronunciamos fatal los castellanoparlantes
Carolina Iglesias hace un homenaje a Vine... con frases de señoras
Nuesto experto en ciberseguridad, Daniel García, nos descubre cómo funciona el espionaje en la red
Descubrimos por qué triunfa esta bebida en los bares españoles... y por qué nos bombardean con tanta publicidad sobre ella
Viene Carlos de Gastro SER para hablarnos de chollos a nivel gastronómico... quesos, vinos, ya sabéis
Jaime Rubio viene a La Redada a hablarnos de las fobias más surrealistas que puede tener el ser humano
Nos vamos de retretes hipermodernos con Miguel, que viaja a Japón para conocer la última tendencia en ir al baño
Con Carolina Iglesias hacemos un Mundo Youtube vintage, nos habla de Lola Flores
Con Víctor Lloret repasamos la vida del rey cuya incapacidad terminó provocando el reinado de los Reyes Católicos
Toni del Torre vuelve a La Redada para explicarnos qué no debemos perdernos de estas dos plataformas seriéfilas
Lucía repasa este género televisivo que nos invade en los últimos tiempos. ¿De dónde han salido?
Jaime Rubio de Verne nos cuenta algunos truquillos para parecer mucho más inteligente en el trabajo
El cuñado intenta ayudarnos para entender la dimensión política real de los carriles bici. Son muy peligrosos
Jaime Rubio nos cuenta qué ocurre en las empresas de lencería, que últimamente le quitan los pezones a sus modelos en las fotos
Empezamos la tercera temporada de La Redada cononciendo el canal de Youtube de Toni Nievas con Percebes y Grelos
Casi 140 programas dan para mucho. Como regalo de amigo invisible o invitamos a recordar los mejores pasajes de este humilde podcast en 2016
Mikel Iturriaga nos orienta para llevar unas Navidades sostenibles en lo gastronómico, y lo consigue
Jaime Rubio (el de Verne) nos cuenta qué pasa con el cuerpo que cada vez necesita menos horas de sueño con el paso de los años
Carlos Cano trae un Barrio Sésamo gastronómico y nos ayuda a diferenciar entre estas cuatro categorías
Carolina Iglesias nos trae la mejor mercancía navideña de Youtube, incluso cosas suyas
Daniel García, nuestro hacker particular, nos habla de cómo evitar el phishing
Con Alejandra Andrade repasamos las mejores anécdotas de una reportera
Jaime Rubio de Verne nos trae un tema propio de un documental de La2, animales durmiendo
Lucía Taboada hace un reportaje de investigación sobre algo que perturba y mucho a las mujeres: el precio de los tampones
Carolina Iglesias nos presenta el surrealista canal de Elvisa Yomastercard
Escucha de voz de su autora, Galicia Méndez, el relato titulado: Los perdedores
Con el cuñado de Twitter buscamos la manera más adulta y plena de sentido común para triunfar en la cena de empresa
Con Jaime Rubio conocemos el sueldo exacto de nuestros señores parlamentarios
Descubrimos el canal de cocina de la actriz en Youtube con la siempre maravillosa Carolina Iglesias
Este viernes estrenamos sección en La Redada, vamos a hablar de historia, historia que da 'cosica'. Lo hacemos junto a Victor Lloret
Repasamos con Jaime Rubio de Verne el gusto de Fidel Castro por vestir de sport
Junto a Toni de la Torre, nuestro dealer en materia de series, repasamos algunos de los títulos indispensables para quedar bien con los amigos en estas Navidades
Con Percebes y Grelos conocemos a Lory Money, uno de los raperos virales más famosos del universo Youtube
Conocemos Wetaca con Efrén Vázquez, uno de sus fundadores. Comida de calidad a precio del menú del día
Demostramos que 9 de cada 10 estaciones de servicio ya no tiene ningún tipo de producto musical a la venta
Jaime Rubio viene desde Verne para hablarnos de los juguetes que son tendencia y lo van a petar estas Navidades
Daniel García, el hacker de cabecera de La Redada, nos explica los peligros del llamado IOT
Con Carolina Iglesias conocemos el canal de Youtube de Yurena, una de las mayores estrellas del underground en España... por decirlo de alguna manera
Con el Cuñado de Twitter repasamos las prácticas más habituales del cuñado medio en Whatsapp o programas de mensajería similares
Ahondamos en las tesis del feminismo moderno con Nuria Varela, autora de 'Feminismo para principiantes'
Ahondamos con Jaime Rubio en el secreto de los daneses para ser los más felices del mundo, en su concepto llamado 'Hygge'
Conocemos con Lucía la historia de Slenderman, una leyenda terrorífica que nació y se desarrolló en Internet para terminar dando el salto a la vida real
Con Carolina Iglesias hacemos nuestro particular homenaje a La Veneno, una preyoutuber en toda regla
Charlamos con Marcos Alves, CEO de El Tenedor, la web en la que solemos entrar muchos antes de ir a comer
Recordamos la figura de uno del rey más desafortunado de la historia de España, el que acabó con la dinastía de los Austrias
La Redada se convierte es una especie de Al Rojo Vivo este jueves para analizar y repasar las otras votaciones de los estadounidenses junto a la del presidente
Volvemos con la información de servicio, Jaime Rubio nos habla de las resacas y un libro que desmonta la idea que todos teníamos preconcebida
Este martes toca Mundo Youtube con Carolina Iglesias, viene a hablarnos del canal del mítico futbolista Joaquín
Recibimos en el estudio a Miguel Anómalo y Carlos Langa, autores de Lo del Floox Show, un programa de TV por internet bastante molón
El todólogo de La Redada repasa uno de los temas más polémicos del país, nuestro cine. Amado por muchos y denostado por otros. Habla el cuñado
Jaime Rubio, de Verne nos habla del libro de Fernando Fabiani, una batería de irresistibles anécdotas de su centro de salud
Carolina Iglesias nos presenta el canal de Youtube de la escritora gaviota, una referencia de la canción protesta en Perú
En este lunes que cierra octubre Toni de la Torre nos propone diez series a las que engancharnos en otoño. Trae buena mercancía
Lucía dedica el programa de este viernes a intentar descubrir cuáles son las claves para escribir un best-seller
Con la ayuda de Jaime Rubio descubrimos qué pedimos de cenar los españoles según dónde vivimos. Hay cosas fascinantes
Entrevistamos a Nina, la directora de la academia de OT y la mujer que gestionó el talento de todos los triunfitos
Este martes toca Mundo Youtube con Carolina Iglesias, que esta vez nos muestras las bondades del canal de Adelita Power
Conocemos esta aplicación que busca luchar contra una de las peores enfermedades hay, la que ataca directamente a nuestra memoria
Nuestro experto en ciberseguridad nos echa un cable sobre cómo debemos actuar con nuestro teléfono para mantenerlo seguro
Jaime Rubio nos cuenta la historia de la fábrica de cerveza de De Halve Maan, cuya birra circula por debajo de las calles de Brujas
Conocemos a Juan Martínez, fundador de Blog de Chollos, la web de referencia en matería de grandes descuentos por internet. Algo muy bueno para ahorrar y peligroso para gastar, aunque suene paradójico
Conocemos a Ter, una de las youtubers con ideas más extrañas de cuantas hemos visto aquí, sus razonamientos son asombrosos
Repasamos con Carlos Cano los bares con nombres más molones del panorama nacional
La sección de investigación de La Redada, encabezada por Miguel Núñez ha logrado dar con Joseba tras tres cuartos de hora de investigación.
El concepto 'Men explain to me' aborda ese momento en el que el hombre interrumpe a la mujer para con tono entre paternalista y superior hablarle de algo que ella no tiene por qué conocer
Juan del Val tiene Instagram, pero lo utiliza de forma opuesta a casi todos lo que le rodean. En lugar de fotografiar lo bonito, se queda con lo feo
Hablamos de Carmina, la madre de Paco y María León, que tras 'petarlo' en el cine, busca triunfar con un canal de Youtube realmente heterodoxo
Nos ayuda a entender este fenómeno el cuñado de Twitter, siempre con argumentos históricos y razonamientos costumbristas
Este sábado se celebra el Ironman de Kona, el Mundial de la disciplina más bestia del triatlón, ya de paso en La Redada buscamos el origen del boom de este deporte
La primera boda como adulto e invitado con ciertos galones es un momento equiparable a la primera comunión, en cuanto a responsabilidad.
Jaime Rubio viene con la investigación de Verne sobre el origen de los nombre de las comunidades españoles. Alguno os va a sorprender
Ha llegado el día. Carolina Iglesias viene este martes con un yutuber único, porque además de yutuber es hijo de tonadillera
Como el saber no ocupa lugar, Lucía se ha puesto en contacto con Ikea para indagar en ello
Os proponemos junto a Toni de la Torre diez series para ver cuando os despertéis con mal cuerpo
Hoy hablamos de crímenes que hacemos en la cocina. Vamos con algunos de ellos... NO LO HAGÁIS.
Inflarnos a Pizza, hacer unos ravioli a la genovesa, una duchita o algo de ibuprofeno, Jaime Rubio nos habla de este delicado momento
Esteban Navarro y Xavier Daura suena a pareja de bioquímicos, pero no, son los Venga Monjas y tienen nuevo espectáculo
Los lunes son sinónimos de Mundo Youtube con Carolina Iglesias. Esta vez conocemos el canal de María Lapiedra
Operación Triunfo supuso un antes y un después en nuestras vidas. Un albañil cántabro, una chica risueña de Granada y un rizos almeriense son el principio de un recuerdo de un programa legendario
Con Toni de la Torre repasamos algunos de los nombres marginados en estos galardones, series que siendo tremendamente buenas no han tenido la suerte de ser premiadas
Jaime Rubio nos trae un tema de Verne. Está bastante demostrado que los fines de semana de tres días serían buenísimos para la humanidad
¡Más de 70 programas y aún no habíamos hecho un monográfico de gatos! Los gatos inundan la red, son los protagonistas de internet
Volvemos a la senda del glamour con una figura fundamental en la farándula española, hablamos de Sonia Monroy, cantante, bailarina y actriz
Daniel García, alias Cr0hn es nuestro nuevo ciberexperto de cabecera... no te pierdas su debut
Facebook se encarga muchas veces de elegir lo que podemos ver y lo que no estableciendo unas líneas de censura que no siempre tiene lógica
Jaime Rubio viene con un tema de apellidos, más bien de origen de apellidos y de dónde viene cada uno de ellos
Es martes de Mundo Youtube y viene Percebes y Grelos aka Carolina Iglesias. Nos trae el perfil de Candela Pilú
Os proponemos en este lunes tan bonito algunas de las reflexiones más manidas sobre política española
En España comienzan a nacer los primeros niños 100% sin gobierno, gestados y nacidos sin un referente gubernamental claro
Recibimos en La Redada a Ingrid García Jonsson, una actriz que lo está petando últimamente y que debe ser la única sueco-sevillana de la historia del cine español
Don Jaime Rubio de Verne, como le conocen en su familia viene esta vez a hablarnos de higos, un fruto que muchos veganos están poniendo en duda
Charlamos con Javier Marín, CEO de Comuniame, la gran alternativa a Comunio en España, el adictivo juego en el que engancha cada semana miles de españoles
Empezamos con un clásico, una belieber radical. Carolina Iglesias nos presenta a 4jonatica, una defensora de los más desfavorecidos
Proseguimos con el serial 'volver de vacaciones y'... cerramos ese particular viaje con Jaime Rubio de Verne, que nos da unos consejos para optimizar maletas
Volvemos de vacaciones y con la cuenta del banco vacía lo único que podemos gastar son buenos propósitos, así nos proponemos arrojar algo de luz en el tema de reconducir la dieta tras los excesos estivales
Septiembre es un mes odiado por muchos, denostado por la gran mayoría por tener que volver a trabajar. Así que convocamos a nuestro consultor más costumbrista, el cuñado de Twitter para asumir la vuelta al trabajo con más optimismo
Llevamos 309 días sin gobierno, o mejor dicho, en el desgobierno. Lucía Taboada nos propone un juego y lanza una retahíla de historias que tardan en hacerse menos de 309 días
Operación Triunfo va a terminar siendo Operación Youtube. Una carrera fugaz en la búsqueda de suscriptores. PercebesYGrelos nos trae esta semana el canal de Youtube de Chenoa
El feminismo corre de la mano de las redes sociales y su impacto y aceptación está en constante observación. Este viernes en La Redada intentamos aproximarnos a una corriente que persigue la igualdad y no siempre recibe halagos
Carlos Valladolid fue el impulsor y unificador de Señoras que... el hombre que aunó todas las sensibilidades en cuanto a señoras se refiere. Este jueves pasa por La Redada
Recibimos a Jaime Rubio, de Verne, con uno más de sus temas de investigación, esta vez referente al DNI
Youtube tiene algo más de once años de vida, pero tiene alojados vídeos que tardaríamos más de 2.000 años en verlos. El primer vídeo fue uno que subieron los fundadores en un zoo junto a unos elefantes, y en la actualidad tiene más de 32 millones de visitas...
Otro lunes de agosto y otro lunes que La Redada no descansa. Carolina Iglesias (PercebesYGrelos) viene con un nuevo episodio más de su Mundo Youtube, el repaso más claseado y elitista a los canales de Youtube. Hoy vamos con otro ex de Gran Hermano, hablamos de Vitín
Somos solidarios hasta que hay que sacar la tarjeta de crédito, por eso intentamos descubrir Teaming, una solución gracias a la que podemos ser solidarios con un solo euro mensual.
Con Toni de la Torre descubrimos otras cinco series a las que engancharse siempre que tengamos un buen chorro de aire acondicionado a mano. Esta vez, abrimos paso a las comedias.
Recibimos a Jaime Rubio, de Verne, para hacer una reseña literaria sonora de un libro muy especial. Hablamos de 'Instrumental' de James Rhodes, un libro de abusos, traumas y música.
Canta, actúa, presenta, toquitea Youtube, vamos que es bien polifacética. Junto a PercebesYGrelos (Carolina Iglesias para su familia y allegados) descubrimos si Angy podría ser una buena youtuber.
José Antonio Rodríguez Salas es el alcalde de Jun y nos visita en 'La Redada'. Su pueblo no es un lugar cualquiera, es el pueblo seguramente con mayor implantación de Twitter en todo el planeta.
Hablamos con el periodista de 'El Español', David López Frías, sobre un interesante trabajo que publicó el pasado 2 de julio sobre el descubrimiento de la verdadera identidad de ‘María la portuguesa’.
A nivel de sueño España es un país tan heterogéneo como en todo lo demás. Jaime Rubio, de Verne, nos visita con un tema que nos atañe a todos: ¿cómo dormimos los españoles?
Hacemos periodismo sanitario y nos volcamos con un tema que preocupa muchísimo a Lucía Taboada: el misterio de los mosquitos. Nos ayuda a descubrirlo Raúl de Lucas, jefe de Dermatología del Hospital de la Paz.
Recibimos a la investigadora de Youtube más intrépida, Carolina Iglesias nos habla de Gisela... sí, aquella concursante de Operación Triunfo que ha terminado abriendo un canal fabuloso y repleto de gags.
Ni te imaginas la cantidad de cosas que ocurren en un minuto de Internet. Casi, casi, casi, tantas como en un año en el mundo de la política.
Recibimos a Toni de la Torre, que debuta como ‘dealer’ o camello en cuanto a series se refiere. Nos trae series para ver este verano ahora que se han ido acabando ‘El Chiringuito de Pepe’ o ‘Juego de Tronos’, por ejemplo.
Recibimos a Jaime Rubio, de Verne, con uno de esos temas controvertidos y de divulgación que tanto nos suelen gustar: ¿se pierde uno el disfrute de las cosas por ponerse a hacer fotos de esas mismas cosas?
Cada cuatro años Telecinco deja de ser el canal más visto durante dos semanas. A este extraño fenómeno que se repite siempre en temporada de verano, algunos sociólogos decidieron llamarlo hace años “Juegos Olímpicos”.
Carolina Iglesias, más conocida como PercebesYGrelos en los ambientes más modernos, nos trae el canal de Youtube de Aramis Fuster, la bruja que ahora es yutuber algo picantona.
BlaBlaCar ha cambiado la forma de viajar y ha puesto patas arriba el mercado del transporte en España. Jaime Rodríguez, su cabeza visible en nuestro país, nos habla de as peculiaridades de su empresa.
Carolina Iglesias, también conocida como Percebes y Grelos, nos trae a Encarni, toda una figura de Youtube. Es la archienemiga de Conchi Córdoba, con la que ha tenido choques dialécticos de muchísima altura.
El escritor se sincera y nos cuenta cuál ha sido el mejor insulto que ha recibido en las redes sociales. Dice llevar el cargador encima y haber jugado a la serpiente del Nokia… parece un tipo normal.
Carlos Cano, periodista gastronómico de la SER vuelve para hablarnos de queso. Lucía empieza a salivar mientras Miguel se gira y abre a hurtadillas un bocata que le han hecho en casa para traer a la radio.
Miguel Núñez nos plantea un viaje por el universo Pokémon sin hablar de Pokémon pero utilizando su imaginario a través de los políticos españoles.
Queremos desengrasar y buscar una entrevista francamente corta que sea eso, corta. Encomendamos ese reto a uno de los cómicos que más gustan al personal laboral de este programa, Miguel Noguera.
Con Lucía Taboada nos damos una vuelta por ese maravilloso imaginario de orquestas, bailes con señoras mayores y bocadillos de panceta. Hablamos con una orquesta que tiene programados mas de 50 conciertos este verano, a ver qué grupo indie modernista tiene tantos.
Rocío Guerrero es una extremeña, o sea que es una persona normal. Casi como cualquier otra. Lo que la diferencia del resto de los humanos es su superpoder, ella es la encargada de crear las listas de Spotify.
Nos visita Jaime Rubio de Verne con una especie de viaje en el tiempo a través de la comicidad: antiguamente, los abderitas eran los leperos y se llevaban gran parte de los chistes de esta antología.
En 'La Redada' os ponemos algunos ejemplo de palabras tecnológicas no demasiado bien utilizadas (casi siempre por políticos) y buscamos refutar ese estudio con una voz autorizada: mi madre.
Cooncert es una plataforma que sirve para pedir que un determinado grupo visite tu ciudad. Pau Corbalán, uno de sus mandamases, nos cuenta qué hay que hacer para conseguirlo. O, al menos, intentarlo.
En Estados Unidos han inventado una aplicación llamada ‘Invisible Girlfriend’, un bot que te genera un novio imaginario con el que puedes interactuar según le des poder a tu tarjeta de crédito.
Luis Piedrahita admite que los grupos de Whatsapp no le atraen mucho y se sale justo al entrar, como cualquiera con dos dedos de frente en la M-30. No recuerda grandes insultos, pero si amenazas brillantes.
Todo lo que vas a leer o escuchar ahora es una exclusiva mundial. Lo que aquí contamos puede no sonarte de nada. Pero vamos, sigue leyendo y dale al play.
Este que escribe esta descripción es zurdo, el que monta el audio es zurdo y el que manda (Miguel) también es zurdo. Sólo Lucía es diestra. Así que ha intentado hacer periodismo de investigación de un tema tan resobado como el de los zurdos.
Noel Ceballos es el autor de Internet Safari, un libro que ahonda en cómo Internet nos modela o nos redefine. Hablamos con él sobre el postureo y la cantidad de humo que hay en la red.
Lucía saca su vena de documentalista y tira de efemérides. Se cumplen diez años del final del canal de Youtube LonelyGirl15 que cambió Internet y que sobre todo, nos engañó a todos como chinos.
La cantante se somete a nuestro test rápido del que destacamos una respuesta que elevamos al nivel de virtud... !SE PASÓ LA SERPIENTE DEL NOKIA!
Miguel Núñez se sumerge en el fabuloso mucho del costumbrismo meteorológico y lo hace de la mano de Jacob Petrus, que responde a algunas de las mayores dudas que a todos nos recorren.
Lo peor de seguir una serie es cuando acaba la sexta temporada y un compañero de trabajo te cuenta que va por la segunda y está muy interensante. Aparece una sensación a medio camino entre la envidia insana y las ganas de contarle las cuatro temporadas restantes en quince segundos.
Recibimos a Carolina Iglesias, también conocida como PercebesYGrelos en según qué redes sociales. En esta ocasión hablamos de Braulio, un rapero y poeta ceutí que dedica tonadas y versos esforzados a sus mujeres amadas.
Carlos y Jaume, dos badaloneses que suman más de un millón de suscriptores en Youtube se han convertido en toda una referencia del panorama tecnológico en España. Ellos son Andro4All.
Unos agachan la cabeza, otro dicen “tengo prisa”, el “voy a trabajar” suele ser muy socorrido, pero lo mejor de todo es llevar auriculares, ahí estás salvado. Salimos a la calle Preciados de Madrid para conocer a los captadores de ONGs
Carlos Cano, editor de GastroSER pasa por segunda vez por 'La Redada' para recomendarnos algunos de los caldos que mejor nos van a dejar sin destrozarnos la cartera.
No es un programa este para sentirse a gusto, no porque no os vaya a gustar, os va a gustar muchísimo. Dadle al play.
Álvaro Clemente, Carolina Iglesias (Percebes y Grelos para nosotros) y Carlos Cano envueltos en film transparente y luego en papel albal en este episodio de 'La Redada'.
Recibimos a Alfonso Carrasco y Francisco Alegre, los fundadores de Spotoops, una aplicación revolucionaria que busca reducir el número de vueltas a la manzana.
Hay un pequeño lugar en Suecia, sí, en Suecia, donde muchos suecos se afanan en guardar nuestros recuerdos. La foto de tus pies, las del botellón de Negrita que hiciste el fin de semana pasado...
¿Por qué no hacer nada y la pasividad está tan mal visto? Con Mateo Sancho, autor del artículo de referencia en GQ sobre este tema, convenimos que es un tema generacional. Maldita sociedad.
¿Qué puede hacer Siri por ti que tú no sepas? No, de momento no es capaz de hacer la declaración de la renta. Pero tiene otras utilidades que pueden propiciar unas risas, como poder recitar del tirón cualquier letra de Bertín Osborne.
Con Jaime Rubio, compañero de Verne, hacemos una labor de divulgación científica y buscar descubrir qué pasa con el alcohol que nos hace tan dóciles y maleables. En Mundo Youtube, nuestra yutuber Percebes y Grelos descubrimos a Conchi Córdoba.
2001. Tenías 16 años y eras el que más sabía de internet y ordenadores en toda tu familia. 2016, te resulta imposible conectarte al WiFi del aeropuerto. Enhorabuena, eres un viejoven cibernético.
Contamos con el Cuñado de Twitter para hacer un repaso a la actualidad española partiendo desde el sentido común y desde que Venezuela tiene la culpa de casi todo ahora mismo.
¿Hasta dónde puede llegar el pedreroliano? No lo sabe ni su imitador de cabecera. Además, hablamos con Carolina Iglesias (aka. PercebesyGrelos) sobre el poco pretencioso canal ‘Soy una pringada’.
Se venden bicis, hornillos, trajes de flamenca e incluso una vez se vio un anuncio de una bolsita de kétchup de McDonalds medio abierta y chuperretada un poco por arriba. Wallapop ha cambiado nuestra forma hacer limpieza en el armario.
El fútbol seguramente es la disciplina deportiva que mejor se amolda a los tópicos. Damos la bienvenida al hombre que nos ayudará a entender mejor cualquier aspecto de la vida desde la moderación, es el Cuñado de Twitter.
Recibimos a Jaime Rubio de Verne con un tema apasionante a la par que denigrante para la diplomacia española. ¿Por qué no está España en la famosa canción de La Gozadera?
¿Sabes lo que es FOMO? ¿Y JOMO? No, no son insultos. Dale al play que vas a descubrir un nuevo mundo de luz y color. Ya verás.
Los lunes, miércoles y viernes seleccionamos en un programa de 5 minutos (quien dice 5 dice 15) los contenidos más entretenidos de la red y los ponemos en tus orejas. Reportajes, entrevistas, lo más inquietante de Youtube, las mejores historias de Verne o las apps que pueden hacer tu vida más cómoda. Y todo con humor porque como dice Wiston Churchill: "Haced el favor de dejar de inventaros citas mías en Internet" ¡Enrédate con nosotros!