1 mayo, 2020
La Casa de Papel: se estreno justo el 3 de abril y Netflix cree que 65 millones de hogares al menos han visto algo de la serie. Momento perfecto para estrenar y en un día la mayoría la tenía acabada.
Élite: también estrenó la tercera temporada de forma simultánea a la declaración del estado de alarma. Ha triunfado mucho entre jóvenes.
The Mandalorian: esta producción de Disney y Star Wars ha sido el pelotazo de la plataforma en su llegada a nuestro país. Cuatro emitió el primer capítulo con gran éxito. Baby Yoda ha enganchado.
Toy Boy: otra cosa de Netflix que ha triunfado en estos días. Sus connotaciones sexuales la han convertido en todo un atractivo para el confinamiento. Pasó sin pena ni gloria en Antena 3 y en internet ha pegado el pelotazo.
Vis a vis: el ejemplo de serie que vuelve pese a ser una cosa antigua. Puede haber vivido efecto arrastre por la presencia de Alba Flores y Najwa Nimri, que salen en la Casa de Papel.
Unorthodox: cuatro capítulos maravillosos sobre la opresión de una joven en la comunidad judía ultraortodoxa de Williamsburg en Nueva York. De las favoritas de La Redada
Killing Eve: Una nueva temporada de una de las mejores series policiacas que se han hecho en los últimos años.
La Linea Invisible: con pódcast paralelo disponible en Movistar+. La Línea Invisible cuenta cómo se fraguó el primer asesinato de la banda terrorista ETA.
Homeland: acaba de terminar en Estados Unidos y lo ha hecho casi sin parecerse en nada a su inicio. Es una serie que ha sabido reciclarse para alargar su vida. De las más vistas en Estados Unidos.
Friends: algo así como los Beatles de las series, nunca deja de consumirse.
Tiger King: un documental sobre los zoos de felinos en Estados Unidos y cómo esa historia se cruza con un intento de asesinato. 64 millones de hogares la han visto y ha sido seguramente el gran pelotazo de la primavera.

Más de 64 millones de hogares han visto algo de Tiger King, la serie documental sobre felinos que triunfa en Netflix