"No debemos crecer más". Así de categórico se ha mostrado Fernando Clavijo en una entrevista concedida a la SER tras su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria. El presidente autonómico apuesta por no superar la barrera de los 18 millones de turistas que el Archipiélago estuvo a punto de traspasar en 2024 y reconoce que "estamos empezando a sentirnos incómodos en nuestra tierra" toda vez que cuestiona que las islas pueden dejar de ser atractivas para los viajeros por la sensación de colapso. Fue el pasado 20 de abril de 2024 cuando unas 60.000 personas (según los datos de la policía) salieron a la calle para exigir un cambio en el modelo turístico de Canarias. Entre las medidas propuestas por las plataformas convocantes se encontraba la implantación de una 'ecotasa' (impuesto a la pernoctación), limitar la compra de vivienda a los ciudadanos extranjeros o frenar los polémicos macroproyectos que se desarrollan en el sur de Tenerife (el Hotel de La Tejita y Cuna del Alma). El Gobierno de Canarias (CC-PP) ha rechazado hasta el momento la creación de una 'ecotasa' regional que sí se ha instaurado ya, por ejemplo, en el municipio de Mogán (Gran Canaria). Para Clavijo, la subida del IGIC sería una fórmula "mucho más eficiente" y plante un debate: ¿Se busca recaudar o desincentivar la llegada de viajeros con un impuesto a la pernoctación? Al respecto, explica que casos como el de París, Roma, Barcelona o Bale
El presidente de ASAJA en Castilla y León, Donaciano Dujo, asegura no tener "temor" a que las ayudas no lleguen de forma inmediata y de la manera más sencilla, como se ha comprometido la Junta