Córdoba, patrimonio gastronómico (22/05/2025)

SER Podcast

Un recorrido por las excelencias de la provincia cordobesa, sus rincones, sus tradiciones populares, sus productos de calidad y la gastronomía. En definitiva, una propuesta para adentrarnos en nuestra geografía y presentar a la ciudadanía los atractivos turísticos de nuestra provincia, con especial interés en sus materias primas más reconocibles, conversar con los chefs de la provincia y saber qué impacto tienen en su cocina.

Más episodios

"Las medidas no están teniendo el efecto deseado"

Hasta 27.000 personas aparecen actualmente en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida en Canarias. La cifra de solicitantes no ha parado de crecer en los últimos años y responde a la grave crisis habitacional que atraviesa el Archipiélago. En 2023 eran 20.900 los ciudadanos que se encontraban en esta lista. Sin embargo, la construcción de estas casas se ha ido diluyendo a lo largo de los años. Tanto es así que, en cuatro décadas, Canarias ha pasado de terminar 2.300 casas protegidas al año de media a finalizar solo 69. En la década de los años 80 se finalizaron en las islas 111.826 viviendas de las que 23.632 eran protegidas (el 21% del total). Desde entonces la cifra ha ido cayendo sin presentar síntomas de recuperación. Entre 1991 y el año 2000 se concluyeron 19.181 casas en este régimen (15% de todas las construcciones). Entre 2001 y 2010, con la llegada de la burbuja inmobiliaria, se desplomó hasta los 10.167 inmuebles (4%). Entre 2011 y 2020 solo se terminaron 2.172 casas (11%). Entre 2021 y 2023, el último periodo disponible en el Boletín especial de Vivienda Social, se completaron 7.692 casas de las que 208 eran protegidas (2,7%).830.000 habitantes más en 40 años y solo 55.000 viviendas protegidasEn esos 42 años (1981-2023) la población de las islas creció en 837.400 personas. Cuatro décadas en las que solo se finalizaron 55.300 viviendas protegidas. La emergencia habitacional ya afecta a la mayoría de la población según el director territorial de la asociación Provivienda en Canarias, Fernando Rodríguez, que destaca las dificultades que atraviesan especialmente los jóvenes que no logran emanciparse, las familias monoparentales con menores a cargo y las personas sin hogar. "El Gobierno de Canarias está verdaderamente preocupado con esta situación", ha asegurado reconociendo que, de momento, las distintas medidas y licitaciones de construcción puestas en marcha "no están teniendo el efecto deseado". 

Santa Eulària se llena de teatro familiar con el XI Festival Barruguet

Las propuestas se completan con las fiestas patronales de la Villa del Río y de la parroquia de Puig d'en Valls

Aquí Camp de Tarragona (23/05/2025)

Programa d’actualitat de les comarques del Camp de Tarragona

Imagen de Aquí Camp de Tarragona (23/05/2025)