"El calor mata y falta conciencia": el aviso de un experto en cambio climático

SER Podcast

El verano se desplaza en Canarias hacia los meses de septiembre y octubre. Es la conclusión de los expertos, que avisan de que el Archipiélago se enfrenta a un "cambio definitivo en el clima". Así lo ha advertido Abel López, especialista en planificación y gestión de riesgos naturales, en la SER. También destaca que "el calor mata" y llama a "concienciar a la gente". El Instituto de Salud Carlos III estima de hecho que 59 personas han fallecido entre junio y septiembre en las islas por causas atribuibles a las temperaturas. Son 17 personas más que el verano pasado.

Proteger a la población vulnerable

A pesar de que el calor no suele ser causa directa, según explica López, lo que sí incrementa es la probabilidad de fallecimientos en personas vulnerables, como los mayores de 65 años o la población que padece enfermedades cardiovasculares. Especial hincapié se ha hecho en los últimos años en España en la protección de los trabajadores durante los episodios de altas temperaturas. La construcción o la recogida de residuos son algunas de las profesiones críticas. El geógrafo valora que se haya establecido un marco normativo, con planes de autoprotección y la posibilidad de cancelar o reordenar la actividad laboral cuando se realiza al aire libre, pero lamenta que todavía falta mucha conciencia social sobre los peligros del calor.

En este sentido, señala el riesgo para la salud que suponen tanto las temperaturas máximas, con los golpes de calor directos, como las mínimas cuando son elevadas porque "hacen que el cuerpo no consiga recuperarse del estrés térmico acumulado durante la jornada". A esto se le suma la falta de descanso nocturno que perdemos si las temperaturas durante la madrugada se mantiene prácticamente igual que durante el día. El experto incide en la necesidad de seguir avanzando en la cultura de la prevención porque es fundamental para evitar muertes.

Más episodios

Las noticias de las 12:00

Resumen informativo con las noticias más destacadas del 16 de septiembre de 2025 a las doce.

Imagen de Gómez Pardo