Jane Goodall, una sapiens en la que confiar. Entrevista a Federico Bogdanowicz, director del Instituto Jane Goodall en España y Senegal

SER Podcast

Esta tarde se ha conocido la noticia del fallecimiento, a los 91 años, de la primatóloga Jane Goodall. Su labor durante más de seis décadas ha dejado una huella indeleble en nuestra comprensión de los animales y ha inspirado la curiosidad, la esperanza y la compasión de personas de todo el mundo. La Dra. Goodall llegó al Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, en el año 1960, cuando era una veinteañera, y allí se convirtió en la pionera en el estudio de campo de los chimpancés salvajes. Pero el impacto de Goodall no se limita al estudio de los grandes primates, sino que más tarde se extendió también con su trabajo de divulgación sobre la protección de la biodiversidad y el futuro del planeta. Esta madrugada hemos querido contar en 'El Faro' con una persona que la conoció de cerca a nivel profesional, pero también personal: Federico Bogdanowicz, director del Instituto Jane Goodall en España y Senegal

Más episodios

Moreno anuncia una nueva deducción fiscal en Andalucía de 200 euros por cada nuevo nacimiento sin límite de renta

El presidente de la Junta anuncia la última novedad en desgravaciones fiscales que incorporará en la Ley del Presupuesto de la Comunidad para 2026

Falso debate

Reflexión de la secretaria general de CCOO Palencia, Elena Villamediana

Declaraciones del alcalde tras la reunión con la consellera

Declaraciones del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, tras la reunión con la consellera de justicia. Núria Martínez.

Imagen de Declaraciones del alcalde tras la reunión con la consellera