La campaña que se vivió en el Reino Unido ante el referéndum del BREXIT estuvo atravesada por el racismo. En plena crisis internacional por la llegada de miles de refugiados que huían de la guerra de Siria, la extrema derecha trató de relacionarlos con la inseguridad y el terrorismo, y convencer a los británicos que debían abandonar la Unión Europea. La diputada laborista Jo Cox se enfrentó a todos estos discursos de odio racistas. Lo pagó caro. Un neonazi que llevaba tiempo siguiéndole la pista, acabó con su vida. En este episodio contamos quién era Jo Cox, cómo se fanatizó su asesino y cómo reaccionó la política y la sociedad británica ante este crimen de odio.
En este episodio de Crímenes de odio, exploramos uno de los casos más estremecedores de violencia por prejuicio en Argentina: el lesbicidio ocurrido en Buenos Aires que sacudió a la opinión pública y visibilizó el odio hacia las identidades disidentes.Con la participación de la periodista y escritora Luciana Peker, analizamos el contexto social, judicial y político que rodea este crimen, y cómo las estructuras del poder fallan —o directamente ignoran— a quienes viven en los márgenes. Una historia que no solo denuncia, sino que exige memoria, justicia y reparación.
La violencia de los grupos neonazis durante los años 90 se cobró varias víctimas mortales en España. En 1995, Richard, un joven de Alcorcón, fue una de ellas, una noche de fiesta en la zona de bares de Costa Polvoranca. El caso mostró cómo las autoridades trataban de minimizar la violencia de las bandas de extrema derecha, y cómo se trató de criminalizar a quienes se plantaban ante ellos.
La desaparición de tres jóvenes activistas por los derechos civiles en el sur de los Estados Unidos a mediados de los años 60 puso el foco sobre la impunidad de la violencia racista. Esta es la historia de Chaney, Goodman y Schwerner. Del crimen de odio que hizo arder Misisipi.
‘Crímenes de odio’ es el nuevo podcast de Podium Podcast y Miquel Ramos. Una serie en la que el periodista especializado en neofascismos y extrema derecha explora la fórmula del true crime narrativo para contar algunos de los crímenes de odio más importantes de la historia. De ‘Arde Misisipi’ al asesinato de Samuel Luiz o el terrorismo de Anders Breivik, la primera temporada tendrá un nuevo episodio todos los martes a partir del 20 de mayo. Disponible en todas las plataformas.
‘Crímenes de odio’ es el nuevo podcast de Podium Podcast y Miquel Ramos. Una serie en la que el periodista especializado en neofascismos y extrema derecha explora la fórmula del true crime narrativo para contar algunos de los crímenes de odio más importantes de la historia. De ‘Arde Misisipi’ al asesinato de Samuel Luiz o el terrorismo de Anders Breivik, la primera temporada tendrá un nuevo episodio todos los martes a partir del 20 de mayo. Disponible en todas las plataformas.