Comprender el pasado para mirar al futuro - Episodio 4 con Luis Quevedo y Ana Álvarez

Podium

Que conocer el pasado es clave para entender el presente es algo que ya tenemos asumido. Por eso, en este episodio nos redescubrimos como especie junto a unos expertos de lujo: Luis Quevedo, divulgador científico, que comenzó su carrera en Redes de Eduard Punset y ha producido documentales como 'En busca del primer europeo', y Ana Álvarez, arqueóloga especializada en los neandertales. Ana ha llevado a cabo su tesis doctoral gracias a la beca de ayuda a la investigación que Reale Foundation otorga junto a Fundación Atapuerca.

Con ellos, nos sumergiremos en un viaje de conocimiento humano en el que nos reencontraremos con nosotros mismos y reflexionaremos sobre nuestros orígenes. ¿En qué nos parecemos a nuestros antepasados?, ¿qué podemos aprender de ellos?, ¿cómo se estudia a las antiguas civilizaciones? Todas estas preguntas y muchas más surgirán en una apasionante conversación sobre el ser humano de la mano de Pepa Blanes. 

Descubre más sobre el proyecto Cultura con impacto en www.culturaconimpacto.es

Más episodios

Dar voz a los silencios: el teatro como motor de cambio - Episodio 10 con Carolina Yuste, Ignacio Mateos e Ihssane Walaf

¿Puede la interpretación dar vida a lugares desfavorecidos? Para responder a esta pregunta, Pepa Blanes charla con la actriz Carolina Yuste y con el actor Ignacio Mateos, responsable del proyecto Acto Reflejo, así como con Ihssane Walaf, beneficiaria del programa.  Acto Reflejo es una iniciativa apoyada por Reale Foundation, Ciudad de Málaga, Metaproducciones y Producciones Almargen que busca regenerar el barrio de Palma Palmilla (Málaga) a través de talleres de interpretación y de creación teatral. Cuando inclusión y arte se unen para que jóvenes como Ihssane puedan desarrollarse y crecer, su barrio y sus vecinos también progresan.

Voces y acordes para mejorar la salud - Episodio 9 con Sandra Carrasco y María Hernández

En este episodio de 'Cultura con impacto' descubrimos, de la mano de Pepa Blanes, la emocionante historia de María, la mamá de Aritz, un bebé que nació prematuro y que gracias a la música de la artista Sandra Carrasco, vivió un momento que logró cambiar sus vidas para siempre. Fue su voz la que consiguió calmar al pequeño en una situación difícil, una canción que María, su madre, no olvidará nunca. Hoy en día, Cultura en Vena sigue trabajando en centros sanitarios con el programa MIR de músicos internos residentes, para demostrar que la música puede tener unos efectos enormemente positivos sobre la salud de las personas, creando historias increíbles como la de Aritz, María y Sandra.

La música, pasaporte para el talento - Episodio 8 con Ara Malikian y Martina Bonaldo

¿Hacia dónde te puede llevar tu talento? En este episodio, descubrimos junto a Pepa Blanes, Martina Bonaldo, joven italiana intérprete de viola, y el violinista Ara Malikian, cómo el talento en la música puede llevarte lejos, no solo metafóricamente, gracias a iniciativas como el programa de becas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Personas como Martina Bonaldo, han tenido la oportunidad de traspasar fronteras y descubrir el mundo profesional de la música de la mano de este proyecto. Junto a ella, un referente como es Ara Malikian comparte sus vivencias y su interesante trayectoria junto a Martina y Pepa en una conversación en la que nos adentramos en su carrera y los paralelismos con la experiencia de jóvenes músicos como Martina. Porque las oportunidades en la música hacen brillar el talento. Garantizar su acceso es lograr que traspase fronteras.  Descubre más sobre el proyecto 'Cultura con impacto' en www.culturaconimpacto.es