ElMotor
Un estudio ha arrojado luz sobre las exigencias de los clientes de los talleres de reparación de vehículos. A través de las reseñas que se publican en plataformas digitales se ha llegado a interesantes conclusiones que analizamos en los primeros minutos del episodio de hoy.
El color de la carrocería del coche es mucho más que una simple cuestión estética. Puede tener influencia en otros aspectos importantes como la seguridad e incluso la depreciación que sufre el producto con el paso del tiempo. Así que vamos a conocer las tonalidades más interesantes a la hora de la venta del automóvil.
Un coche muy especial es el protagonista de la prueba semanal. Se trata de la versión S3, la más deportiva y potente de la gama del Audi A3.
El análisis de datos permite llegar a conclusiones tan interesantes como las que ofrece Carly, la empresa especializada en el diagnóstico de vehículos. De su estudio se desprenden cuáles serán las principales averías que sufrirán los automovilistas durante estas vacaciones. Y conviene tenerlo en cuenta para estar sobre aviso y, en la medida de lo posible, evitarlas mediante la prevención. Otro tema muy veraniego, como no podía ser de otro modo, ocupa los siguientes minutos de este último episodio antes de un parón vacacional de su emisión durante el mes de agosto. Se trata de un elemento refrigerado que puede ayudar mucho a los usuarios de automóviles en esta época del año. Y como broche de oro, la prueba de uno de los últimos lanzamientos de Volkswagen: el familiar Tayron.
Un informe refrenda lo que muchos conductores conocen ya de primera mano: el estado de las carreteras españolas deja mucho que desear. Los datos señalan el elevadísimo kilometraje de red vial que precisa de intervenciones urgentes para garantizar la seguridad de quienes las utilizan. El intenso calor mientras que se conduce no solo puede ser molesto, también muy peligroso. Tanto, que se puede llegar a comparar con realizar esta actividad bajo los efecto del alcohol. Un riesgo que conviene tener muy en cuenta y saber controlar para evitar incluso accidentes. Un coche eléctrico tan especial como exclusivo (y costoso) reclama la atención durante los últimos minutos de este episodio: el Audi S6 Avant e-tron.
Los motores están diseñados para ser más eficientes a ciertas velocidades, generalmente entre 90 y 110 km/h en los vehículos modernos. Al superar este umbral, el consumo de combustible aumenta debido al esfuerzo adicional del motor. Por esta razón, conducir a 110 km/h permite un ahorro significativo, es más seguro que hacerlo a mayor velocidad y apenas incrementa el tiempo de viaje. España se convierte en un país pionero al abrir sus carreteras a vehículos con sistemas de conducción automatizada. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado la nueva normativa que autoriza y supervisa la circulación en fase de pruebas de coches autónomos o de conducción remota en vías abiertas al tráfico. Además, ha creado una pegatina específica para identificarlos. Y la prueba de la semana la protagoniza esta vez una moto: la MITT GT-K, la primera gran turismo de la marca española.