ElMotor
Los cambios tecnológicos han introducido novedades en la vida de los conductores, como la pantalla central que, entre otras funciones, ayuda a aparcar el vehículo. Cuando la cámara muestra lo que hay en la parte trasera del coche, superpone líneas verdes, amarillas y rojas para ayudar a calcular las distancias. Y la roja, en concreto, esconde una función mucho más útil de lo que parece.
A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas estarán obligados a llevar en sus vehículos las luces V-16, que sustituyen legalmente a los triángulos de emergencia. Pero no todas las que están ahora a la venta cumplirán la normativa en ese momento. En este capítulo del podcast descubrimos la trampa de muchos comercios y la forma de no caer en ella.
Por último, la prueba de la semana está dedicada al BYD Seal U DM-i, que por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos de compra.
Volvo es una de las grandes referencias en materia de seguridad en el sector del automóvil, con aportaciones tan significativas como el cinturón de tres puntos. Precisamente acaba de presentar una evolución de este importante elemento, recurriendo a la más avanzada tecnología electrónica y el análisis de los datos, lo que permite adaptar el dispositivo a cada conductor. La Dirección General de Tráfico ha actualizado el catálogo de señales viales con algunos cambios significativos, que adaptan estas indicaciones a la realidad social actual. Hacía más de dos décadas que permanecían prácticamente inalteradas, así que conviene conocer lo que varía para conducir con seguridad y evitar posibles sanciones. Los minutos de la prueba semanal están dedicados en este episodio a una berlina como es el BMW 220 Gran Coupé.
Un estudio ha arrojado luz sobre las exigencias de los clientes de los talleres de reparación de vehículos. A través de las reseñas que se publican en plataformas digitales se ha llegado a interesantes conclusiones que analizamos en los primeros minutos del episodio de hoy. El color de la carrocería del coche es mucho más que una simple cuestión estética. Puede tener influencia en otros aspectos importantes como la seguridad e incluso la depreciación que sufre el producto con el paso del tiempo. Así que vamos a conocer las tonalidades más interesantes a la hora de la venta del automóvil. Un coche muy especial es el protagonista de la prueba semanal. Se trata de la versión S3, la más deportiva y potente de la gama del Audi A3.
Un estudio ha analizado una gran cantidad de parámetros para determinar los países del mundo en los que mejor y peor se conduce. Y España ocupa una posición que puede sorprender a muchos, así que descubrimos esta clasificación en los primeros minutos del episodio. La información que ofrece el velocímetro de los vehículos no es completamente precisa, al contrario de lo que ocurre con la que aparece en los sistemas de navegación. Y que ocurra así tiene un sentido, los fabricante deben ofrecer este margen de error por un motivo de seguridad que no todo el mundo conoce. La prueba de la semana nos lleva a un viaje en primera a bordo de una versión muy especial de la Clase V de Mercedes-Benz.