ElMotor
Los motores están diseñados para ser más eficientes a ciertas velocidades, generalmente entre 90 y 110 km/h en los vehículos modernos. Al superar este umbral, el consumo de combustible aumenta debido al esfuerzo adicional del motor. Por esta razón, conducir a 110 km/h permite un ahorro significativo, es más seguro que hacerlo a mayor velocidad y apenas incrementa el tiempo de viaje.
España se convierte en un país pionero al abrir sus carreteras a vehículos con sistemas de conducción automatizada. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado la nueva normativa que autoriza y supervisa la circulación en fase de pruebas de coches autónomos o de conducción remota en vías abiertas al tráfico. Además, ha creado una pegatina específica para identificarlos.
Y la prueba de la semana la protagoniza esta vez una moto: la MITT GT-K, la primera gran turismo de la marca española.
El protagonismo de los coches procedentes de China es cada vez más evidente en el mercado español. Por ello, en los primeros minutos de este episodio, debatimos sobre sus ventajas e inconvenientes, así como el desafío que representan para el resto de la industria. Las marcas homologan las autonomías eléctricas de sus vehículos siguiendo los criterios del ciclo WLTP. Pero, ¿se ciñe este protocolo a la realidad? Un estudio independiente ofrece datos interesantes al respecto que analizamos con detenimiento. La prueba de la semana corresponde a un SUV de tamaño compacto realmente interesante: el Peugeot 3008 GT Hybrid 145.
De vuelta tras el parón vacacional, nuestra podcast arranca la temporada con un tema de enorme interés para los vendedores y compradores de coches de ocasión. La Unión Europea mantiene su cruzada contra las emisiones provocadas por la movilidad personal, por lo que se plantea controlar las operaciones con estos vehículos para evitar que sigan en circulación los que no están en condiciones para hacerlo. Los coches de origen chino tienen cada día una mayor presencia en el mercado español, convenciendo a los usuarios por su relación entre la calidad y el precio. ¿Cuáles son los más vendidos en lo que va de año? Lo descubrimos en los siguientes minutos del episodio. Para acabar, la habitual prueba de una novedad de producto. En este caso, de un eléctrico urbano que dará mucho que hablar: el BYD Dolphin Surf.
El análisis de datos permite llegar a conclusiones tan interesantes como las que ofrece Carly, la empresa especializada en el diagnóstico de vehículos. De su estudio se desprenden cuáles serán las principales averías que sufrirán los automovilistas durante estas vacaciones. Y conviene tenerlo en cuenta para estar sobre aviso y, en la medida de lo posible, evitarlas mediante la prevención. Otro tema muy veraniego, como no podía ser de otro modo, ocupa los siguientes minutos de este último episodio antes de un parón vacacional de su emisión durante el mes de agosto. Se trata de un elemento refrigerado que puede ayudar mucho a los usuarios de automóviles en esta época del año. Y como broche de oro, la prueba de uno de los últimos lanzamientos de Volkswagen: el familiar Tayron.