El consenso según Feijóo, filibusteros y entrevista al fiscal general del Estado

SER Podcast

Con Javier Aroca, Ignacio Escolar y Estefanía Molina. Al líder del PP , Alberto Núñez Feijóo, le han preguntado si será posible que haya consenso en España entre los grandes partidos, "el consenso será posible cuando se vaya Sánchez", dijo. Además, hablamos de la estrategia del PP en Cataluña, acercándose al discurso de Vox sobre la inmigración y Ángeles Caballero nos habla de la figura del portavoz del partido, Borja Sémper.

Entrevistamos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que ayer fue recusado por el Senado. Y pendientes de las reacciones a la opa hostil del BBVA contra el Banco Sabadell.

Más episodios

Primero de Mayo con el debate sobre la energía y la reforma laboral sobre la mesa

Primero de Mayo con la pregunta sobre cuál fue el origen del apagón y el debate sobre el futuro de los trabajadores en España y en Europa. Opinión y análisis: Josep Ramoneda, Estefanía Molina y Javier Aroca. 

La investigación, la discusión política y los abusos de las VTC durante el apagón

Con Víctor Lapuente, Carlos Navarro-Antolín y Gonzalo Velasco. Cabify aumentó los precios un 300% en Barcelona el día del apagón. Otras plataformas como Uber o Bolt también subieron las tarifas sustancialmente por la alta demanda. Un ejemplo que se repitió en otras ciudades. El Gobierno anuncia una comisión de investigación y responsabilidades a los operadores eléctricos privados. Sánchez mantiene todas las hipótesis, aunque Red Eléctrica descarta un ciberataque y el PP critica lo que califica de "apagón informativo". Trump cumple 100 días en la Casa Blanca. Al final del Abierto, entrevista con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

Causas, consecuencias y qué sabemos del apagón eléctrico masivo

Con Eduardo Madina y Nacho Corredor. Con prácticamente la totalidad del suministro eléctrico restablecido, conectamos con distintos puntos de España para conocer las consecuencias políticas y económicas del apagón masivo; hablamos con afectados que han tenido que hacer noche en pabellones al quedarse parados los trenes en los que viajaban; y conocemos las posibles causas, entre las que se descarta un ataque cibernético, del colapso del sistema.