La fuerza de la ultraderecha en Alemania y el deterioro de nuestra democracia

SER Podcast

Con Antón Losada, Berna González Harbour y Elena Pisonero. En Alemania la ultraderecha ha ganado las elecciones en la región de Turingia y ha sido la segunda fuerza en Sajonia. Publicamos en la SER un nuevo barómetro con dos asuntos, el primero es la valoración de los españoles sobre la democracia, donde hay un claro deterioro de su percepción, sobre todo en los jóvenes. El segundo la intención de voto con el inicio del nuevo curso político donde el PSOE gira entorno a la convocatoria del Congreso Federal y en el PP, Feijóo prepara a los suyos para una legislatura larga. Y en Israel, Netanyahu se enfrenta a su primera huelga general convocada tras la muerte de seis rehenes.

Más episodios

Mazón y Vilaplana, arquitectos de la mentira y el deterioro del Poder Judicial

Con Eduardo Madina, Mariola Urrea e Ignasi Guardans. Maribel Vilaplana pagó el parking donde tenía su coche el día de la DANA a las 7 y 47 de la tarde. Una hora después de su salida de El Ventorro con Carlos Mazón. Según el diario Levante, la periodista llevó al president en coche al Palau de la Generalitat, a pesar de que él dijo que fue andando y ella que se despidieron en el aparcamiento. Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación, según adelanta Eldiario.es. El Poder Judicial emite hoy el informe no vinculante sobre la idoneidad de Teresa Peramato como nueva fiscal general. Será, previsiblemente, favorable por unanimidad, con el visto bueno de vocales progresistas y conservadores. 

El Gobierno propone una nueva fiscal y el crecimiento de la extrema derecha en Cataluña

Con Víctor Lapuente, Josep Ramoneda y Elisa de la Nuez. La persona que el Gobierno propone como sustituta de Álvaro García Ortiz al frente de la fiscalía general del estado es Teresa Peramato, quien tiene una amplia trayectoria en la lucha contra la violencia de género. Su propuesta tendrá que pasar por el consejo de ministros. El CEO, el CIS catalán, pronostica el auge de la extrema derecha. Aliança Catalana alcanzaría a Junts como tercera fuerza con 20 escaños. Además, la Audiencia Nacional no exime de juicio a Jordi Pujol a pesar de los informes médicos. Tendrá que asistir por videoconferencia. La defensa pide la nulidad de la causa al proceder -dicen- de las cloacas del Estado.

El fiscal general dimite, conjura en el Gobierno y juicio a la familia Pujol

Con Antón Losada, Berna González Harbour y Carlos Navarro-Antolín. El fiscal general del Estado presenta su renuncia al Gobierno antes de que el Supremo ejecute la inhabilitación. En una carta, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, Álvaro García Ortiz reclama al ministro de Justicia su cese a petición propia sin esperar a que el Supremo notifique la sentencia que lo condena a dos años de inhabilitación. A pesar de las derrotas parlamentarias y de cada revés judicial el Gobierno mantiene su intención de seguir adelante. En el PP quieren centrar el discurso público en atacar al Gobierno para, mientras tanto, alejar los focos de las negociaciones con Vox para la investidura de Pérez Llorca como nuevo president de la Comunitat Valenciana. En la Audiencia Nacional comienza el juicio a la familia Pujol con la decisión de si eximir o no a Jordi Pujol del proceso debido a su deterioro cognitivo.