SER Podcast
Con Javier Aroca, Estefanía Molina e Ignasi Guardans. El PP carga contra el Gobierno por la elección de uno de sus ministros, Escrivá, para ser gobernador del Banco de España. Les califican como "banda peligrosa" y acusa a La Moncloa de colonizar las instituciones. El ministro de economía, Carlos Cuerpo, insiste en la idoneidad de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España y asegura que el organismo no tiene que fiscalizar sino asesorar al Gobierno. Sánchez promete más financiación para todas las comunidades en su defensa del pacto entre el PSC y Esquerra para Cataluña. Critica las políticas fiscales del PP e invita a sus presidentes a reunirse uno a uno con él. Los populares rechazan la oferta y piden una conferencia de presidentes.
Con Eduardo Madina, Mariola Urrea y José María Lassalle. El Fiscal General del Estado autoriza investigar a Netanyahu y su gobierno por crímenes de guerra en Gaza. La Fiscalía va a crear un grupo de expertos para ayudar a determinar las personas que pueden ser responsables de violaciones graves de los Derechos Humanos y del Derecho Humanitario. Hablamos con las Fiscal de Sala de DDHH. Además, Israel amenaza con represalias si Europa aprueba sus sanciones: aranceles que gravarán el 40% de las exportaciones de Tel Aviv a La Unión. El PP defiende a Israel, en las últimas horas varias declaraciones como las de Feijóo, Ayuso y Aznar dejan claro su apoyo al país hebreo y evitan condenar la masacre que se está cometiendo en Gaza.
Con Javier Aroca, Cristina de la Hoz y Joan Subirats. Más de 350.000 palestinos huyen de los ataques que han dejado más de 100 muertos en el último día. Una comisión independiente de la ONU habla de genocidio y Netanyahu les acusa de antisemitismo. Hoy la Comisión Europea va a aprobar la suspensión de parte del acuerdo de asociación con Israel, después de que hace año y medio lo pidieran países como Irlanda. También el Gobierno de España, cuya defensa del pueblo palestino elogia el secretario de las Naciones Unidas. Este asunto y la migración marcan hoy la sesión de control al Gobierno, después de que el PP respaldase ayer la propuesta de Vox para limitar la regularización de migrantes por arraigo. La medida no salió adelante, pero evidencia el giro del PP, que hace un año respaldó una propuesta para regularizar a medio millón de personas.