SER Podcast
Con Cristina Monge, Nacho Corredor y José Miguel Contreras. Feijóo reúne hoy a sus barones para fijar criterio sobre la financiación autonómica y dar imagen de unidad. Tanto los presidentes como Génova no se plantean ignorar las posibles reuniones bilaterales con Sánchez, pero Ayuso discrepa, pide a sus compañeros que solo acepten una conferencia de presidentes. El PSOE debatirá mañana el acuerdo entre el PSC y Esquerra en su Comité Federal y el secretario de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ya ha adelantado aquí en la SER que planteará sus críticas en la reunión. Otros barones advierten que sus comunidades no pueden salir perdiendo. La nueva presidenta del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, Isabel Perelló, se dirigió ayer al poder político en el acto de apertura del año judicial para pedir respeto a los jueces y a su independencia. Ángeles Caballero nos hablará de este acto e Idafe Martín se incorpora al Abierto para hablarnos de las audiencias de los medios digitales.
Con Ignasi Guardans, Elisa de la Nuez y Javier Aroca. La mayoría de votantes de PP y Vox no tiene una opinión negativa del franquismo, según la encuesta de 40dB para La SER y El País. Siete de cada diez españoles cree que el fin de la dictadura fue positivo para España y que las víctimas de la Guerra Civil tuvieron un trato desigual. El 50% de los encuestados cree que la Memoria Histórica divide. Cerdán califica de manipulaciones los informes de la UCO que le señalan como epicentro de una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra. Lo dijo al salir de la cárcel después de 5 meses y de que el Juez ordenara su libertad porque no ve riesgo de destrucción de pruebas. Y la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de prisión para José Luis Ábalos por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas en la pandemia. La Fiscalía solicita cuatro millones de multa, lo mismo que a Koldo, para quien piden casi 20 años de cárcel. Para Víctor de Aldama solicitan siete años.
Con Cristina Monge, Eduardo Madina y Joan Subirats. El informe de la UCO ha colocado a Santos Cerdán en una posición todavía más comprometida. Según la Guardia Civil, empezó a construir la trama antes incluso de ser secretario de organización del PSOE y siguió después, cobrando comisiones del 2% a Acciona. Estaban metidos, supuestamente, no solo Cerdán, también su familia. Sánchez es que el PSOE ha actuado con contundencia desde el primer momento, en cuanto tuvieron constancia de las actividades de Cerdán. Además, la nueva trama corrupta en la Diputación de Almería sobre las mascarillas pone en un nuevo aprieto al presidente de la Junta, Moreno Bonilla. El negocio de las mascarillas en pandemia ha desatado varias corruptelas mientras la pandemia golpeaba duramente a España.
Desmontamos las mentiras de Carlos Mazón ante la comisión de la Dana. Analizamos la reacción del PP que ha evitado pronunciarse sobre la comparecencia del president dimitido en el Congreso. Y revisamos las novedades que afectan a los conflictos de Ucrania y Gaza. Opinión y análisis: Ignacio Escolar, Mariola Urrea y Carlos Navarro-Antolín.