La hipérbole venezolana y la grieta en la unidad del PP

SER Podcast

Con Gonzalo Velasco, Berna González Harbour y Carlos Navarro-Antolín. Comentamos el hito del primer paseo espacial con un astronauta no oficial, un multimillonario americano. El Gobierno de Venezuela ha llamado a consultas al embajador español en Caracas después de que la ministra Robles, en un acto, definiera a Venezuela como "dictadura". En el Partido Popular, la unidad que buscaba Feijóo en torno a la financiación autonómica comienza a agrietarse. En las últimas horas distintas voces de barones se ha desmarcado. Y como todos los viernes, Idafe Martín se fija el alguna noticia que se ha contado y cómo se ha contado esta semana.

Más episodios

Las mentiras de Mazón y el abandono del PP

Desmontamos las mentiras de Carlos Mazón ante la comisión de la Dana. Analizamos la reacción del PP que ha evitado pronunciarse sobre la comparecencia del president dimitido en el Congreso. Y revisamos las novedades que afectan a los conflictos de Ucrania y Gaza. Opinión y análisis: Ignacio Escolar, Mariola Urrea y Carlos Navarro-Antolín.

Mazón responde en el Congreso y el silencio en la Iglesias española

Con Berna González Harbour, Carlos Sánchez y Antón Losada. El Papa León XIV recibe esta mañana a la cúpula de la Conferencia Episcopal Española, en medio del escándalo de pederastia que afecta al obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, que sigue en el cargo a pesar de que el Vaticano recibió la denuncia en verano. El president de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece en la comisión de investigación por la Dana en el Congreso, seis días después de hacerlo en les Corts, donde evitó responder a las preguntas de los grupos. El juez Peinado da marcha atrás y retira la imputación a la secretaria general de Presidencia, Judit Alexandra González, a la que investigaba por la contratación de de la asesora de Begoña Gómez. Lo hace solo 12 días después de haberla imputado. En Chile, la candidata comunista Yanet Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 14 de noviembre tras quedar primera y segundo en los comicios de este domingo.

Un juicio visto para sentencia y el último apoyo de Junts

Programa desde Pamplona con el análisis de Mariola Urrea, Cristina Monge y Carlos Sánchez. Entrevista a la presidenta navarra, María Chivite. El juicio al fiscal en el Supremo queda visto para sentencia. La defensa dice que no hay pruebas para culpabilizarle de la filtración. Hablan de indicios manoseados y de una instrucción con lagunas. La acusación mantiene su petición de hasta 6 años de cárcel y resta credibilidad a los testimonios de los periodistas que desvinculan al fiscal de la filtración. Además, Junts salva al Gobierno absteniéndose de votar la enmienda del PP para alargar la vida de las centrales nucleares. Miriam Nogueras dice que el bloqueo se mantiene.