SER Podcast
Con Javier Aroca, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Bruselas, en un comunicado, decidirá a mediados de abril cómo responder a los aranceles de Donald Trump del 25% al acero y el aluminio. Rusia responde a la decisión de Ucrania de aceptar el alto el fuego de 30 días que proponía Estados Unidos. Dice Moscú que tomará sus propias decisiones y que su posición sobre el acuerdo de alto el fuego no se va a formar en el extranjero. Sánchez y la vicepresidenta Díaz acercan posturas a pesar de la oposición de algunos socios a la inversión en Defensa.
Con Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Cristina de la Hoz. En la Capilla Sixtina de El Vaticano ya están 'encerrados' los 133 cardenales que deben elegir al nuevo Papa. Los resultados de la primera votación tardaron en conocerse más de lo previsto, lo que ha disparado las teorías de la posibilidad de encontrar rápidamente a un sucesor de Francisco.El Congreso tiene previsto hoy aprobar el plan antiaranceles diseñado por el Gobierno, que nuevamente afronta una votación decisiva en debilidad parlamentaria. El Ejecutivo espera sacar el decreto ley adelante con el apoyo de Junts y la abstención de Podemos después de que el Partido Popular haya decidido rechazarlo por no incluir apoyos a las nucleares.Un debate, el de renovables y nucleares, que también salió ayer en el Congreso -en una comparecencia de Sánchez prevista para hablar del aumento de inversión en defensa- y que sobrevuela la política española desde el gran apagón del pasado lunes, cuyas causas todavía se desconocen.
Con Eduardo Madina, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno explicará el aumento del gasto en defensa y también el histórico apagón del lunes pasado. Feijóo intentará dejar una imagen del Ejecutivo sumido en el caos e incapaz de gestionar ninguna situación de crisis. Además, Alemania trata de reponerse del susto en la votación de investidura de Frederick Merz, que fue nombrado canciller en la segunda vuelta. Algo que no había pasado nunca.
Con Cristina Monge, Joan Subirats e Ignasi Guardans. Entrevista el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien condena la violación de Israel del derecho internacional y denuncia que Netanyahu quiere destruir físicamente la posibilidad de los dos estados. Ha hablado de los aranceles de Trump como una tragedia económica y ha advertido de que invertir en defensa no es sólo hablar de rearme militar. Además, el Gobierno se mantiene en la tesis de que pudo ser un sabotaje el corte de cables que afectaron a la alta velocidad este domingo por la noche. Sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, el Gobierno habla de consulta pública. Es un procedimiento inédito en este tipo de operaciones