"Violencia policial", por Pablo Ordaz

Hola. Soy Pablo Ordaz, redactor de EL PAÍS, y de vez en cuando me toca escribir sobre Twitter. Hace unos días escribí una columna que se titulaba Violencia policial sobre una escena sucedida en Mataró.  

“Santiago Abascal no vota a Vox”, por Manuel Viejo

Hola. Soy Manuel Viejo, periodista del diario EL PAÍS de la sección de Madrid. Este martes he escrito un artículo de opinión en la sección Anatomía de Twitter que habla sobre Santiago Abascal. Llamarse igual que el líder de la extrema derecha y que tu cuenta de Twitter sea prácticamente idéntica a la del político tiene sus riesgos, sobre todo en esta España nuestra.

Pablo Ordaz lee: ‘Carta a los “abogados cristianos”’

Hola, soy Pablo Ordaz, redactor de EL PAÍS y de vez en cuando me toca escribir en opinión en una sección que se llama Anatomía de Twitter. Hace unos días escribí sobre los Abogados Cristianos, una asociación que tiene una cruzada particular contra todo aquel que creen que insulta a la religión cristiana. 

“El Trabuco que tú quieres”, por Manuel Viejo

Hola. Soy Manuel Viejo, periodista de la sección de Madrid y cubro la política municipal. Esta semana he hecho una columna sobre los carteles electorales y la he titulado “El Trabuco que tú quieres”.

“Cómo me dejé el pelo blanco y conseguí la seguridad que nunca tuve“, por Ana Ribera

Hola, Soy Ana Ribera, editora jefa de Prisa Audio. En 2020 me dejé el pelo blanco después de muchos años de teñirme y por eso escribí esta columna en SModa.

“El rock no ha conocido mejor adiós que el de The Band”, por Ricardo de Querol

Hola, soy Ricardo de Querol, subdirector de EL PAÍS. Escribo columnas en la sección de “Televisión”, en las que me gusta bucear en los catálogos de las plataformas, en busca de joyas escondidas. Dos de ellas tienen la firma de Martin Scorsesse, y se refieren a The Band. Son: ‘The Last Waltz’ y ‘Once Were Brothers’.

“Lo del Papa y Ramón Tamames”, por Manuel Viejo

Hola. Soy Manuel Viejo, periodista de la sección de Madrid del periódico. Esta semana he escrito una columna sobre el ruido que ha generado en redes sociales la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde, José Luís Martínez-Almeida. Se titula “Lo del Papa y Ramón Tamames”

Luz Sánchez-Mellado lee: "Leonor, ¡ar!"

Hola. Soy Luz Sánchez-Mellado, soy periodista y escribo la ‘contra’ de los jueves en EL PAÍS. Este tenía muy claro de que quería escribir. Quería escribir de la heredera del trono de España: de Leonor. ¿Pobre Leonor o afortunada Leonor? Dejémoslo en “Leonor, ¡ar!” [Pinche aquí para leer el artículo completo]

Alejandra Agudo lee: “No gozarás”

Hola, soy Alejandra Agudo, soy redactora de Planeta Futuro, la sección de Desarrollo Sostenible de EL PAÍS. Hace unas semanas, en la sección, todas las colegas nos reunimos para decidir que íbamos a hacer para el Día Internacional de la Mujer y vimos que las mujeres habíamos sido maleducadas -aquí y en todo el mundo- para seguir las normas sociales que nos habían sido impuestas. Pero también vimos que hay ejemplos reveladores de mujeres que se rebelan contra esos caminos. Y esas son las historias que quisimos contar. Son las que se quejan, las que gozan, las que existen, las que se educan, las que no les importa si son bellas o no, más allá que para ellas mismas. La historia relativa a la reivindicación del placer femenino es la que yo escribí y trata sobre mujeres en África subsahariana que han convertido la reivindicación del placer femenino como epicentro de todas las luchas feministas en el continente. Este artículo del especial se titula: “No gozarás”

Sobre el podcast

Una selección de artículos y reportajes de El País narrados y ambientados para que tengas una experiencia distinta del consumo habitual del texto y puedas escucharlos desde donde prefieras