Podium
El primer episodio de la segunda temporada de Foro Futuro abordará los retos y oportunidades del comercio exterior español en 2025. Se analizará el moderado optimismo de las empresas, impulsado por la diversificación hacia mercados emergentes como Oceanía y África. También se discutirá el impacto de políticas proteccionistas, como las medidas arancelarias de EE. UU. bajo la presidencia de Donald Trump. Además, se explorará la creciente demanda de prácticas comerciales sostenibles y responsables. Finalmente, se destacará el papel del gobierno español en el apoyo a la expansión internacional y la competitividad empresarial.
En este subepisodio, Laura Rosillo, experta en gestión del talento senior con más de 25 años de experiencia, comparte estrategias para impulsar la diversidad intergeneracional en las empresas y combatir las barreras que enfrentan los profesionales de más de 50 años. A sus 69 años, la analista, que se define como una “jubilada activa”, reflexiona sobre la importancia de reconocer el valor de cada empleado, simplificar las estructuras jerárquicas y fomentar equipos diversos y transversales donde los profesionales pueden cambiar de rol y seguir creciendo. Además, analiza los retos que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de los empleados y enfatiza en la necesidad de un pensamiento crítico ante estas herramientas. ¿De qué manera el talento sénior puede adaptarse y seguir aportando en un entorno laboral en constante evolución?, ¿Cómo pueden las organizaciones construir equipos intergeneracionales que generen innovación y crecimiento compartido? Descubre cómo alinear el desarrollo profesional con los objetivos empresariales y transformar la cultura de tu organización.
En este episodio, tres expertas en recursos humanos, Raquel Graciano, Elena González del Álamo y Laura Rosillo analizan cómo las empresas pueden identificar y aprovechar el talento interno para fortalecer su competitividad. En un entorno marcado por la incertidumbre y la escasez de perfiles tecnológicos, las analistas debaten sobre la importancia de fomentar una cultura organizacional abierta, promover estructuras internas dinámicas y buscar motivaciones comunes para alinear los objetivos personales con las necesidades productivas de las compañías. Además, exploran cómo el talento interno puede convertirse en un “activo reputacional” para la empresa al reforzar su imagen y cultura, y cómo la captación interna puede reducir costes de rotación y absentismo. ¿Cómo potenciar las competencias de los empleados y hacer que desarrollen nuevas habilidades?, ¿Cómo gestionar el ascenso profesional con flexibilidad y garantizar que los cambios organizacionales sean bien aceptados? Descubre las claves para gestionar mejor el talento y construir un futuro laboral más sólido y eficiente.
La transición ecológica se presenta como una oportunidad estratégica para consolidar el liderazgo económico de Europa, pero esta depende de la capacidad de reunir grandes cantidades de capital para acercarse a los objetivos. Lara de Mesa, directora global de Banca Responsable de Banco Santander reflexiona en este episodio de Foro Futuro sobre el encaje de la competitividad del tejido empresarial europeo de cara a la apuesta por la sostenibilidad del bloque. También reflexiona sobre el proceso de simplificación de la normativa que está realizando Bruselas y las dificultades que han obstaculizado la transición hacia una economía con menores emisiones. Desde su rol en una institución de presencia en variedad de geografías, comenta sobre el reto de lidiar con variedad de marcos regulatorios.