Podium
El responsable de negocio internacional de Banco Santander, Jaime Uscola, reflexiona sobre los desafíos y oportunidades de las empresas españolas en un contexto marcado por amenazas arancelarias y una tendencia hacia el proteccionismo. Destaca la importancia de la digitalización, la financiación y la gestión del riesgo en la expansión internacional. Y destaca el impacto de la sostenibilidad y la ciberseguridad en las nuevas estrategias globales. Finalmente, enfatiza la relevancia de América Latina como destino clave para la internacionalización, y aboga por no descuidar la atracción de inversión extranjera hacia España.
En este nuevo episodio de Foro Futuro, se analizan los pasos fundamentales para implementar la inteligencia artificial (IA) en las empresas. Se destacan etapas clave como identificar las necesidades de la empresa; realizar pruebas de concepto rápidas para demostrar la eficacia de la IA; y proceder con la implantación, que incluye la actualización de sistemas y la formación tecnológica de los empleados. Además, se aborda la gestión del talento en la era de la IA, subrayando la importancia de instruir a los colaboradores y establecer modelos de control adecuados. De mano de expertos en innovación tecnológica, se verá cómo aprovechar los datos que generan las empresas y los beneficios de esta nueva tecnología que promete cambiar la forma en la que se desarrolla el trabajo en las empresas de todos los tamaños y sectores.
El primer episodio de la segunda temporada de Foro Futuro abordará los retos y oportunidades del comercio exterior español en 2025. Se analizará el moderado optimismo de las empresas, impulsado por la diversificación hacia mercados emergentes como Oceanía y África. También se discutirá el impacto de políticas proteccionistas, como las medidas arancelarias de EE. UU. bajo la presidencia de Donald Trump. Además, se explorará la creciente demanda de prácticas comerciales sostenibles y responsables. Finalmente, se destacará el papel del gobierno español en el apoyo a la expansión internacional y la competitividad empresarial.