Andrea Casarrubios, la artista española que más veces ha tocado en el Carnegie Hall

SER Podcast

La violonchelista Andrea Casarrubios es la artista española que más veces ha actuado en el Carnegie Hall en el siglo XXI. La sala de conciertos de Manhattan es una de las más importantes del mundo y por allí han pasado eminencias de la música como Frank Sinatra, Tina Turner, Andrea Bocelli o Chavela Vargas. La gataparda ha estado hablando con Mara Torres de su trayectoria en la Gran Manzana, de si alguna vez ha sentido la soledad como artista y su relación con el violonchelo: "Es una extensión que no siempre ha sido un compañero fácil e inmediato. Una vez lo metí en el armario y le dije ahí te quedas".


Más episodios

Pimpinela se emociona cantando el himno de Asturias

Lucía y Joaquín Galán, el dúo más famoso de argentina, abre el álbum familiar: recuerdos de infancia, raíces asturleonesas y el origen de Pimpinela

Paloma del Río recuerda una anécdota con Ona Carbonell que dice mucho de la soledad de los deportistas: “Están como cartujos”

Paloma del Río recuerda una anécdota con Ona Carbonell que dice mucho de la soledad de los deportistas: “Están como cartujos”

Paloma del Río: "El deporte femenino aún lleva una generación de retraso frente al masculino"

Paloma del Río tuvo claro desde el día en el que pisó la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense que quería ser periodista deportiva. Por eso, en aquel verano de 1986 en el que empezó sus prácticas en Televisión Española hizo dos peticiones: que la dejasen aprender en Deportes y que le diesen el turno de tarde. "Primero se extrañaron de que una mujer quisiera hacer deportes", ha contado en 'El Faro'. Pedir el turno de tarde fue su forma de compaginar las prácticas con el trabajo nocturno que tenía en una clínica en la que ejercía de auxiliar. Después de aquel verano, el periodismo ganó al sector sanitario, y del Río pasó más de 30 años trabajando en la televisión pública. Hasta el verano de 2023, cuando se jubiló.