SER Podcast
La presentadora y actriz visita El Faro para repasar su trayectoria y presentar la obra 'Pandataria'. Criarse entre camerinos, cajas y ayudar a sus padres a pasar el texto dictó el futuro de Cayetana: "Nunca pensé en dedicarme a otra cosa, pero siempre he relacionado todo con comunicar, por eso estudié Periodismo". Aunque llegó un momento en el que tuvo que elegir un camino, la carrera de Cayetana Guillén Cuervo siempre se ha caracterizado por la diversificación laboral: "Si lo hubiera apostado todo a ser actriz, habría tenido muchos parones". Ver a sus padres tan pendientes del teléfono también le marcó: "Cada vez que alguien se acuerda de ti para un papel es un milagro y quien no lo vive así se equivoca. Todo se acaba".
Cuando Soledad Antelada (Buenos Aires, 1978) dijo a sus padres que iba a estudiar informática, a su casa todavía no había llegado un ordenador. A Antelada le gustaban los retos, y por eso escogió una carrera que le parecía difícil. Pero ni siquiera durante los estudios pensó que llegaría a donde ha llegado. "¿Te imaginabas que serías una de las mayores expertas en ciberseguridad del mundo?", le ha preguntado Mara Torres en 'El Faro'. "No sabía ni lo que era la ciberseguridad", ha contestado entre risas.
El cómico y presentador cuenta en primicia que el programa de humor informativo de la SER volverá en septiembre. Mara Torres también le ha preguntado por el fenómeno que supuso 'La vida moderna', el programa que copresentó durante ocho temporadas con David Broncano e Ignatius Farray, y si se han planteado en volver a juntarse.
Lucía y Joaquín Galán, el dúo más famoso de argentina, abre el álbum familiar: recuerdos de infancia, raíces asturleonesas y el origen de Pimpinela