Cristina Pedroche: "Discuto con Dabiz con canciones de Camela"

SER Podcast

La presentadora visita El Faro de Mara Torres para hablar de las campanadas, Vallecas, Camela y su primer libro, 'Gracias al miedo'. La vida de Cristina Pedroche cambió en 2014. En aquel momento, ya era conocida en España por ser colaboradora de programas como 'Sé lo que hicisteis' u 'Otra movida', pero no se esperaba lo que iba a llegar: "En junio de ese año, mi abuela, mi segunda madre, falleció y sentí que se acababa el mundo. Meses después conocí a Dabiz (Muñoz) y días antes de Nochevieja me ofrecieron dar las campanadas con Frank Blanco en La Sexta". Para su debut en la Puerta del Sol, Cristina Pedroche escogió un vestido negro de Charo Ruiz Ibiza con transparencias y encajes bordados: "Yo tenía dos condiciones, correr la San Silvestre y ponerme lo que me diera la gana. Yo no quería llevar un vestido largo hortera". En el momento exacto de las uvas, La Sexta fue la tercera cadena más vista con más de un millón de espectadores, pero su traje levantó muchas críticas: "¿Que no os gustan las transparencias? Pues tomad dos tazas. A mí no me vais a decir lo que me tengo que poner".

Más episodios

Pimpinela se emociona cantando el himno de Asturias

Lucía y Joaquín Galán, el dúo más famoso de argentina, abre el álbum familiar: recuerdos de infancia, raíces asturleonesas y el origen de Pimpinela

Paloma del Río recuerda una anécdota con Ona Carbonell que dice mucho de la soledad de los deportistas: “Están como cartujos”

Paloma del Río recuerda una anécdota con Ona Carbonell que dice mucho de la soledad de los deportistas: “Están como cartujos”

Paloma del Río: "El deporte femenino aún lleva una generación de retraso frente al masculino"

Paloma del Río tuvo claro desde el día en el que pisó la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense que quería ser periodista deportiva. Por eso, en aquel verano de 1986 en el que empezó sus prácticas en Televisión Española hizo dos peticiones: que la dejasen aprender en Deportes y que le diesen el turno de tarde. "Primero se extrañaron de que una mujer quisiera hacer deportes", ha contado en 'El Faro'. Pedir el turno de tarde fue su forma de compaginar las prácticas con el trabajo nocturno que tenía en una clínica en la que ejercía de auxiliar. Después de aquel verano, el periodismo ganó al sector sanitario, y del Río pasó más de 30 años trabajando en la televisión pública. Hasta el verano de 2023, cuando se jubiló.