Carlos Areces: "La palabra 'Mocatriz' se la copiamos a un peluquero llamado Olmo"

SER Podcast

Carlos Areces cumple dos de los tres requisitos que se necesitan para ser una buena 'Mocatriz'. Es cantante, es actor y durante una parte de su vida también fue dibujante. 

Su primer escenario estaba en el pueblo de los veranos de su infancia, Ania. Allí, además de dejarse lamer por las vacas de sus tíos, impresionaba a todos los vecinos con sus disfraces. 

Se puede confirmar que los escenarios a los que ahora se sube Carlos Areces han aumentado en tamaño y repercusión. El próximo 18 de noviembre se estrena la 15º temporada de la serie 'La que se avecina' y el 28 de diciembre se celebra el segundo concierto de 'Ojete Calor' en el WiZink Center de Madrid. . 

Su primer escenario estaba en el pueblo de los veranos de su infancia, Ania. Allí, además de dejarse lamer por las vacas de sus tíos, impresionaba a todos los vecinos con sus disfraces. 

Se puede confirmar que los escenarios a los que ahora se sube Carlos Areces han aumentado en tamaño y repercusión. El próximo 18 de noviembre se estrena la 15º temporada de la serie 'La que se avecina' y el 28 de diciembre se celebra el segundo concierto de 'Ojete Calor' en el WiZink Center de Madrid. 

Más episodios

Zetazen: "Mis padres me animaron a dedicarme a la música sin haberla podido escuchar nunca"

Rubén Esteban (Madrid, 1993), artísticamente conocido como Zetazen, es uno de los cantantes más reconocidos en el género urbano español. Al haber nacido en una familia con padres sordos, en su casa de la infancia se escuchaba menos música de lo habitual, pero eso no evitó la conexión que sintió cuando descubrió a artistas como 'Estopa', 'El Canto del Loco' o 'Eminem'. Sus padres siempre le animaron a dedicarse a la música a pesar de no haber podido escuchar nunca ninguna de sus canciones; y sin embargo, son los primeros que analizan en profundidad tanto sus letras, como cada detalle de sus conciertos.

Pepe Rodríguez: "Si yo hiciese el programa de cocina que me gusta, no lo vería nadie"

El cocinero, propietario del Bohío y jurado de MasterChef, reconoce que la televisión fue un salvavidas para su restaurante: "Si hubiese estado en otra situación, posiblemente no lo hubiese hecho"