Dani Rovira: "Mi público más difícil fue mi abuelo, el cachondo, que nunca se reía hasta que llegamos mi hermano y yo"

SER Podcast

Desde que Dani Rovira dio el salto a la fama con 'Ocho apellidos vascos', su primera película, se ha enfrentado a un público muy diverso: el que va a verlo a sus monólogos, el de las salas de cine o el que juzgó su papel como presentador en tres galas de los Premios Goya. Pero ninguno tan complicado como su abuelo paterno. A él, cuenta en 'El Faro', le debe haberse dedicado al humor: "Era un tío serio. Mi madre contaba que no se podían reír en la mesa y él nunca se reía en público, hasta que llegamos mi hermano pequeño y yo, que siempre estábamos haciendo el imbécil, y un día el abuelo se rió".

Más episodios

Manuel Carrasco se emociona al volver a tocar una de sus primeras canciones

El artista conmueve a Mara Torres tras cantar en directo un tema que compuso hace veinte años

"Haz grande lo pequeño", la frase que marcó la vida de Ana Rujas

Ana Rujas visita El Faro de Mara Torres para repasar su trayectoria como creadora y actriz de proyectos como 'Cardo', 'La Mesías' o 'La buena letra', ahora en cines. En esta conversación a la luz del faro, Rujas recuerda lo imprescindible que fue su formación en el Estudio Corazza. Allí, Juan Carlos Corazza, maestro de grandes actores, le enseñó a valorar cada papel sin importar el número de líneas y a no forzar las cosas, que todo llegaría en su debido momento.

Zetazen: "Mis padres me animaron a dedicarme a la música sin haberla podido escuchar nunca"

Rubén Esteban (Madrid, 1993), artísticamente conocido como Zetazen, es uno de los cantantes más reconocidos en el género urbano español. Al haber nacido en una familia con padres sordos, en su casa de la infancia se escuchaba menos música de lo habitual, pero eso no evitó la conexión que sintió cuando descubrió a artistas como 'Estopa', 'El Canto del Loco' o 'Eminem'. Sus padres siempre le animaron a dedicarse a la música a pesar de no haber podido escuchar nunca ninguna de sus canciones; y sin embargo, son los primeros que analizan en profundidad tanto sus letras, como cada detalle de sus conciertos.