SER Podcast
Aunque James Rhodes (Londres, 1975) dejó de tocar el piano durante 10 años, su talento y su trabajo le han llevado a tocar en algunos de los teatros y recintos más importantes del mundo como el Royal Albert Hall de Londres o el Palau de la Música de Barcelona. La música clásica cambió la vida de Rhodes de muchas formas, por eso en su último trabajo, 'MANíA', ha querido narrar a través de las canciones su recorrido desde el infierno en el Reino Unido hasta el paraíso que ha encontrado en España.
A Belén Aguilera (Barcelona, 1995) se le están cumpliendo los sueños. De aprender a tocar el piano de forma autodidacta pasó a subir vídeos a Internet haciendo covers. De ahí, a publicar su primer disco en 2020. Y este año, a cantar las canciones de su nuevo álbum, 'Anela', delante de miles de personas que coreaban sus letras en su primer concierto en el Movistar Arena de Madrid. Todos estos momentos los atesora con la misma emoción, y todos los ha querido compartir esta madrugada en 'El Faro' como Gataparda.
Es actriz, presentadora, humorista, escritora. Silvia Abril ha hecho de todo, pero siempre revive al personaje que la lanzó a la fama: 'La niña de Shrek'. Todo empezó de la mano de José Corbacho en 'Homo Zapping' y ahora, 20 años más tarde, sigue dando a vida a esa niña feucha y gamberra en 'Futuro imperfecto', el programa de TVE presentado por Andreu Buenafuente.
El próximo 17 de octubre, la cantautora publica su tercer disco, 'Vendrán suaves lluvias': "Este álbum está marcado por el asesinato de Jorge, mi mejor amigo, del que no me pude despedir. Quise aprender despedirme bien y lo he conseguido a través de estas canciones". El 13 de noviembre, Silvana Estrada competirá por el Latin Grammy a 'Mejor canción de cantautor' por 'Como un pájaro', uno de los temas de este nuevo disco.