Tamara Coronado

ADN

Tamara Monserrat Coronado Escobar

Categoría: Educación de párvulos

Una educadora de párvulos con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad más justa desde la primera infancia.

Su trabajo se enfoca en contextos de vulnerabilidad en Cerro 18. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de ambientes "bientratantes, inclusivos y emocionalmente seguros". Planifica experiencias de aprendizaje a partir de la escucha y observación atenta de los niños, trabajando bajo un enfoque de proyectos.

Trabaja para integrar a las familias en el proceso educativo a través de actividades como talleres de cocina, cuentacuentos y jornadas de trabajo voluntario. También está impulsando la creación de una "Escuela para Padres y Madres" para apoyar la crianza en contextos vulnerables.

Más episodios

Mirtha Ortega

Mirtha Verónica Ortega Martínez Categoría: Educación musical Una asistente de la educación con más de 30 años de experiencia. Su enfoque pedagógico utiliza el canto y la música folclórica como herramientas de sanación y empoderamiento para estudiantes de contextos vulnerables. Es la fundadora del conjunto folclórico "Los Cimarreros", un proyecto que fomenta la identidad, la disciplina y el trabajo en equipo, y ha sido reconocida a nivel regional y nacional por su impacto.  Además de su trabajo en la escuela, ha conducido un programa de radio durante 26 años, difundiendo la cultura tradicional y la tradición oral además de representar a Chile en festivales internacionales en varios países, incluyendo España, Hungría, Brasil y Argentina.  

Luis Soto

Luis Felipe Soto Ramírez Categoría: Educación musical Profesor de música y educador diferencial con una década de experiencia en escuelas especiales de Santiago. Su propósito es derribar barreras de aprendizaje y usar la música como una herramienta para el desarrollo artístico integral en estudiantes con necesidades educativas especiales. Enseña en una escuela diferencial en Santiago y ha desarrollado proyectos como la "Banda de Rock JSC", que fomenta la autonomía y la inclusión a través de la música. Esta banda, compuesta por estudiantes con diversas discapacidades, realiza una gira llamada "Rompiendo Barreras" para visibilizar el talento de las personas con discapacidad en otras instituciones educativas.

Nicolás Abarca

Nicolás Gonzalo Abarca Díaz Categoría: Educación musical Profesor de música y gestor cultural con 9 años de experiencia docente, especializado en educación artística en zonas rurales. Es cofundador y director académico de la Fundación Creaprende, donde lidera el programa de bandas juveniles Rock Ground, promoviendo la colaboración y la participación de los estudiantes en la composición, arreglos y gestión de sus presentaciones. Su enfoque se centra en el "aprender haciendo y crear aprendiendo", conectando a los estudiantes con experiencias significativas como grabaciones y festivales. Ha beneficiado a más de 900 jóvenes y niños de comunas como Peñaflor, Talagante, Padre Hurtado y Calera de Tango, a través de más de 700 horas de formación artística y musical.