El hombre que filmó su propia muerte

ADN

Leonardo Henrichsen, corresponsal argentino, fue testigo del “tanquetazo” en junio de 1973. Sus imágenes dieron la vuelta al mundo, vió a sus verdugos, los capturó para siempre, y fue lo último que grabó en su vida en las calles de un frío Santiago. 

 

Este capítulo fue escrito por José Fonseca.

Dirigido por Francisca Bernardi y Braulio Martínez. 

Con las actuaciones de Jorge Alis, Amaya Forch y Miguel Davagnino.

Edición de sonido: Carlos "Pol" González. 

Música original: Camilo Salinas y Pablo Ilabaca. 

Producción: Oscar Bustamente.

Editor de contenidos: Juan Francisco Rojas.

Realización audiovisual: Cristóbal Aguayo 

Producción Ejecutiva e idea original: María Fernanda García.

Producción ejecutiva: Isabel Tolosa.

 

Fotografía portada: Cristián Montecino - Archivo MMDH

Más episodios

Epilogo: Mi querida Diana

Diana Aron Svigilsky, una jóven periodista, fue secuestrada a plena luz del día, por agentes de la dictadura. Años después, se supo que fue torturada y asesinada, su cuerpo aún no aparece.   Narrado por Cecilia Roth.  Redactado por Francisca Bernardi. Edición y montaje  Francisca Bernardi y Braulio Martínez. Sonido: Carlos "Pol" González.  Música original: Camilo Salinas y Pablo Ilabaca.  Producción: Oscar Bustamante. Editor de contenidos: Juan Francisco Rojas.  Producción ejecutiva e idea original: María Fernanda García. Producción ejecutiva: Isabel Tolosa.

Atentamente a usted

Miles de niños y niñas fueron detenidos en dictadura junto a sus familiares. Una de ellas, intentó buscar respuestas con una inocente carta a quienes ostentaban el poder.   Este capítulo fue escrito por José Fonseca.  Dirigido por Francisca Bernardi y Braulio Martínez.  Con la actuación de Leonor Varela. Edición de sonido: Carlos "Pol" González.  Música original: Camilo Salinas y Pablo Ilabaca.  Producción: Oscar Bustamante. Editor de contenidos: Juan Francisco Rojas.  Producción ejecutiva e idea original: María Fernanda García. Producción ejecutiva: Isabel Tolosa.

El último general

Fue comandante en jefe, detuvo una intentona golpista, y terminó siendo asesinado por quienes urdieron el golpe de Estado. Carlos Prats, no fue solo un general, fue el último general del Ejército que defendió la República antes de que todo cambiara. Este capítulo fue escrito por Arnaldo Madrid.  Dirigido por Francisca Bernardi y Braulio Martínez.  Con la actuación de Santiago Cabrera. Edición de sonido: Carlos "Pol" González.  Música original: Camilo Salinas y Pablo Ilabaca.  Producción: Oscar Bustamante. Editor de contenidos: Juan Francisco Rojas.  Producción ejecutiva e idea original: María Fernanda García. Producción ejecutiva: Isabel Tolosa.