SER Podcast
Hablamos de chemsex, una expresión anglófona que hace relación a la mezcla de química y sexo, de drogas y sexo. Es una tendencia que se presenta entre la comunidad gay, pero no podemos hablar de un fenómeno único: tiene muchas modalidades, lo practica gente de todo tipo y en todo tipo de escenarios diferentes. Hablamos con cuatro hombres que reconocen haberlo practicado. Nos cuentan en qué consiste el fenómeno y cuáles son sus consecuencias.
También contamos con LGTBPOL, una asociación independiente formada por policías y guardias civiles comprometidos con la no discriminación. Nos vamos de musical de la mano de Kinky Boots. Y finalmente, la columna que cierra el episodio la firma la escritora y activista Elizabeth Duval.
CRÉDITOS:
Lo Normal se desplaza hasta La Palma con motivo de la Semana Social en el entorno del Orgullo de la isla. Hablamos de sexilio y de cómo ser LGTBIq+ fuera de las grandes ciudades. Conocemos a Violetas, el colectivo palmero y nos visita Ugen Sangil, expresidenta de la FELGTBI.
Pablo Alamá nos ofrece el texto basado en su propia experiencia: “Manual para follarse a un macho con vagina”. Además, nos adentramos en la historia de Jaime y Lucho a raíz de la obra de teatro “Manual básico de lengua de signos para romper corazones”. Y hablamos de “Miss Carbón”, una película hispanoargentina dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal.
Charlamos con Pol Guasch sobre su última novela “En las manos, el paraíso quema” (Anagrama). Entramos una vez más en l´Armari de la Memoria de la Comunitat Valenciana en compañía de su director, Pablo Hernández. En este episodio conocemos la historia de Florencio Pla, un guerrillero antifranquista intersexual, que fue conocido durante años como “La Pastora”.