Podium
¿Qué es realmente el metabolismo? ¿Es invisible o está en algún sitio? ¿Qué función tiene? ¿Cómo podemos mejorarlo? ¿Qué impacto tiene el estrés en él? En este nuevo episodio, Isabel Belaustegui nos descubre todos los secretos del metabolismo, una maquinaria que transforma la energía de los alimentos y la aplica a todas las funciones vitales.
Además, nos ayuda a desmontar algunos de los mitos e incongruencias asociadas a este tema. Si tú también te planteas si es bueno ayunar después de escuchar toda la vida que es la comida más importante del día... ¡no te lo pierdas! #podcast #metabolismo #ayunointermitente #dietametabolica
¿Es solo pereza… o hay algo más profundo detrás del miedo al gimnasio, la vergüenza o la presión estética?En este episodio, charlamos con Ana Galeote, fisioterapeuta, antropóloga y autora de Cuerpo, solo hay uno (Bruguera), sobre cómo nos relacionamos con el ejercicio, el cuerpo y el dolor. Hablamos de mitos sobre el entrenamiento de fuerza en mujeres, del impacto real del sedentarismo y de cómo encontrar una actividad que nos guste puede cambiarlo todo. Además, Laura Escarza nos acompaña con su sección habitual: una dosis de humor, preguntas y mitos que necesitan ser desmontados (spoiler: sí, hablamos del pilates de pared). ¿El objetivo? Movernos porque amamos nuestro cuerpo, no porque lo odiamos.
Muchas veces a la hora de cuidarnos no sabemos por dónde empezar. La dificultar para priorizar nuestras necesidades, el sentimiento de culpa al hacerlo y la inercia a la hora de ejecutar funciones con el piloto automático nos impiden pararnos a pensar en lo que realmente nos apetece y nos viene mejor. En este episodio, Patri Psicóloga y Yolanda Cuevas, autoras del libro 'Autocuidado. 52 semanas para cuidar de ti', editado por Grijalbo, nos ayudan a desmontar algunas creencias heredadas sobre la autoestima, la edad, la sexualidad o el derecho a poner límites. Desde como nos hablamos a nosotras mismas hasta la forma de gestionar nuestro tiempo libre, este capítulo nos invita a repensar el autocuidado como una necesidad, no un capricho.
No sabemos si cada vez más gente tiene molestias digestivas o es que cada vez somos más conscientes de que estar hinchado, tener gases, dolor de tripa habitual no es algo a lo que nos debamos acostumbrar. En ese sentido, las redes sociales nos bombardean con toda clase de recetas antiinflamatorias y nos preguntamos: ¿a qué nos referimos con esto? ¿Hay realmente alimentos que nos inflaman? Hablamos con la nutricionista Blanca García Orea, @Blancanutri, es la autora del libro '5 semanas para desinflamarte' (Grijalbo).