Gabo en familia

Podium

Gabriel García Márquez habla de sus recuerdos de infancia y de otros segmentos de su vida familiar. Dos de sus hermanos hacen una remembranza de Gabo. Los hijos de Gabo hacen un perfil de cómo fue crecer acompañados por él. Audios tomados del Archivo sonoro de Caracol Radio.

Más episodios

El primer Francisco, Jesuita y Latinoamericano en ser papa

En este episodio de “Memoria” recordaremos al papa Francisco como el primer jesuita que llegó a ser el máximo jerarca de la iglesia católica, el primer papa Latinoamérica y el primero en asumir el nombre pontificio de Francisco . Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Cumplió 88 años en 2024. El 13 de marzo de 2013 fue elegido como el papa 266 en la historia de la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco emitió una bula o decreto papal, llamada “La esperanza no defrauda”, con la que convoca el Jubileo Ordinario de 2025. El decreto se emitió el 9 de mayo de 2024. Los problemas de salud del papa Francisco estaban relacionados con la pérdida de medio pulmón derecho cuando tenía 21 años, como consecuencia de una neumonía. Lo más reciente en su historia clínica comenzó el 7 de junio de 2023, cuando fue hospitalizado para una laparotomía por problemas estomacales e intestinales que le causaban intensos dolores. En las festividades de cambio de año de 2023 a 2024, en varias participaciones se le vio con problemas médicos que le producían tos y era movilizado en silla de ruedas. El viernes 14 de febrero de 2025, El Vaticano anunció que Francisco había sido hospitalizado para ser tratado por bronquitis que padecía desde hacía unos días. Visita a Colombia El papa Francisco visitó Colombia del 6 al 10 de septiembre de 2017. Tras la firma y refrendación del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las hoy extintas Farc, el papa inició su visita al país. El miércoles 6 de septiembre, a las 4:12 de la tarde, aterrizó el vuelo papal. Estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. La despedida fue a ritmo del carnaval de Barranquilla en el aeropuerto de Cartagena, sobre las 7:00 de la noche, cuando emprendió su regreso al Vaticano. Su pontificado Entre las acciones del papa Francisco en sus 12 años de pontificad se destaca la reformar de la Curia Romana, buscando mayor transparencia y eficiencia en la administración de la Iglesia. Fue un defensor ferviente de los derechos de los migrantes y refugiados, instando a las naciones a acoger a los más vulnerables y a trabajar por la justicia social. Su encíclica "Laudato Si'" es fundamental en la lucha contra el cambio climático, llamando a la humanidad a cuidar de la creación y a adoptar a diario la sostenibilidad. Se destacan esfuerzos significativos para mejorar las relaciones interreligiosas, promoviendo el diálogo y la cooperación entre diferentes credos. La guerras y el afán del ser humano por armarse compungía al papa Francisco, quien murió si ver que la paz callara las armas en Ucrania y Palestina

Gabo y su obra literaria

Gabriel García Márquez explica contextos y consecuencias de algunas de sus obras. Sus hijos, conocidos y críticos de Gabo dan su opinión de las obras del primer colombiano Premio Nobel de Literatura. Audios tomados del Archivo sonoro de Caracol Radio.

Gabo y lo que de él dicen

Biógrafos, amigos muy cercanos, críticos, investigadores y periodistas hacen un perfil de Gabo como persona y como escritor. Audios tomados del Archivo sonoro de Caracol Radio.