Encuentros en MeriStation #5 | Entrevista a Studio Koba, creadores de Narita Boy y Haneda Girl

AS

Studio Koba nació en 2016, pero empezó a tomar forma poco a poco. Inició su andadura con la campaña de Kickstarter de Narita Boy, un título de acción en scroll lateral con toques metroidvania. Su espectacular estilo visual pixel art, la banda sonora y el argumento dieron forma a un título notable, que llamó la atención por su temática y por aspecto artístico.

Años después, el estudio presenta Haneda Girl, un juego que se ambienta en el mismo universo, pero que cambia de registro y ofrece una jugabilidad más enfocada en la acción, con una estructura de pequeños niveles y mucho más difícil que su predecesor.

En la entrevista, que podéis ver y escuchar en esta misma noticia, confiesan que en un principio pensaron en hacer un metroidvania, pero que decidieron dar una vuelco al proyecto. A lo largo de este nuevo Encuentros en MeriStation explican los porqués de esta decisión.

🎙️Escúchanos🎙️

Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082

Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu

Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast

Síguenos

Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social

Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast

Web: https://as.com/meristation/

Más episodios

Encuentros en MeriStation #8 ¿Cómo se hacen los tráileres de videojuegos? Entrevista a Daniel Figares (Soedesco)

Quizá nunca te hayas preguntado cómo se hacen los tráileres de videojuegos. Al igual que en el caso del cine, son una herramienta de marketing que sirve de primer contacto para los potenciales consumidores. Pero no todos los tráileres son iguales ni cumplen la misma función. Para explicarnos todos los pormenores hemos hablado con Daniel Figares, editor de vídeo en la empresa de videojuegos Soedesco. Elegir el plano correcto, utilizar el sonido, seleccionar la música y jugar con la luz y las sombras, resaltar las características o intentar destacar un aspecto concreto del videojuego. Todos los factores influyen. Además, la irrupción de la inteligencia artificial ha empezado a cambiar el modo en que se hacen las cosas. No te pierdas el podcast sobre estas líneas. Daniel Figares fue responsable audiovisual de MeriStation durante más de cinco años. Como parte de su responsabilidad se encargó de los directos, montaje de vídeo y edición del MeriPodcast, que durante la décima temporada se hizo en directo. Encuentros en MeriStation es un podcast que trata temas sobre la industria del videojuego: charlamos con estudios independientes, periodistas, escritores, etc. e intentamos comprender las distintas áreas que la industria puede proporcionar. 🎙️Escúchanos🎙️ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082 Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast ✅Síguenos ✅ Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast Web: https://as.com/meristation/

Encuentros en MeriStation #7 | ¿Cómo se cubren los videojuegos en medios generalistas? Entrevista a Jorge Morla (EL PAÍS)

EL PAÍS es uno de los grandes medios generalistas de España. Nació en la época del papel y se digitalizó sobre la marcha, con las mismas dudas que el resto de cabeceras tradicionales. Ahora, ha apostado por un modelo de muro de pago que ya sobrepasa los 400.000 suscriptores. ¿Qué papel tiene la información sobre videojuegos en medios generalistas como EL PAÍS, ABC o EL MUNDO? Se lo preguntamos a Jorge Morla, periodista del medio de PRISA, grupo al que también pertenece MeriStation. Encuentros en MeriStation regresa con un nuevo programa, disponible tanto en plataformas de audio como en YouTube. En la entrevista, Jorge Morla ofrece su perspectiva como periodista de EL PAÍS, un enfoque diferente al de los medios más especializados. No es lo mismo escribir para lectores especializados que para una audiencia más generalista, que no tiene por qué conocer los conceptos ni los términos que articulan la conversación y el debate. Por ejemplo, Morla apunta a que que si habla de un FPS no puede utilizar esa palabra, sino que debe explicarla de forma que todo el mundo pueda entenderlo, porque es posible que el lector no sepa lo que significa. En la entrevista también se reflexiona sobre la dimensión cultural del videojuego, aunque no se desdeña su vertiente más tecnológica. 🎙️Escúchanos🎙️ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082 Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast ✅Síguenos ✅ Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast Web: https://as.com/meristation/

MeriPodcast 18x37 | PS Plus descarta convertirse en Xbox Game Pass y especial Death Stranding 2

Donkey Kong Bananza se lanza el 17 de julio, por lo que no ha llegado a tiempo para que podamos analizarlo en los micrófonos del MeriPodcast. El que sí está presente es Death Stranding 2: On the Beach, la nueva obra de Hideo Kojima, que acaba de debutar en exclusiva para PS5. Este es el juego estrella del final de temporada, que concluye con este programa. A pesar de que la segunda entrega del juego protagonizado por Sam Porter Bridges es uno de los focos principales, también repasamos las noticias de actualidad: PlayStation descarta convertir PS Plus en una especie de Game Pass (es decir, los exclusivos de PS5 no saldrán día 1 en el servicio), más de 1 millón de jugadores han añadido Resident Evil Requiem a la lista juegos deseados y Senua’s Saga: Hellblade 2 ya tiene fecha de lanzamiento en la máquina de Sony. En este programa participan Alejandro Castillo y Roberto Barragán. Presenta, dirige y produce Borja Ruete. El MeriPodcast se despide pero volverá en septiembre para su temporada número 19. A lo largo del verano habrá nuevas entregas de Encuentros en MeriStation y el Análisis+Pesado, así que estad atentos a las plataformas de audio y de vídeo. Todos los contenidos del MeriPodcast 18x37 Introducción 0:00 Inicio y presentación del MeriPodcast. Titulares  09:52 PlayStation no está interesada en añadir juegos exclusivos de PS5 desde el día 1 en PS Plus. 14:25 Más de 1 millón de jugadores han añadido Resident Evil Requiem a su lista de juegos deseados. 17:50 Hellblade 2 ya tiene fecha en PS5. 20:22 Kojima cambió Death Stranding 2 porque gustaba demasiado. Los juegos de la semana  24:12 Análisis Death Stranding 2: On the Beach. 01:03:09 Impresiones Persona: Phantom X Cierre  01:08:44 Microabierto. 01:23:02 Las recomendaciones de la semana 01:26:46 Despedida. 🎙️Escúchanos🎙️ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-meripodcast_sq_f11812_1.html Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/meripodcast/id275008082 Spotify: https://open.spotify.com/show/2FB9wJhjXzRJMeKG8arcLu Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/86e48c21-34bc-4f62-aeae-1ff680b582a1/meripodcast ✅Síguenos ✅ Bluesky: https://bsky.app/profile/meripodcast.bsky.social Twitter: https://twitter.com/MeriPodcast Web: https://as.com/meristation/