Podium
Un espeluznante Caso Real investigado por la periodista Mónica González Álvarez.
Guion de dramas de Mona León Siminiani y Sergi Moral.
Y las voces de:
Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.
Producción: Fermín Agustí.
Realización: Roberto García y Mona León Siminiani.
Dirección: Mona León Siminiani.
El horror existe, nos viene de serie, nacemos con él, como el instinto de supervivencia, la herencia genética o el amor. Este que nace con nosotros es un horror natural, una especie de sombra que nos acompaña por detrás y que podemos percibir. Y lo descubrimos pronto, cuando somos niños: los monstruos, la oscuridad... Luego nace el horror que se planea, se construye, como un edificio. Si ese horror se pudiera construir... estaríamos delante de un castillo. Un castillo del horror.
Un espeluznante Caso Real investigado por la periodista Mónica González Álvarez.
A finales del siglo XIX, un hombre de gran magnetismo y fuerte poder de seducción, acabó convirtiéndose en uno de los primeros asesinos en serie de norteamérica. Precisamente, al mismo tiempo que Jack el Destripador en Londres. Aunque ha pasado a la historia como el 'Doctor Holmes', Herman Webster Mudgett, su verdadero nombre, tenía todo movimiento controlado al milímetro.
Dicen que de pequeño siempre fue un chico problemático, solitario y de crueldad excesiva con los animales y los niños pequeños. Sus compañeros le obligaron a tocar un esqueleto humano y aquella experiencia le creó una fascinación absoluta por los cadáveres y la muerte. Estudió medicina y comenzó una etapa de turbios negocios como robar cadáveres para experimentar y luego falsear pólizas de seguro. Holmes poseía un físico de Don Juan y una elegancia que seducía a mujer
Vértigo (de entre los muertos), es un thriller que saltó a la fama gracias a James Stewart y al rey de los miedos psicológicos: Alfred Hitchock. Está basado en la novela Sueurs froides: d'entre les morts (Sudores fríos, de entre los muertos) de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. En ella, se habla del amor desde la psicología y la estrecha relación que mantiene con el miedo.Su protagonista, el detective de policía Scottie Ferguson tiene miedo a las alturas y sufre de vértigo por lo que se ve obligado a abandonar su trabajo. Un día queda con un amigo del colegio Gavin Elster, tiene una petición que hacerle: que vigile a su mujer Madeleine pues parece estar hipnotizada, melancólica... Scottie, en cuanto la ve, se enamora completamente de ella y acepta el trabajo. La sigue y la observa a cada movimiento que hace. Parece que Madeleine sigue y copia todo lo que hace Carlota Valdés, una mujer muerta hace años...La obsesión de Scottie por Madeleine se hace cada vez mayor... y la historia ser irá complicando cada vez más.
El 20 de noviembre de 1992 empezó el secuestro más largo de la historia criminal española. Maria Àngels Feliu, una farmacéutica de 36 años permaneció secuestrada en un pequeño zulo durante 492 días.La misma noche de la desaparición, la familia de la farmacéutica avisa a las autoridades. La policía de Olot comienza la investigación y encuentran el coche de Feliu, pero borran pistas, pierden datos... dan pasos hacia atrás. A las pocas horas la familia recibe una llamada telefónica, son los secuestradores con una distorsión en la voz algo rudimentaria. La policía sospecha que no son profesionales y que puede ser alguien del pueblo pues pocos saben que el padre de Maria Àngels amasa una gran fortuna. El intercambio de dinero no se llega a producir ya que un coche de policía pasa junto al lugar de la quedada y los secuestradores deciden abortar la misión.Cada vez son más agentes investigando el caso. Pasa un año y Feliu intenta registra los días de lluvia, las horas en las que pasa el tren... son muchos días y se concentra en no perder la cabeza.Un caso real investigado por la periodista Neus Sala que te sobrecogerá, por los audios reales que acompañan esta historia...'El secuestro de la farmacéutica de Olot'Guion de dramas de Mona León Siminiani y Sergi Moral.Y las voces de:Lorena BerdúnRafael de la RicaSergio GoicoecheaIñigo Álvarez de LaraAntonio MuñozRoberto GarcíaFermín Agustí.Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Producción: Fermín Agustí.Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani.Dirección: Mona León Siminiani.
Todo empieza en una subasta. Peter Letting es librero anticuario, responsable de hallazgos importantes y acude a Sotherby's con su amigo Edward. Allí intercambia miradas con una bella joven francesa, Giselle. Ésta desaparece.Por la noche Peter escucha música en casa. Llaman a la puerta, es Giselle. El encuentro es algo inesperado y Peter está confundido. La joven le pide que catalogue los libros de la biblioteca de su difunta tía. Peter no entiende ¿Por qué acude a su casa por la noche? ¿Por qué no se lo pidió en la subasta? "Es una trampa", piensa... seguro.Peter esta está obsesionado con la petición de Giselle, el invierno pasa y vuelve a acudir a una nueva subasta con Edward. Le habla acerca de la extraña visita de Giselle hace unos meses y, sorprendentemente, Edward la conoce, es la condesa, la sobrina del viejo marqués de Teildras Villeray. Edward fue a catalogar hace años la amplia biblioteca del marqués, allí vivía también Giselle.... tendría unos 14 años, parecía tener miedo de su tío. La noche de su llegada se fue a la cama pronto, Giselle y su tío se quedaron. Escuchó una discusión. Era una familia extraña. Tan extraña como la biblioteca que poseían.Se acerca la primavera y pronto Peter volverá a encontrarse con Giselle ¿Qué oculta la joven francesa?La Entrada de Gerald Durrell.Adaptación: Mona León Siminiani.Con:Nacho Marraco como Peter Letting.Mabel del Pozo como Giselle.José Ángel Fuentes como Edward.Y las voces invitadas de: Teresa Rubio, Maria Bretones, Roberto García, Chevi Dorado y Fermín AgustíCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Producción: Fermín Agustí.Realización y diseño sonoro: Mona