Mama Fatou es una luchadora, una mujer fuerte, emprendedora y madre de 4 hijos, entre los que se encuentra nuestro querido Lamine Thior. En este capítulo descubriremos cómo es la persona que crió a nuestro Lamine viviendo entre Algeciras, Brixtol y Senegal, educando ella sola a cuatro hijos y trabajando duro en su propio negocio, una peluquería casi en la orilla del mar, en la Bahía de Algeciras, Cádiz. Un programa divertido, ilustrativo, emotivo e inspirador. Hay muchas lecciones de vida en el testimonio de La Gran Mamá Fatou.
En este nuevo capítulo tenemos como invitada a Gabriela Wiener, escritora y periodista peruana que pertenece al grupo de nuevos cronistas latinoamericanos. Autora de libros como "Llamada perdida", "Sexografías" o "Nueve lunas" y poemarios como “Cosas que deja la gente cuando se va” o “Ejercicios para el endurecimiento del espíritu” entre otros.
En este nuevo capítulo tenemos como invitado a Sani Ladan, activista, especialista en migraciones, defensor de los derechos humanos y educador social. Sani es el creador del podcast "África en 1 click", autor del libro "La luna está en Duala", y nos habla del panafricanismo, de la actualidad de África y de por qué es imposible hablar de ella sin remontarse al colonialismo. También charlamos sobre las nuevas generaciones de afrodescendientes españoles, inmigración y muchas otras cosas que atraviesan la diáspora africana.
En este nuevo episodio tenemos como invitada a la directora general para la igualdad de trato y diversidad étnico racial del Ministerio de Igualdad, Rita Bosaho Gori, miembro de Podemos, la primera mujer negra congresista en nuestro país. Entre muchas cosas nos hablará de su experiencia en el Congreso, y de cómo se ve la política desde dentro como una de las pocas afrodescendientes que hay en la política española.
El segundo invitado de esta temporada es un cantante, músico, arquitecto, artista multimedia y activista hispano-taiwanés. Su nombre de pila es Chenta Tsai Tseng, pero es más conocido por su nombre artístico Putochinomaricón. Con él repasaremos sus anécdotas y reflexiones en torno al racismo en y como en Taiwan, así como sus ideas y experiencias respecto al colectivo LGTBIQ+.
En este primer programa de la tercera temporada, hablamos con el actor de doblaje, locutor y creador de contenido en redes sociales Rafael King AKA Arkebi. Nos hablará de cómo se introdujo en el mundo del doblaje, de sus aventuras para llegar él, de su experiencia como afrodescendiente, de su experiencia profesional y de cómo afecta la raza a la hora de conseguir un trabajo en su sector.
Cada 15 días tienes una cita con Frank T., Asaari Bibang y Lamine Thor.
Un podcast original de Podium