Podium
209 a.C. Escipión ha conquistado Qart Hadasht, pero su estrategia va más allá de la batalla: divide prisioneros, gana aliados y refuerza su ejército con promesas de libertad. Mientras tanto, Aníbal, aunque ya no es el de Trasimeno o Cannas, sigue golpeando a Roma. Un episodio de victorias, intrigas, peleas por condecoraciones y decisiones que marcarán el destino de la Segunda Guerra Púnica.
Escipión ha logrado lo imposible: llevar la guerra hasta África. Con las legiones desembarcando casi a las puertas de Cartago, Masinisa inicia su propia lucha en el interior del continente, decidido a recuperar su reino perdido. Dos hombres, dos caminos, un mismo destino: el dominio de África. Pero mientras en el sur se decide el futuro del Mediterráneo, en Roma las viejas heridas vuelven a abrirse. La República conquista fuera lo que comienza a perder dentro.
Año 204 a.C. El caso de Locros estalla en Roma y arrastra a Escipión a la tormenta política. Pleminio, acusado de sacrilegio y atrocidades contra la población civil, divide al Senado entre quienes defienden la disciplina y quienes aún confían en el general que ha devuelto la esperanza a la República. Entre discursos demoledores, intrigas, juicios y expediciones, asistimos al momento en que Roma deja de ser una ciudad que resiste… para convertirse en una potencia que conquista. La loba se prepara para cruzar el mar. África espera.
En el año 204 a.C., mientras Roma se tambaleaba bajo el peso de la guerra contra Cartago, el destino de toda la República quedó en manos de una matrona cuestionada. Claudia Quinta, calumniada por su lujo en el vestir y su belleza, invocó el poder divino y protagonizó uno de los milagros más famosos de la historia romana: hizo avanzar la nave encallada que traía a la Magna Mater, Cibeles, a la ciudad. Prepárate para un viaje al corazón de la pietas, los rumores y la gloria.