Segunda temporada: Sabiduría Canina

Podium

Bienvenidos a la segunda temporada de Sabiduría Canina con Mark Lee.

Más episodios

Acostumbra a tu perro a quedarse solo en casa

¿Qué hago si no puedo dejar a mi perro solo? Si tu perro no está acostumbrado a quedarse solo en casa, es tu responsabilidad enseñarle, pues es inevitable que no se presenten situaciones en donde lo tengas que dejar solo. Si no te tomas la tarea de educarlo y de disciplinar su rutina del día a día, esto va a provocar que se desarrollen conductas de mal comportamiento en los perros y asimismo que aparezcan cuadros de ansiedad por separación. Es importante que cuides de la salud mental de tu perro. Prevenir la ansiedad por separación es mucho más fácil que solucionarla una vez aparece. Debes encargarte de enseñarle a tu perro a pasar tiempo solo desde el primer momento. Si a tu perro le cuesta estar solo, quédate en este nuevo episodio con Mark Lee, aprenderás consejos para saber cómo educar a tu perro.

¿Cuál es la manera correcta de alimentar a mi perro?

Es probable que en más de una ocasión le hayas dado a probar tu comida a tu perro, pero ¿por qué no deberías hacerlo? Los alimentos de consumo humano, pueden ser dañinos para su salud, provocar alergias y dañar el sistema inmunológico del perro. Los perros son intolerantes a algunos alimentos, en muchas ocasiones pueden desarrollar alergias de tipo alimentario, siendo complejo el proceso de determinar cuál fue la comida que se la provocó.Por estas y muchas más razones, en este episodio, Mark Lee nos recomienda evitar darle comida de personas al perro, pues ellos también se acostumbran a recibir los restos de cualquier alimento y asimismo a comer cualquier cosa que se encuentren en la calle. Si no estás seguro de cómo debes alimentar a tu perro y cuáles son los alimentos adecuados para ellos, ¡quédate en este nuevo episodio de Sabiduría Canina!

¿Por qué mi perro se come todo?

¿Te pasa que tu perro se come los calcetines, los zapatos, los juguetes o los muebles? Este es un problema bastante común que viven la mayoría de los dueños de perros. Este comportamiento puede ser conocido como un trastorno compulsivo donde el perro no solo arruina los objetivos de los hogares, sino también pone en riesgo su propia vida, pues estos objetivos son inadecuados para su alimentación y puede generar enfermedades o molestias en su salud. En este episodio Mark Lee nos explica con más detalle por qué nuestros perros se comen objetos raros y alimentos que se encuentran en cualquier lugar. Aquí brinda algunos consejos que pueden ayudar a muchos dueños a comprender por qué sus perros presentan este tipo de comportamientos y cómo los pueden corregir. Su consejo principal: Sé responsable desde un comienzo con tu cachorro y disciplina sus hábitos.