Comentario de noticias: extrema derecha alemana, Rubiales y el borrado de identidades trans

Podium

Mejorcita, hoy venimos con una de temas que pa` qué. Empezamos con el giro hacia la derecha en las elecciones alemanas que ganan, aunque sin mayoría; Merz necesitará pactar con otros partidos para poder gobernar, casi con toda probabilidad, en una gran coalición con los socialdemócratas. De nuestro país te contamos que más de 1,9 millones de niños no cuentan con un pediatra en su ambulatorio. Y acabamos el carrusel con Trump que sí ha cumplido una de sus promesas y es acabar con las identidades trans dando, no solo impunidad, sino defendiendo a todos los agresores de estas identidades. 

En nuestro tema central hablamos de la desnudez. Y lo hacemos desde diferentes perspectivas: hablamos con Eugenia Tenembaun sobre el imaginario y la representación del desnudo femenino en el arte; con Leticia García, de Smoda, hablamos sobre el papel de la ropa, la moda y las alfombras rojas. Ismael Rodrigo, presidente de la Federación Nacional de Naturismo nos cuenta cómo se vive la desnudez desde la educación para acabar con la mercantilización de los cuerpos. Y con Lara de Femen por qué enseñar los pechos o el torso femenino es también un acto de sextremismo. 

Más episodios

Comentario de noticias: Adiós al Papa Francisco, Pedro Sánchez y la OTAN y la transfobia intitucional

Esta semana arrancamos con una noticia histórica: la muerte del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años. El primer papa latinoamericano y jesuita deja tras de sí un legado complejo y una Iglesia sacudida por cambios y contradicciones. Pero el tema del día nos lleva al Reino Unido, donde el Tribunal Supremo ha emitido una sentencia clave: el término "mujer" debe entenderse según el sexo biológico. Una decisión con profundas implicaciones legales, sociales y políticas, que surge tras años de debate sobre identidad de género e igualdad, y que tiene sus raíces en una ley escocesa de 2018. Junto a Elisabeth Duval, conversamos sobre representación política, transfobia institucional y violencia misógina. Una violencia que, entre muchas otras víctimas, se ha cobrado la vida de Sara Millerey.

Comentario de noticias: islas de plástico, reutilización y desperdicios anuales

En el tiempo que tardas en leer esta frase se han arrojado 1000 kilos de plástico al mar. Así hay islas de plástico del tamaño de España en mitad del Pacífico. Hoy dedicamos el programa a hablar de este tema tan preocupante como son los residuos. Otro dato: cada año en nuestro país se tiran más de 1.2 millones de toneladas de comida convirtiéndonos en uno de los países miembros de la UE en peligro de no superar los mínimos de reciclaje reflejados por ley en materia de residuos. Para hablar de este tema nos acompañan Julio Barea, geólogo. Responsable campaña de residuos y miembro del área de Biodiversidad de Greenpeace España y Portugal y Sara del Río, química. Responsable de investigaciones de Greenpeace España y Portugal.

Comentario de noticias: un kit de superviviencia, Marine Le Pen condenada y el expediente de Consumo

Mejorcita, antes de remangarnos: este sábado 5 de abril queremos veros en la manifestación para para acabar con el negocio de la vivienda. Más de 40 ciudades van a salir a las calles para reclamar medidas frente a la crisis de la vivienda. Y ahora sí, ¿tenemos que ir armando un kit para el fin del mundo? Hoy tenemos con nosotras a Fernando Arancón y Alba Leiva, unos apasionados y analíticos de la geopolítica en La Orden Mundial, además de ganadores de un Ondas por su Podcast “No es el fin del mundo”. Hablaremos de si la invasión es inminente, sobre los medios con los que contamos en España (y los que nos faltan), y si tenemos más amigos o enemigos en Europa… ¿Qué pretende Trump? ¿Por qué la UE nos dice que preparemos suministros? ¿Está justificado todo este alarmismo? ¿Hay de verdad un problema de seguridad en Europa tan grande que sean necesarios 800.000 millones de gasto en defensa? Por no hablar de la ardillita europea que debe de estar temblando porque va a ser investigado por financiación ilegal, fíjate. Aunque a la que sí se le acabó la fiesta es a Marine Le Pen que ha sido condenada a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por malversación de fondos europeos. Dale al play querida que a este paso te van a dar ganas de hacer la mochila.