Podium
Empezamos un programa cargadito de noticias. Un carrusel que empezamos con la disculpa del arzobispo de Madrid, José Cobo, que, como máximo representante de la Iglesia madrileña, ha expresado un "lo sentimos profundamente", mientras reconocía "que ha habido abusadores dentro de la Iglesia". Cobo ha asegurado que "nos ha costado reconocerlo" pero ha evitado todo tipo de excusas remarcando que el hecho de que los haya en otros sitios "no nos sirve de ningún consuelo".
Seguimos con los delitos: la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Tribunal Supremo que impute al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al considerar que existen indicios de delito por su presunta intervención en el denominado caso Koldo. Aprecia indicios de la comisión de presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal y se fundamenta en el último informe de la UCO, en el que se señala su "papel relevante y de responsabilidad" en la trama de presuntas irregularidades en la adjudicación pública de contratos de mascarillas en plena pandemia.
Mientras, en Madrid, ha habido una manifestación durante el fin de semana contra Pedro Sánchez para pedir que se convoquen elecciones generales. Muy original.
El tema del día lo dedicamos al archiconocido Ozempic, y no solo: No todos los medicamentos que se están usando para la reducción de peso se llaman Ozempic, sino que tienen diferentes nombres y cada vez están apareciendo más. A todos se les llama Ozempic por la misma razón que llamamos Kleenex a los pañuelos de papel que es, de hecho, como puede conseguirse en algunos países como EEUU. El periódico The Wall Street Journal explicaba cómo las élites de EE.UU. están accediendo al fármaco fuera de su indicación oficial: “Es el fármaco de Hollywood”. Uno de los casos más llamativos ha sido el de Elon Musk, CEO de Twitter y director de Tesla, El 16 de noviembre el empresario afirmaba en su red social que había perdido 13 kilos gracias a la combinación de ayuno, Ozempic/Wegovy y mantenerse lejos de comida sabrosa. También las Kardashian, Kelly Clarkson o Oprah Winfrey han admitido tomar variantes de este fármaco.
Mejorcita, hoy llevamos un programa que mejor que no te lo pierdas. Comenzamos hablando de las seis de Suiza, a las que dedicaremos un episodio en la próxima temporada, y continuamos hablando del desastre del hospital de pandemia cuyo techo se ha caído. Una obra nada barata la del Isabel Zendal que ha salido regulera. Trump ha hecho una reforma fiscal aprobada por la mínima en el Congreso donde destacamos su ley "grande y bella". Well. Que busca básicamente favorecer a las grandes compañías y fortunas en detrimento de los más desfavorecidos. Sorpresa para nadie.Para nuestro tema central hablamos con Elsa Cabria, periodista de El País Audio y coautora del podcast "La familia correcta". ¿Por qué la ultraderecha ha elegido el cuerpo de la mujer como el centro de su discurso? ¿Qué representa la familia en todo esto?
Santos Cerdán ya está en la cárcel. Una cárcel con más tránsito político la de Soto del Real que algunos pueblitos de interior. No nos valen las excusas: quien es corrupto es corrupto. No queríamos dejar de mencionar que una trabajadora de limpieza viaria de Barcelona de 51 años ha muerto en su turno a causa del calor y las condiciones en las que estaba trabajando. El tema del día lo dedicamos a hablar del Orgullo. De manera crítica y con visión, con Christo Casas y Fefa Vila.
Mejorcita, hoy tenemos un programa que va perfecto para esta época del año. Con la llegada del verano, la hostelería en España experimenta un fuerte incremento: el número de empleados del sector crece cada año, pero siguen ahí precariedades como la estacionalidad o los sueldos bajos. Hablamos con Jesús Soriano, conocido como @soycamareroo en redes, que lleva ocho años denunciando la situación laboral de los trabajadores de la hostelería en España. Además, comentamos la última de Trump, que decidió bombardear las tres principales instalaciones nucleares de Irán sin la aprobación del congreso de EEUU ni de Naciones Unidas, y las consecuencias que pueden tener estas decisiones si sigue aumentando la tensión.