Podium
Empezamos un programa cargadito de noticias. Un carrusel que empezamos con la disculpa del arzobispo de Madrid, José Cobo, que, como máximo representante de la Iglesia madrileña, ha expresado un "lo sentimos profundamente", mientras reconocía "que ha habido abusadores dentro de la Iglesia". Cobo ha asegurado que "nos ha costado reconocerlo" pero ha evitado todo tipo de excusas remarcando que el hecho de que los haya en otros sitios "no nos sirve de ningún consuelo".
Seguimos con los delitos: la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Tribunal Supremo que impute al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al considerar que existen indicios de delito por su presunta intervención en el denominado caso Koldo. Aprecia indicios de la comisión de presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal y se fundamenta en el último informe de la UCO, en el que se señala su "papel relevante y de responsabilidad" en la trama de presuntas irregularidades en la adjudicación pública de contratos de mascarillas en plena pandemia.
Mientras, en Madrid, ha habido una manifestación durante el fin de semana contra Pedro Sánchez para pedir que se convoquen elecciones generales. Muy original.
El tema del día lo dedicamos al archiconocido Ozempic, y no solo: No todos los medicamentos que se están usando para la reducción de peso se llaman Ozempic, sino que tienen diferentes nombres y cada vez están apareciendo más. A todos se les llama Ozempic por la misma razón que llamamos Kleenex a los pañuelos de papel que es, de hecho, como puede conseguirse en algunos países como EEUU. El periódico The Wall Street Journal explicaba cómo las élites de EE.UU. están accediendo al fármaco fuera de su indicación oficial: “Es el fármaco de Hollywood”. Uno de los casos más llamativos ha sido el de Elon Musk, CEO de Twitter y director de Tesla, El 16 de noviembre el empresario afirmaba en su red social que había perdido 13 kilos gracias a la combinación de ayuno, Ozempic/Wegovy y mantenerse lejos de comida sabrosa. También las Kardashian, Kelly Clarkson o Oprah Winfrey han admitido tomar variantes de este fármaco.
Mejorcita, hoy tenemos un programa que, sencillamente, creemos que os va a encantar. We have been PSOEd y vamos a remangarnos a base de bien con nuestra invitada, periodista, filóloga, colaboradora en medios y directora corporativa y de relaciones institucionales de Público, Ana Pardo de Vera. Con ella repasamos y ponemos nombre a todo lo que está sucediendo estos días en el PSOE. También comentada rápida de los temas que están en radar: escalada en el conflicto entre Irán e Israel; un año más: trabas a la celebración del Orgullo en Madrid. Por último, Barcelona se rebela contra el turismo masivo. Dale al play y ¡vamos con todo!
Mejorcita, hoy tenemos un simpático programa en solitario en el que vamos a indagar y te vamos a contar el quién es quién en las cloacas de Españita. Pero en nuestra promesa de título os decimos que: mantengamos la cordura y el sentido crítico. Que confiemos en los políticos honrados que aún los hay y que saques papel y boli porque tenemos muchos personajes. Además, repasamos el asalto del ejército israelí a la flotilla de la libertad en aguas internacionales. Las escenas vividas y monologadas de la conferencia de presidentes autonómicos y la ignominia de las políticas de inmigración del gobierno de Trump.
Merjorcita, si estás en esta te mandamos mucho ánimo, se está celebrando la EBAU 2025 que introduce cambios en la estructura y el tipo de preguntas. Ahora más centradas en el desarrollo y razonamiento y menos en lo memorístico. Adiós a Musk, que había sido uno de los fichajes estrella de la actual administración, abandona Washington en un momento en que la política económica y comercial de Trump ha sumido al país en el caos. Sencillamente: besos. Por otro lado, la Comisión Europea ha impuesto una multa histórica de 329 millones de euros a Glovo y su matriz alemana Delivery Hero por formar un cártel en el sector del reparto a domicilio. Para nuestro tema del día nos acompaña Nerea Luis, ingeniera informática, doctora en ciencias de la computación, especializada en inteligencia artificial, con la que hablaremos largo y tendido de Chat GPT.