En este episodio conversamos con Flávia Gal, fundadora de la Fundación Círculo Polar, sobre la campaña Solamente Unidos, que busca visibilizar la importancia del apoyo en salud mental. Una mirada positiva y esperanzadora para enfrentar una de las problemáticas más extendidas y sensibles en Chile.
En Salud Mental en Ciudadano ADN conversamos con Rodrigo Figueroa, académico de Sociología de la Universidad de Chile, sobre cómo la violencia en los estadios afecta no solo a los hinchas, sino también a los futbolistas en su rendimiento, seguridad y estabilidad emocional. Analizamos las raíces culturales y organizativas de este fenómeno.
En este capítulo de Salud Mental en Ciudadano ADN conversamos con Sofía Friedler, psicóloga de la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL), sobre el primer año de la medicina del deporte como especialidad médica en Chile. Analizamos cómo esta disciplina va más allá de los atletas de alto rendimiento, ofreciendo tratamientos funcionales y personalizados para lesiones musculoesqueléticas, evitando cirugías innecesarias y potenciando la recuperación segura y efectiva.
En este episodio conversamos con Rodrigo Rojas, psicólogo y académico de la Universidad de Santiago, sobre el preocupante aumento de la violencia escolar en Chile, que alcanzó 8.509 denuncias en 2024. Analizamos las causas estructurales, las falencias en la prevención y el fuerte impacto emocional en estudiantes, docentes y familias.
La Ley Karin, que busca prevenir y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, cumplió un año con más de 44 mil denuncias ingresadas. ¿Está preparada la institucionalidad para responder? Conversamos con la psicóloga Viviana Tartakowsky y la abogada Roxana Muñoz Molina sobre los avances, las brechas entre grandes empresas y pymes.
Un estudio internacional revela una fuerte relación entre el uso temprano de celulares y el aumento de ansiedad, depresión y alteraciones emocionales en jóvenes adultos. En Salud Mental en Ciudadano ADN, conversamos con la psicóloga Valeska Ananías, directora clínica de Psicoeduka, sobre cómo el acceso precoz a smartphones puede impactar el desarrollo emocional, y qué medidas podemos tomar como padres, cuidadores y sociedad.
En este episodio de Salud Mental en Ciudadano ADN, conversamos con la psicóloga clínica y psicooncóloga Rose Marie Oliva sobre un tema que sigue siendo tabú: la sexualidad en pacientes con cáncer. ¿Qué ocurre con el deseo, la autoestima y la vida íntima cuando el cuerpo atraviesa tratamientos invasivos? Un espacio para hablar con profundidad, empatía y mirada profesional.
En este capítulo de Salud Mental en Ciudadano ADN, conversamos con Viviana Tartakowsky, psicóloga y directora de Psicología en la Universidad Bernardo O’Higgins, sobre un estudio que compara los factores protectores de salud mental en jóvenes. ¿Qué factores inciden en el deterioro emocional? Una conversación necesaria sobre bienestar, educación y futuro.
Casi la mitad de los adultos mayores en Chile se siente sola. ¿Cómo enfrentamos este fenómeno más allá de la economía? En este episodio de Salud Mental en Ciudadano ADN, conversamos con la psicóloga y coach organizacional Catherina Lecaros, quien nos ayuda a entender el impacto emocional del envejecimiento y cómo podemos promover un envejecimiento activo, conectado y digno. La urgencia no es solo financiera: es humana.
En este episodio de Salud Mental en Ciudadano ADN, conversamos con Liska Ruz (NielsenIQ) y Teresa Valle (Grupo Cetep) sobre los resultados de un estudio que radiografía la realidad de la diversidad sexual en Chile. Hablamos de las brechas en satisfacción personal, económica y familiar, y de cómo estas impactan directamente en el bienestar mental de la comunidad LGBTQIA+. Un análisis necesario en el Mes del Orgullo.
Cada semana Sandra Zeballos y Cristián Arcos conversan con especialistas sobre salud mental, los temas que hacen una diferencia en tu bienestar, y en el de tus cercanos.