Ser Surfing | ¿Qué buscamos en los vídeos de surf, calidad o contenido?

SER Podcast

En el primer capítulo de 2024 de Ser Surfing, titulado 'Tras el objetivo', Chus González conversa con el cámara y fotógrafo de surf Jon Aspuru. Descubrimos qué se esconde detrás del objetivo de las mejores aventuras de Natxo González, Aritz Aranburu o Kepa Acero, y cómo los creadores de contenido surf se enfrentan a la era de los formatos rápidos.Aspuru se muestra convencido de que "un vídeo grabado con cámaras de cine infumable nadie lo consume; en cambio, uno grabado con el móvil, rico en contenido, la gente se lo puede ver entero”.

Más episodios

SER Surfing | Beach Boys

El capítulo ocho titulado “Beach Boys” cierra nuestra quinta temporada rindiendo homenaje junto a José Pellón a la figura del fallecido Brian Wilson líder de los Beach Boys. Nuestro rider preferido recuerda como con el primer disco de Melopea,”Todo era muy divertido” ya que los Beach Boys no eran muy conocidos en aquella época a nivel general en nuestro país, incluso en las entrevistas “Muchos presentadores se creían que Surfing Safari era una canción mía”. Para José Pellón la influencia de Brian Wilson en su música fue todo. “Melopea fue la mezcla de los Beach Boys y Los Ramones”.

¿Se puede vivir del surf? "Si no hay números en la cuenta, los surfistas llegan a los campeonatos psicológicamente derrotados"

conocemos la historia del surfista y entrenador hispano brasileño Jatyr Berasaluce. Jatyr es natural de Imbituba, al sureste de Brasil. Lugar donde cada año, los principales surfistas del mundo llegaban con el tour mundial. Se subió a una tabla por primera vez a los tres años y pronto destacó en las ligas de su país, lo que hizo que las marcas se interesasen por él. 

Felipe Toledo, bicampeón del mundo de surf, tras su parón: "Echaba de menos competir"

En el sexto capítulo de la quinta temporada de Ser Surfing, hablamos con el bicampeón del mundo Felipe Toledo, que está de vuelta a la competición tras abandonar un año el circuito para cuidar su salud mental. “Echaba de menos competir y ahora afronto la temporada más lib, relajado y con más energía para enfrentarme a todos los desafíos del año”, ha dicho.Pero no ha sido el único: el también campeón del mundo en 2019 y oro olímpico en Tokyo 2021 Italo Ferreira analiza junto a Chus González su buen momento de forma, que le ha llevado a liderar la clasificación general del mundial.